OXICODONA
ADULTOS: Dolor moderado-severo. Individualizar la dosis V.O. c/4-6 horas según necesidad. Inicio 5-15 mg V.O. c/4-6 horas según necesidad en ptes. sin medicación previa con opioides; administrar con las comidas; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si hay riesgo de dependencia física.
NIÑOS: *Dolor moderado-severo. 0,05-0,15 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad. Máx.: 5 mg/dosis; administrar con las comidas; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si hay riesgo de dependencia física.
Advert.FDA: Medicamento con riesgo de error. La solución oral concentrada de oxicodona (20 mg/mL) se indica sólo para ptes. tolerantes a los opiáceos; no confundir con soluciones orales de oxicodona de otras concentraciones; se puede causar sobredosis y muerte accidental; inmediatamente busque ayuda médica de emergencia si hay ingestión accidental; mantener fuera del alcance de los niños.
NUNCA DAR EN: Depresión respiratoria grave. Asma aguda o grave. Hipercapnia. Íleo paralítico. Parto y alumbramiento. Evitar la interrupción brusca (uso a largo plazo).
PRECAUCIONES: Ptes. ancianos o débiles. Embarazo en 3er trimestre. Daño renal. Daño hepático. Deterioro pulmonar. Depresión del SNC. Uso de depresores del SNC. Consumo de alcohol. Delirium tremens. Hipotiroidismo. Insuficiencia suprarrenal. Incremento de la presión intracraneal. Enfermedad convulsiva. Psicosis tóxica. Depleción de volumen. Enfermedad cardiovascular. Choque circulatorio. Trastornos de motilidad gastrointestinal. Obstrucción o estenosis GI. Abdomen agudo. Enfermedad o cirugía biliar. Hipertrofia prostática. Estenosis uretral. Historia de abuso de drogas.
NUNCA DAR CON: Morfina liposómica.
RX GRAVES: Depresión respiratoria. Depresión circulatoria. Hipotensión grave. Incremento de la presión intracraneal. Convulsiones. Dependencia o abuso. Síndrome de abstinencia si se discontinúa de manera abrupta (uso a largo plazo). Síndrome de abstinencia neonatal (uso materno prolongado). Íleo paralítico. Espasmo biliar. Reacción de hipersensibilidad. Dermatitis exfoliativa.
OTRAS RX: Estreñimiento. Náuseas/vómito. Cefalea. Prurito. Insomnio. Vértigo. Astenia. Somnolencia. Boca seca. Sudoración. Anorexia. Nerviosismo. Fiebre/escalofríos. Confusión. Diarrea. Dolor abdominal. Dispepsia. Exantema. Ansiedad. Disforia/euforia. Hipotensión ortostática.
AJUSTE HEPÁTICO: Adultos: Ajustar la dosis. Daño hepático: disminuir la dosis de inicio, cantidad no definida. Niños: daño hepático: pueden necesitarse ajustes, aunque no se han definido las dosis pediátricas.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis. DepCr <60: disminuir la dosis, cantidad no definida; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin suplemento. Niños: ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 25%; DepCr <10: disminuir dosis un 50%; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin suplemento.
MONITOREO: Cr al inicio. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente para discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción brusca de los opiáceos puede causar un síndrome de abstinencia que incluye inquietud, irritabilidad, ansiedad, insomnio, midriasis, lagrimeo, rinorrea, estornudos, bostezos, sudoración, aumento de temperatura corporal, escalofríos, piloerección, mialgias, dolor de espalda, artralgias, debilidad, cólico abdominal, calambres musculares, espasmos musculares, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial y las frecuencias respiratoria y cardíaca).
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Probablemente seguro.
MEC. ACCIÓN: Se une a varios receptores opioides, produciendo analgesia y sedación (agonista opioide).
COLOMBIA: Oxicodona (Humax). Tableta de liberación controlada. Caja con 30 tabs. de 10, 20 y 40 mg. OxyContin-ORF® (Mundipharma). Frasco plástico con 30 comps. de liberación controlada de clorhidrato de oxicodona de 10,20y40mg.
MÉXICO: Medicamento controlado. Grupo 1. Estupefacientes. Endocodil® (Psicofarma). Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de oxicodona equivalente a 10 y 20 mg de oxicodona, vehículo, cbp 1 y 2 mL. Caja 1, 3, 5 ó 10 ampolletas de 1 ó 2 mL (10 mg/mL). Tabletas liberación inmediata: Cada tableta contiene: clorhidrato de oxicodona equivalente a 5, 10, 20 y 40 mg de oxicodona, excipiente, cbp 1 tableta. Tabletas de liberación prolongada: cada tableta contiene clorhidrato de oxicodona equivalente a 10, 20 y 40 mg de oxicodona. Caja con 15, 30 o 100 tabletas de liberación inmediata de 5, 10, 20 y 40 mg. Caja de cartón con 20, 30 o 100 tabletas de liberación prolongada de 10, 20 ó 40 mg. Endocodil-LC®. Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene: clorhidrato de oxicodona 10, 20 y 40 mg. Caja de cartón con 20 ó 30 tabletas de liberación controlada de 10 y 40 mg.
CHILE: Sujeto a control de psicotrópicos. Oxycontin® (Lab.Chile). Comprimidos de liberación prolongada x 5 mg o x 10 mg, cajas con 28 comprimidos.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/oxycodone.html
NIÑOS: *Dolor moderado-severo. 0,05-0,15 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad. Máx.: 5 mg/dosis; administrar con las comidas; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si hay riesgo de dependencia física.
Advert.FDA: Medicamento con riesgo de error. La solución oral concentrada de oxicodona (20 mg/mL) se indica sólo para ptes. tolerantes a los opiáceos; no confundir con soluciones orales de oxicodona de otras concentraciones; se puede causar sobredosis y muerte accidental; inmediatamente busque ayuda médica de emergencia si hay ingestión accidental; mantener fuera del alcance de los niños.
NUNCA DAR EN: Depresión respiratoria grave. Asma aguda o grave. Hipercapnia. Íleo paralítico. Parto y alumbramiento. Evitar la interrupción brusca (uso a largo plazo).
PRECAUCIONES: Ptes. ancianos o débiles. Embarazo en 3er trimestre. Daño renal. Daño hepático. Deterioro pulmonar. Depresión del SNC. Uso de depresores del SNC. Consumo de alcohol. Delirium tremens. Hipotiroidismo. Insuficiencia suprarrenal. Incremento de la presión intracraneal. Enfermedad convulsiva. Psicosis tóxica. Depleción de volumen. Enfermedad cardiovascular. Choque circulatorio. Trastornos de motilidad gastrointestinal. Obstrucción o estenosis GI. Abdomen agudo. Enfermedad o cirugía biliar. Hipertrofia prostática. Estenosis uretral. Historia de abuso de drogas.
NUNCA DAR CON: Morfina liposómica.
RX GRAVES: Depresión respiratoria. Depresión circulatoria. Hipotensión grave. Incremento de la presión intracraneal. Convulsiones. Dependencia o abuso. Síndrome de abstinencia si se discontinúa de manera abrupta (uso a largo plazo). Síndrome de abstinencia neonatal (uso materno prolongado). Íleo paralítico. Espasmo biliar. Reacción de hipersensibilidad. Dermatitis exfoliativa.
OTRAS RX: Estreñimiento. Náuseas/vómito. Cefalea. Prurito. Insomnio. Vértigo. Astenia. Somnolencia. Boca seca. Sudoración. Anorexia. Nerviosismo. Fiebre/escalofríos. Confusión. Diarrea. Dolor abdominal. Dispepsia. Exantema. Ansiedad. Disforia/euforia. Hipotensión ortostática.
AJUSTE HEPÁTICO: Adultos: Ajustar la dosis. Daño hepático: disminuir la dosis de inicio, cantidad no definida. Niños: daño hepático: pueden necesitarse ajustes, aunque no se han definido las dosis pediátricas.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis. DepCr <60: disminuir la dosis, cantidad no definida; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin suplemento. Niños: ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 25%; DepCr <10: disminuir dosis un 50%; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin suplemento.
MONITOREO: Cr al inicio. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente para discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción brusca de los opiáceos puede causar un síndrome de abstinencia que incluye inquietud, irritabilidad, ansiedad, insomnio, midriasis, lagrimeo, rinorrea, estornudos, bostezos, sudoración, aumento de temperatura corporal, escalofríos, piloerección, mialgias, dolor de espalda, artralgias, debilidad, cólico abdominal, calambres musculares, espasmos musculares, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial y las frecuencias respiratoria y cardíaca).
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Probablemente seguro.
MEC. ACCIÓN: Se une a varios receptores opioides, produciendo analgesia y sedación (agonista opioide).
COLOMBIA: Oxicodona (Humax). Tableta de liberación controlada. Caja con 30 tabs. de 10, 20 y 40 mg. OxyContin-ORF® (Mundipharma). Frasco plástico con 30 comps. de liberación controlada de clorhidrato de oxicodona de 10,20y40mg.
MÉXICO: Medicamento controlado. Grupo 1. Estupefacientes. Endocodil® (Psicofarma). Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de oxicodona equivalente a 10 y 20 mg de oxicodona, vehículo, cbp 1 y 2 mL. Caja 1, 3, 5 ó 10 ampolletas de 1 ó 2 mL (10 mg/mL). Tabletas liberación inmediata: Cada tableta contiene: clorhidrato de oxicodona equivalente a 5, 10, 20 y 40 mg de oxicodona, excipiente, cbp 1 tableta. Tabletas de liberación prolongada: cada tableta contiene clorhidrato de oxicodona equivalente a 10, 20 y 40 mg de oxicodona. Caja con 15, 30 o 100 tabletas de liberación inmediata de 5, 10, 20 y 40 mg. Caja de cartón con 20, 30 o 100 tabletas de liberación prolongada de 10, 20 ó 40 mg. Endocodil-LC®. Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene: clorhidrato de oxicodona 10, 20 y 40 mg. Caja de cartón con 20 ó 30 tabletas de liberación controlada de 10 y 40 mg.
CHILE: Sujeto a control de psicotrópicos. Oxycontin® (Lab.Chile). Comprimidos de liberación prolongada x 5 mg o x 10 mg, cajas con 28 comprimidos.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/oxycodone.html