NEVIRAPINA

ADULTOS: Adolescentes y adultos. Tratamiento de infecciones por VIH-1 en combinación con al menos otros dos agentes antirretrovirales. V.O.: 200 mg una vez al día los primeros 14 días y continuar con 200 mg dos veces al día (si no ha aparecido erupción cutánea o alteraciones en piel). Prevención de transmisión materno-fetal (en combinación con zidovudina y posiblemente lamivudina).Madre: 200 mg en dosis única al comienzo del trabajo de parto; neonato: 2 mg/kg en dosis única entre el momento del parto y las primeras 72 horas de que la madre haya recibido la dosis de nevirapina.

NIÑOS: Tratamiento de infecciones por VIH-1 en combinación con al menos otros dos agentes antirretrovirales. Niños <14 días: no se ha definido la dosis. Niños <8 años: 200 mg/m²/dosis una vez al día los primero 14 días para seguir con 200 mg/m²/dosis 2 veces al día (si no ha aparecido erupción cutánea o alteraciones en piel). Niños >8 años: 120-150 mg/m² dosis una vez al día los primeros 14 días para seguir con 120-150 mg/m²/dosis 2 veces al día (si no ha aparecido erupción cutánea o alteraciones en piel).

Advert.FDA: Pueden presentarse reacciones hepatotóxicas severas (hepatitis colestásica y fulminante, necrosis hepática) y en algunos casos falla hepática y muerte. Se han presentado reacciones severas en piel que comprometen la vida, tales como síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad con erupción y disfunción de órganos, incluyendo casos fatales. El mayor riesgo de estas reacciones existe en las primeras 6 semanas de tratamiento; se requiere un monitoreo intensivo las primeras 18 semanas de terapia para detectar posibles efectos dermatológicos, de hiper­sen­si­bi­lidad y reacciones hepáticas.

NUNCA DAR EN: Falla hepática moderada a severa. Uso en regímenes profilácticos post-exposición ocupacional o no ocupacional.

PRECAUCIONES: Falla hepática. Iniciar con una dosis menor por 14 días; disminuye el riesgo de reacciones adversas. Puede causar redistribución de la grasa corporal (giba de búfalo, apariencia cushingnoide). Precaución con uso concomitante con inhibidores o inductores CYP3A4. El uso concomitante con hierba de San Juan disminuye el efecto de nevirapina. No debe emplearse como monoterapia por el riesgo de resistencias del VIH. Suspender ante reacciones cutáneas.

NUNCA DAR CON: Atazanavir. Etravirina. Lurasidona. Pazopanib. Praziquantel. Ranolazina.

RX GRAVES: Falla hepática fulminante y muerte, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, rabdomiólisis.

OTRAS RX: Erupción cutánea (13%). Elevación de enzimas hepáticas (5%-14%). Eventos hepáticos sintomáticos (4%-11%). Fatiga (<5%). Neutropenia (4%). Náuseas (9%). Otros <1%: Artralgias. Angioedema. Anemia. Conjuntivitis. Eosinofilia. Fiebre. Granulocitopenia. Ictericia. Linfadenopatía. Parestesias. Falla renal.

AJUSTE HEPÁTICO: Está contraindicado en falla hepática moderada a severa.

AJUSTE RENAL: DepCr >20 mL/minuto: no requiere ajustes.

MONITOREO: Hemoleucograma. Carga viral. Pruebas de función hepática basales y cada 2 semanas el primer mes, después mensualmente por un trimestre y luego cada 3-4 meses.

EMBARAZO: B

LACTANCIA: Se excreta en la leche materna/contraindicada.

MEC. ACCIÓN: Inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa viral, con actividad contra VIH-1 por unión a esta enzima, bloqueando consecuentemente la ADN polimerasa dependiente de ARN y ADN y la replicación del virus.

COLOMBIA: Nevirapina. Tableta oral: 200 mg. Caja por 60 tabs. Suspensión oral: 50 mg/5 mL. Frasco por 240 mL. Viramune® (Boehringer-ingelheim). Tableta oral: 200 mg. Caja por 60 tabs. Suspensión oral: 50 mg/5 mL. Frasco por 240 mL.

MÉXICO: Viramune® Tableta oral: 200 mg. Suspensión oral: 50 mg/5 mL (240 mL). Tableta, oral: 200 mg. Suspensión, oral: 50 mg/5 mL.

CHILE: No disponible.

Cód. ATC: J05AG01.

MÁS INFO EN: www.medicines.org.uk/emc/medicine/28984