NITRITO DE SODIO
ADULTOS: Formas farm.: Inyectables. Envenenamiento agudo por cianuro, potencialmente mortal. 300 mg I.V. dosis única. Administrar tiosulfato de sodio inmediatamente después de la dosis; si los signos y síntomas aparecen, puede repetirse la mitad de la dosis para ambos fármacos; considerar discontinuar si los niveles de metahemoglobina >30%.
NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Envenenamiento agudo por cianuro, potencialmente mortal. 6 mg/kg I.V., dosis única. Máx.: 300 mg/dosis; Alternativa: 180-240 mg/m^2/dosis I.V. dosis única; administrar tiosulfato de sodio inmediatamente después de la dosis; si los signos y síntomas aparecen, puede repetirse la mitad de la dosis para ambos fármacos; considerar discontinuar si los niveles de metahemoglobina >30%.
Advert.FDA: Hipotensión potencialmente mortal y formación de metahemoglobina. Pueden ocurrir reacciones graves y la muerte con nitrito de sodio, incluso en dosis inferiores al doble de la dosis recomendada; la hipotensión y la metahemoglobinemia, que disminuye la capacidad de transporte de oxígeno, pueden ocurrir simultáneamente o por separado; usar solo en intoxicaciones agudas con cianuro que pongan en peligro la vida y con precaución en pacientes con diagnóstico incierto; monitorear de cerca durante el tto. para asegurar una perfusión y oxigenación adecuadas; considerar alternativas en ptes. con reserva cardiovascular o de oxígeno disminuida (p. ej., víctimas de inhalación de humo, anemia preexistente, compromiso cardíaco o respiratorio) y ptes. con aumento del riesgo de metahemoglobinemia (p. ej., deficiencia congénita de metahemoglobina reductasa).
NUNCA DAR EN: No reportadas.
PRECAUCIONES: Ptes. <6 meses. Daño renal. Insuficiencia cardiaca. Función respiratoria deteriorada. Envenenamiento por monóxido de carbono. Lesión por inhalación de humo. Riesgo de metahemoglobinemia. Anemia. Deficiencia de G6PD.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Metahemoglobinemia. Hipotensión grave. Síncope. Coma. Arritmias. Convulsiones.
OTRAS RX: Síncope. Hipotensión. Taquicardia. Palpitaciones. Arritmias. Metahemoglobinemia. Cefalea. Mareos. Visión borrosa. Convulsiones. Confusión. Coma. Desorientación. Náuseas. Vómito.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: Deterioro renal: no definido, administrar con precaución. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Deterioro renal: no definido, administrar con precaución. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Hto, Hb al inicio; presión arterial durante la infusión; niveles de metahemoglobina.
EMBARAZO: Los beneficios superan los riesgos durante el embarazo; posible riesgo de malformaciones del SNC y metahemoglobinemia fetal con base en datos contradictorios en humanos.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio, considerar evitar la lactancia durante el tto.; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño al lactante ó efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Promueve la formación de metahemoglobina, convirtiendo el cianuro en cianometahemoglobina no tóxica.
COLOMBIA: No disponible
MÉXICO: No disponible
CHILE: No disponible.
NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Envenenamiento agudo por cianuro, potencialmente mortal. 6 mg/kg I.V., dosis única. Máx.: 300 mg/dosis; Alternativa: 180-240 mg/m^2/dosis I.V. dosis única; administrar tiosulfato de sodio inmediatamente después de la dosis; si los signos y síntomas aparecen, puede repetirse la mitad de la dosis para ambos fármacos; considerar discontinuar si los niveles de metahemoglobina >30%.
Advert.FDA: Hipotensión potencialmente mortal y formación de metahemoglobina. Pueden ocurrir reacciones graves y la muerte con nitrito de sodio, incluso en dosis inferiores al doble de la dosis recomendada; la hipotensión y la metahemoglobinemia, que disminuye la capacidad de transporte de oxígeno, pueden ocurrir simultáneamente o por separado; usar solo en intoxicaciones agudas con cianuro que pongan en peligro la vida y con precaución en pacientes con diagnóstico incierto; monitorear de cerca durante el tto. para asegurar una perfusión y oxigenación adecuadas; considerar alternativas en ptes. con reserva cardiovascular o de oxígeno disminuida (p. ej., víctimas de inhalación de humo, anemia preexistente, compromiso cardíaco o respiratorio) y ptes. con aumento del riesgo de metahemoglobinemia (p. ej., deficiencia congénita de metahemoglobina reductasa).
NUNCA DAR EN: No reportadas.
PRECAUCIONES: Ptes. <6 meses. Daño renal. Insuficiencia cardiaca. Función respiratoria deteriorada. Envenenamiento por monóxido de carbono. Lesión por inhalación de humo. Riesgo de metahemoglobinemia. Anemia. Deficiencia de G6PD.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Metahemoglobinemia. Hipotensión grave. Síncope. Coma. Arritmias. Convulsiones.
OTRAS RX: Síncope. Hipotensión. Taquicardia. Palpitaciones. Arritmias. Metahemoglobinemia. Cefalea. Mareos. Visión borrosa. Convulsiones. Confusión. Coma. Desorientación. Náuseas. Vómito.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: Deterioro renal: no definido, administrar con precaución. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Deterioro renal: no definido, administrar con precaución. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Hto, Hb al inicio; presión arterial durante la infusión; niveles de metahemoglobina.
EMBARAZO: Los beneficios superan los riesgos durante el embarazo; posible riesgo de malformaciones del SNC y metahemoglobinemia fetal con base en datos contradictorios en humanos.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio, considerar evitar la lactancia durante el tto.; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño al lactante ó efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Promueve la formación de metahemoglobina, convirtiendo el cianuro en cianometahemoglobina no tóxica.
COLOMBIA: No disponible
MÉXICO: No disponible
CHILE: No disponible.