NALBUFINA
ADULTOS: Dolor moderado-severo. 10 mg I.V./I.M./S.C. c/3-6 horas según necesidad. Máx.: 20 mg/dosis, 160 mg/día; generalmente se usa en dolor pre o postoperatorio en obstetricia; sopesar el riesgo/beneficio si se usa en obstetricia. Adyuvante en anestesia. 0,25-0,5 mg/kg una vez; puede repetirse 1 vez. Iniciar con 0,3-3 mg/kg I.V. para pasar
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.
PRECAUCIONES: Dependencia de opiáceos. Trauma craneal. Deterioro pulmonar. Daño hepático. Enfermedad o cirugía biliar. Hipersensibilidad a los sulfitos. Daño renal. Ancianos. Embarazo. Parto y alumbramiento.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Depresión respiratoria. Bradicardia grave. Hipotensión grave. Reacciones anafilácticas/anafilactoides. Reacción de hipersensibilidad grave. Choque. Edema laríngeo. Dependencia o abuso. Bradicardia fetal/neonatal (uso obstétrico en analgesia). Arritmia fetal/neonatal (uso obstétrico en analgesia). Depresión respiratoria neonatal arritmia.
OTRAS RX: Sedación. Vértigo. Cefalea. Disforia. Náuseas. Vómito. Boca seca. Sudoración. Urticaria. Prurito.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: disminuir la dosis, cantidad no definida.
AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. Deterioro renal: disminuir la dosis, cantidad no definida. Hemodiálisis: no definido.
MONITOREO: Cr al inicio; función respiratoria y cardiaca (en recién nacidos expuestos durante el parto). Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente para discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción brusca de los opiáceos puede causar un síndrome de abstinencia que incluye inquietud, irritabilidad, ansiedad, insomnio, midriasis, lagrimeo, rinorrea, estornudos, bostezos, sudoración, aumento de temperatura corporal, escalofríos, piloerección, mialgias, dolor de espalda, artralgias, debilidad, cólico abdominal, calambres musculares, espasmos musculares, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial y las frecuencias respiratoria y cardíaca).
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Se une a varios receptores de opioides, produciendo efectos agonistas y antagonistas (agonista-antagonista opioide).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Medicamento controlado. Grupo 2. Psicotrópicos. Bufigen® (Pisa). Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 y 5 ampolletas de 1 mL. Caja con 1 frasco ámpula de 10 mL. Fabitec® (Tecnofarma). Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 y 5 ampolletas de 10 mg/1 mL. Metanolone® (Psicofarma). Solución Inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 y 5 ampolletas de 1 mL. Nalcryn-SP® (Cryopharma). Solución Inyectable. Cada mililitro contiene: nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 5 ampolletas de 10 mg/mL.
CHILE: No disponible.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/nalbuphine-hydrochloride.html
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.
PRECAUCIONES: Dependencia de opiáceos. Trauma craneal. Deterioro pulmonar. Daño hepático. Enfermedad o cirugía biliar. Hipersensibilidad a los sulfitos. Daño renal. Ancianos. Embarazo. Parto y alumbramiento.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Depresión respiratoria. Bradicardia grave. Hipotensión grave. Reacciones anafilácticas/anafilactoides. Reacción de hipersensibilidad grave. Choque. Edema laríngeo. Dependencia o abuso. Bradicardia fetal/neonatal (uso obstétrico en analgesia). Arritmia fetal/neonatal (uso obstétrico en analgesia). Depresión respiratoria neonatal arritmia.
OTRAS RX: Sedación. Vértigo. Cefalea. Disforia. Náuseas. Vómito. Boca seca. Sudoración. Urticaria. Prurito.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: disminuir la dosis, cantidad no definida.
AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. Deterioro renal: disminuir la dosis, cantidad no definida. Hemodiálisis: no definido.
MONITOREO: Cr al inicio; función respiratoria y cardiaca (en recién nacidos expuestos durante el parto). Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente para discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción brusca de los opiáceos puede causar un síndrome de abstinencia que incluye inquietud, irritabilidad, ansiedad, insomnio, midriasis, lagrimeo, rinorrea, estornudos, bostezos, sudoración, aumento de temperatura corporal, escalofríos, piloerección, mialgias, dolor de espalda, artralgias, debilidad, cólico abdominal, calambres musculares, espasmos musculares, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial y las frecuencias respiratoria y cardíaca).
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Se une a varios receptores de opioides, produciendo efectos agonistas y antagonistas (agonista-antagonista opioide).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Medicamento controlado. Grupo 2. Psicotrópicos. Bufigen® (Pisa). Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 y 5 ampolletas de 1 mL. Caja con 1 frasco ámpula de 10 mL. Fabitec® (Tecnofarma). Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 y 5 ampolletas de 10 mg/1 mL. Metanolone® (Psicofarma). Solución Inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 y 5 ampolletas de 1 mL. Nalcryn-SP® (Cryopharma). Solución Inyectable. Cada mililitro contiene: nalbufina 10 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con 5 ampolletas de 10 mg/mL.
CHILE: No disponible.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/nalbuphine-hydrochloride.html