OXANDROLONA

ADULTOS: Ganancia de peso, tratamiento adyuvante. 2,5-20 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día. Algunos ptes. pueden requerir dosis más altas; dar 5 mg V.O. dos veces al día en los ptes. ancianos; para la pérdida de peso asociada con VIH, quemaduras, uso crónico de corticosteroides, lesión de médula espinal, cirugía, trauma o estados catabólicos; ciclo de tratamiento usual durante 2-4 semanas, repetir de forma intermitente. Dolor óseo asociado a osteoporosis. 2,5-20 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día. Dar 5 mg V.O. dos veces al día en los ptes. ancianos; ciclo de tratamiento usual durante 2-4 semanas, repetir de forma intermitente.

NIÑOS: Ganancia de peso, tratamiento adyuvante. Hasta 0,1 mg/kg/día V.O. divididos 2 a 4 veces al día. Algunos ptes. pueden requerir dosis más altas; para la pérdida de peso asociada con VIH, quemaduras, uso crónico de corticosteroides, lesión de médula espinal, cirugía, trauma o estados catabólicos; ciclo de tratamiento usual durante 2-4 semanas, repetir de forma intermitente. *Estatura baja en síndrome de Turner. 0,05-0,125 mg/kg/día V.O. divididos 2 a 4 veces al día. *Retraso de la pubertad en varones. 1,25-2,5 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día. Alternativa: 0,05-0,125 mg/kg/día V.O. divididos 2 a 4 veces al día; para el retraso constitucional del crecimiento y la pubertad; monitorizar la respuesta c/3-6 meses.

Advert.FDA: Peliosis hepática. Se han reportado quistes tisulares hepáticos o esplénicos llenos de sangre; pueden estar asociados con deterioro hepático mínimo, pero en general siguen asintomáticos hasta que se presenta una insuficiencia hepática potencialmente mortal o una hemorragia intrabdominal; por lo general una la resolución es completa después de discontinuar el tto. Tumores hepáticos. Se han reportado tumores, con mayor frecuencia benignos dependientes de andrógenos, aunque algunos malignos mortales; cuando se discontinúa el tto., el tumor remite o cesa su progresión; son más vasculares que otros tumores hepáticos y pueden permanecer silentes hasta que ponen en peligro la vida por una hemorragia intrabdominal. Cambios en los lípidos. Descenso de HDL y a veces aumento de LDL; pueden producirse cambios marcados, aumentar la aterosclerosis y el riesgo de cardiopatía isquémica.

NUNCA DAR EN: Cá. de próstata. Cá. de mama en hombres. Cá. de mama con hipercalcemia en mujeres. Hipercalcemia. Nefrosis. Embarazo.

PRECAUCIONES: Cardiopatía isquémica. Antecedente de I.M.. Hiperlipidemia. Insuficiencia cardiaca congestiva. Daño renal. Daño hepático. Ptes. pediátricos. Ancianos. Hipertrofia prostática. Riesgo de hemorragia. Edema. EPOC.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Peliosis hepática. Necrosis hepática. Falla hepática. Tumores hepáticos. Hepatitis colestásica con ictericia. Hipercalcemia. Insuficiencia cardiaca congestiva. Edema severo. Cierre epifisiario prematuro. Alteración de la maduración ósea (ptes. pediátricos). Cá. de próstata. Priapismo. Virilización (ptes. femeninas). Supresión del factor de coagulación. Policitemia.

OTRAS RX: Acné. Hirsutismo. Engrosamiento de la voz (ptes. femeninas). Irregularidades menstruales. Ginecomastia. Irritabilidad de la vejiga. Calvicie de patrón masculino. Náuseas. Retención de líquidos. Agrandamiento del pene (ptes. prepúberes). Erecciones frecuentes (ptes. prepúberes). Agrandamiento del clítoris. Diarrea. Hipertrofia prostática (ptes. ancianos). Atrofia testicular. Cambios en la libido. Oligospermia. Impotencia. Elevación de las transaminasas hepáticas. Dislipidemia. Epididimitis. Sangrado con tto. anticoagulante. Intolerancia a la glucosa.

AJUSTE HEPÁTICO: No definida. Daño hepático: administrar con precaución.

AJUSTE RENAL: No definida.

MONITOREO: Hto, Hb; pruebas de función hepática; perfil lipídico; niveles de Ca en orina y suero con frecuencia (mujeres); rayos X del carpo c/6 meses (niños).

EMBARAZO: X.

LACTANCIA: Seguridad desconocida.

MEC. ACCIÓN: Se une a los receptores de andrógenos, produciendo múltiples efectos anabólicos y androgénicos.

COLOMBIA: No disponible.

MÉXICO: Xtendrol® comprimidos con oxandrolona 2,5 mg. Caja con 30 comprimidos.

CHILE: Oxandrolona (Masonnenn). Cápsulas x 10 mg, caja con 100.

Cód. ATC: A14AA08.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/oxandrolone.html