NITROPRUSIATO

ADULTOS: Crisis hipertensiva. 3-4 mcg/kg/min I.V. Iniciar con 0,25-0,3 mcg/kg/min I.V., ajustar hasta el efecto deseado; dosis máx.: 10 mcg/kg/min durante 10 minutos. Inducción controlada de hipotensión. 3-4 mcg/kg/min I.V. Iniciar con 0,3 mcg/kg/min I.V. Máx: 10 mcg/kg/min durante 10 min. Para uso en la reducción del sangrado quirúrgico. ICC aguda.3-4 mcg/kg/min I.V. Iniciar con 0,5-0, mcg/kg/min I.V., ajustar hasta el efecto deseado; máx.: 10 mcg/kg/min durante 10 minutos. Mantenimiento del gasto cardíaco. (f.Ind.) 0,1–5 mcg/kg/min I.V. Iniciar con 0,3 mcg/kg/min I.V.; ajustar hasta el efecto deseado; dosis máx.: 10 mcg/kg/min x 10 minutos. Para uso en la estabilización post-resucitación según las pautas ACLS.

NIÑOS: Crisis hipertensiva. 3-4 mcg/kg/min I.V. Iniciar con 0,3 mcg/kg/min I.V., ajustar hasta el efecto deseado; máx.: 10 mcg/kg/min durante 10 minutos. Mantenimiento del gasto cardíaco. (f.Ind.) 1–8 mcg/kg/min I.V. Iniciar con 0.5-1 mcg/kg/min I.V.; ajustar hasta el efecto deseado; dosis máx.: 10 mcg/kg/min x 10 minutos. Para uso en la estabilización post-resucitación según las pautas PALS.

Advert.FDA: Uso apropiado. Después de la reconstitución con diluyente, debe diluirse aún más en DAD5% estéril antes de la infusión. Hipotensión. puede causar caída rápida de la presión arterial; puede conducir a lesiones isquémicas irreversibles o la muerte sin una monitorización adecuada. Riesgo de toxicidad del cianuro. El ión cianuro puede llegar a niveles tóxicos potencialmente letales, excepto cuando se usa por tiempo breve o en infusión lenta (<2 mcg/kg/min); la dosis habitual es de 0,5-10 mcg/kg/min, pero debe limitarse la velocidad de infusión máxima a menos de 10 minutos; discontinuar de inmediato si no se controla la presión arterial después de una infusión a velocidad máxima durante 10 minutos; monitorizar el equilibrio ácido-básico y la concentración venosa de oxígeno, puede indicar la toxicidad del cianuro, pero no son una guía infalible.

NUNCA DAR EN: Coartación aórtica. derivación arteriovenosa. circulación cerebral inadecuada (uso intraoperatorio). ptes. moribundos (uso intraoperatorio). atrofia óptica hereditaria. ambliopía causada por el tabaco. insuficiencia cardíaca de alto gasto.

PRECAUCIONES: Hipotensión. incremento de la presión intracraneal. Deterioro renal. Deterioro hepático. Enfermedad cardiovascular. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedad pulmonar. Hipotiroidismo. Anemia. hipovolemia. Hiponatremia. deficiencia de vitamina B12. alto riesgo quirúrgico. ptes. ancianos.

NUNCA DAR CON: Avanafilo. Lidocaína tópica. Prilocaína tópica. Riociguat. Sildenafilo. Tadalafilo.

RX GRAVES: Hipotensión grave. toxicidad por cianuro. metahemoglobinemia. toxicidad por tiocianato. incremento de la presión intracraneal.

OTRAS RX: Náuseas. Mareos. Agitación. dolor abdominal. Cefalea. Diaforesis. taquicardia refleja. fasciculaciones. acidosis. íleo. bradicardia. elevación de Cr. Rubefacción. Erupción cutánea.

AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.

AJUSTE RENAL: DepCr <10: evitar el uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar el uso; existe riesgo de acumulación de tiocianato a dosis altas.

MONITOREO: Cr al inicio. PA de manera continua; niveles séricos de tiocianato; gases arteriales; equilibrio ácido-básico.

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Posiblemente no seguro.

MEC. ACCIÓN: Dilata los vasos periféricos de manera directa.

COLOMBIA: Nitroprusiato de Sodio (Ecar). Caja que contiene 1 fco.-ampolla de 50 mg de nitroprusiato de sodio y 1 ampolla de solvente que contiene 2 mL de dextrosa al 5%. Presentación en unidosis. Caja con ampolla ámbar de 2 mL, con inserto y bolsa protectora de luz. Nitroprusiato de Sodio (Hospira). Amp 50 mg/2 mL.

MÉXICO: IMSS: Solución inyectable. Frasco ámpula, 50 mg.

CHILE: Nitroprusiato de sodio dihidrato (Labvitalis). Solución inyectable x 50 mg/2 mL, envase con 1 ampolla.

Cód. ATC: C02DD01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/sodium-nitroprusside.html