NORGESTIMATO/ETINILESTRADIOL

ADULTOS: Aclaración sobre la presentación. Caja de 28 tabs.; contiene 21 tabs. de norgestimato/etinilestradiol 0,25 mg/35 mcg y 7 tabs. placebo. Anticoncepción. 1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa. Hemorragia uterina disfuncional moderada. Fase aguda. 1 tableta V.O. dos veces al día por 5-7 días, luego 1 tableta una vez al día V.O. hasta que todas las tabs. con principio activo del blíster se terminen, no tomar las tabs. de placebo; alternativa: 1 tableta V.O. tres veces al día x3 días o hasta que cese el sangrado, luego 1 tableta dos veces al día V.O. x3-5 días, luego 1 tableta una vez al día V.O. hasta que todas las tabs. con principio activo del blíster se terminen, no tomar las tabs. de placebo. Fase de mantenimiento. 1 tableta una vez al día V.O.; pueden saltarse las tabs. placebo para extender o continuar el ciclo de tratamiento; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa. Dismenorrea. 1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación. Alternativa: 1 tableta con principio activo una vez al día V.O. x63-105 días, luego una tableta placebo una vez al día V.O. x7 días, luego repetir el ciclo; pueden saltarse las tabs. placebo para continuar el ciclo si el dolor persiste; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa. Endometriosis.1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación. Alternativa: 1 tableta con principio activo una vez al día V.O. x63-105 días, luego una tableta placebo una vez al día V.O. x7 días, luego repetir el ciclo; pueden saltarse las tabs. placebo para continuar el ciclo si el dolor persiste; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa. Síndrome de ovario poliquístico. 1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa.

NIÑOS: Aclaración sobre la presentación. Caja de 28 tabs.; contiene 21 tabs. de norgestimato/etinilestradiol 0,25 mg/35 mcg y 7 tabs. placeboAnticoncepción. (Mujeres postmenárquicas)1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa. Reiniciar después de 3 semanas postparto o 6 semanas postparto si está lactando. Hemorragia uterina disfuncional moderada. (Mujeres postmenárquicas) Fase aguda. 1 tableta V.O. dos veces al día por 5-7 días, luego 1 tableta una vez al día V.O. hasta que todas las tabs. con principio activo del blíster se terminen, no tomar las tabs. de placebo; alternativa: 1 tableta V.O. tres veces al día x3 días o hasta que cese el sangrado, luego 1 tableta dos veces al día V.O. x3-5 días, luego 1 tableta una vez al día V.O. hasta que todas las tabs. con principio activo del blíster se terminen, no tomar las tabs. de placebo. Fase de mantenimiento. 1 tableta una vez al día V.O.; pueden saltarse las tabs. placebo para extender o continuar el ciclo de tratamiento; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosaDismenorrea.1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación. Alternativa: 1 tableta con principio activo una vez al día V.O. x63-105 días, luego una tableta placebo una vez al día V.O. x7 días, luego repetir el ciclo; pueden saltarse las tabs. placebo para continuar el ciclo si el dolor persiste; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosaEndometriosis.1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación. Alternativa: 1 tableta con principio activo una vez al día V.O. x63-105 días, luego una tableta placebo una vez al día V.O. x7 días, luego repetir el ciclo; pueden saltarse las tabs. placebo para continuar el ciclo si el dolor persiste; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosaSíndrome de ovario poliquístico. 1 tableta V.O. una vez al día. Iniciar el día 1 del ciclo menstrual o primer domingo después del inicio de la menstruación; discontinuar 4 semanas antes y reiniciar 2 semanas después de cirugías con riesgo de tromboembolia venosa.

Advert.FDA: Consumo de tabaco y eventos cardiovasculares. El consumo de tabaco incrementa el riesgo de graves efectos secundarios cardiovasculares al asociarlo con anticonceptivos orales; el riesgo se incrementa con la edad (especialmente en mujeres >35 años) y con el número de cigarrillos fumados (>15 cigarrillos/día), se recomienda a las mujeres no fumar; contraindicado en fumadoras >35 años de edad.

NUNCA DAR EN: Embarazo. Cá. de endometrio. Antecedente o diagnóstico de cáncer estrógeno o progestágeno dependiente. Antecedente o diagnóstico de Cá. de mama. Tumores hepáticos benignos o malignos. Antecedente o diagnóstico de tromboflebitis. Antecedente o diagnóstico de tromboembolia. Cirugía mayor con inmovilización prolongada. Inmovilización prolongada. Fumadoras >35 años de edad o grandes fumadoras. Cardiopatía isquémica. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedad valvular del corazón con trombogénesis. Arritmias trombogénicas. Trombofilia adquirida o hereditaria. Hipertensión no controlada. Diabetes mellitus con enfermedad vascular. Cefalea con síntomas neurológicos. Hemorragia vaginal sin origen claro. Enfermedad hepática activa. Historia de ictericia colestásica asociada a uso de anticonceptivos orales o a embarazo. Antes de 28 días postparto. Antes de 28 días postaborto en segundo trimestre. Antes de 6 semanas postparto si está lactando. Lactancia materna, de 6 semanas a 6 meses postparto.

PRECAUCIONES: Deterioro hepático. Enfermedad renal. Hipertensión. Hiperlipidemia. Diabetes mellitus. Propensión a la retención de líquidos. Historia de depresión. Vómito o diarrea. Obesidad. Cefalea sin síntomas neurológicos. No fumadoras mayores de 40 años de edad.

NUNCA DAR CON: Fosamprenavir.

RX GRAVES: Tromboembolia. Trombosis. Tromboflebitis. Infarto del miocardio. Ataque isquémico transitorio. Trombosis cerebral. Hemorragia cerebral. Trombosis retiniana. Trombosis mesentérica. Síndrome de Budd-Chiari. Hipertensión. Adenoma hepático. Ictericia colestásica. Enfermedad de vesícula biliar. Pancreatitis. Colitis. Depresión. Anafilaxia/reacción anafiláctica. Eritema multiforme. Eritema nodular. Exacerbación del lupus eritematoso sistémico. Exacerbación de porfiria. Exacerbación de la corea. Lesiones oculares.

OTRAS RX: Náuseas/vómito. Cólicos. Meteorismo. Hemorragia intermenstrual. Alteración del sangrado menstrual. Amenorrea. Sensibilidad mamaria. Cambios mamarios. Edema. Cefalea/migraña. Cambios de peso. Labilidad emocional. Cambios en la secreción cervical. Erosión cervical. Candidiasis vulvovaginal. Vaginitis. Exantema. Acné. Melasma/cloasma. Intolerancia a los lentes de contacto. Elevación de la presión arterial. Intolerancia a la glucosa. Poca leche materna. Cambios en la libido. Cambios en el apetito. Mareo. Hirsutismo. Pérdida de cabello. Exarcerbación de venas varicosas. Disminución de niveles de folato.

AJUSTE HEPÁTICO: Enfermedad hepática activa: contraindicado.

AJUSTE RENAL: No definida. Daño renal: administrar con precaución.

MONITOREO: Glucemia en caso de pre-diabetes/diabetes; perfil lipídico en caso hiperlipidemia; presión arterial en caso de hipertensión o enfermedad renal.

EMBARAZO: X.

LACTANCIA: Seguridad condicional.

Cód. ATC: G03AA11.

MEC. ACCIÓN: Suprime la LH y la FSH, lo que inhibe la ovulación; altera el moco cervical y el endometrio.

COLOMBIA: Tricilest® (Janssen-Cilag). Cada tableta blanca contiene 180 mcg de norgestimato y 35 mcg de etinilestradiol. Cada tableta azul clara contiene 215 mcg de norgestimato y 35 mcg de etinilestradiol. Cada tableta azul oscura contiene 250 mcg de norgestimato y 35 mcg de etinilestradiol. Caja con 28 tabs.

MÉXICO: Cilest® grageas. Caja por 21 contiene Norgestimato 0,25 mgy etinilestradiol 0,035 mg.

CHILE: Escanear QR.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/cdi/norgestimate-and-ethinyl-estradiol.html