NATALIZUMAB
ADULTOS: Esclerosis múltiple, formas recidivantes: 300 mg I.V. cada 4 semanas. Información adicional: sólo monoterapia; para pacientes con respuesta inadecuada o intolerancia a otros tratamientos para esclerosis múltiple. Enfermedad de Crohn, moderada-severa: 300 mg I.V. cada 4 semanas. Información adicional: para pacientes con respuesta inadecuada o intolerancia a otros tratamientos; suspender después de 12 semanas si no hay beneficios; para pacientes con uso crónico de esteroides, disminuir gradualmente tan pronto como se observen los efectos de natalizumab, completar la disminución gradual en 6 meses después de haber iniciado con natalizumab, suspender natalizumab si la disminución gradual de esteroides es menor a 6 meses o si la última fecha de uso de esteroides es menor a 3 meses en un año.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Leucoencefalopatía multifocal progresiva. Pacientes con riesgo de infecciones oportunistas, incluidos pacientes inmunocomprometidos, con infección por VIH o cáncer.
PRECAUCIONES: Pacientes mayores de 65 años, tratamiento previo con inmunosupresores, uso en menores de 12 meses, leucoencefalopatía multifocal progresiva.
NUNCA DAR CON: Vacunas vivas, vacuna de la viruela, vacuna nasal contra la influenza, BCG viva intravesical.
RX GRAVES: Infecciones severas, infecciones oportunistas, leucoencefalopatía multifocal progresiva, leucoencefalopatía multifocal progresiva asociada con síndrome de reconstitución inmunológica después de su suspensión, anafilaxia, reacciones de hipersensibilidad, hepatotoxicidad, colelitiasis, estenosis/obstrucción intestinal, adhesiones abdominales, depresión, ideación suicida.
OTRAS RX: Cefalea, fatiga, infección de vías urinarias, depresión, artralgias, infecciones respiratorias, náuseas, malestar abdominal, gastroenteritis, exantema, vaginitis, edema periférico, reacciones alérgicas, amigdalitis, bilirrubinas elevadas, transaminasas hepáticas elevadas, dermatitis, prurito, molestias en el pecho, sangrado en el sitio de inyección, temblor, irregularidades menstruales, síncope, urticaria, dolor de muelas.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Resonancia magnética al inicio del tratamiento y repetir cada año (en esclerosis múltiple).
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Se une a las integrinas de la pared celular de los leucocitos previniendo su migración al tejido inflamado.
COLOMBIA: Tysabri® (Stendhal). Sln. inyectable, cada ampolla contiene natalizumab 300 mg. Frasco-ampolla de 15 mL.
MÉXICO: Tysabri® Frasco ámpula con 300 mg de natalizumab; Caja con vial de 15 mL.
CHILE: Tysabri®
Cód. ATC: L04AA23.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/natalizumab.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Leucoencefalopatía multifocal progresiva. Pacientes con riesgo de infecciones oportunistas, incluidos pacientes inmunocomprometidos, con infección por VIH o cáncer.
PRECAUCIONES: Pacientes mayores de 65 años, tratamiento previo con inmunosupresores, uso en menores de 12 meses, leucoencefalopatía multifocal progresiva.
NUNCA DAR CON: Vacunas vivas, vacuna de la viruela, vacuna nasal contra la influenza, BCG viva intravesical.
RX GRAVES: Infecciones severas, infecciones oportunistas, leucoencefalopatía multifocal progresiva, leucoencefalopatía multifocal progresiva asociada con síndrome de reconstitución inmunológica después de su suspensión, anafilaxia, reacciones de hipersensibilidad, hepatotoxicidad, colelitiasis, estenosis/obstrucción intestinal, adhesiones abdominales, depresión, ideación suicida.
OTRAS RX: Cefalea, fatiga, infección de vías urinarias, depresión, artralgias, infecciones respiratorias, náuseas, malestar abdominal, gastroenteritis, exantema, vaginitis, edema periférico, reacciones alérgicas, amigdalitis, bilirrubinas elevadas, transaminasas hepáticas elevadas, dermatitis, prurito, molestias en el pecho, sangrado en el sitio de inyección, temblor, irregularidades menstruales, síncope, urticaria, dolor de muelas.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Resonancia magnética al inicio del tratamiento y repetir cada año (en esclerosis múltiple).
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Se une a las integrinas de la pared celular de los leucocitos previniendo su migración al tejido inflamado.
COLOMBIA: Tysabri® (Stendhal). Sln. inyectable, cada ampolla contiene natalizumab 300 mg. Frasco-ampolla de 15 mL.
MÉXICO: Tysabri® Frasco ámpula con 300 mg de natalizumab; Caja con vial de 15 mL.
CHILE: Tysabri®
Cód. ATC: L04AA23.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/natalizumab.html