PEGAPTANIB
ADULTOS: Tratamiento de la degeneración macular neovascular (“húmeda”) asociada al envejecimiento (AMD). Sln. inyectable intravítrea: 0,3 mg dentro del ojo afectado cada 6 semanas.
NUNCA DAR EN: Infección ocular o periocular.
PRECAUCIONES: Endoftalmitis. Los pacientes deben instruirse para informar sobre signos y síntomas de infección inmediatamente. Raras reacciones de hipersensibilidad se han reportado varias horas después de la inyección, lo cual debe monitorearse estrechamente. Uso adecuado de anestesia y antibióticos previos a la inyección.
NUNCA DAR CON: Pegloticase.
RX GRAVES: Anafilaxia.
OTRAS RX: 10%-40%: Hipertensión. Inflamación de la cámara anterior del ojo. Visión borrosa. Cataratas. Hemorragia conjuntival. Edema corneal. Dolor ocular. Incremento de la presión intraocular. Queratitis punctata. Disminución de la agudeza visual. Opacidades vítreas. 1%-10%: Oclusión carotídea. Accidente cerebrovascular. Dolor precordial. Discinesias. Vértigo. Dermatitis de contacto. Diabetes mellitus. Diarrea. Retención urinaria. Artritis. Blefaritis. Conjuntivitis. Eritema periorbital. Pérdida de la audición. Bronquitis. Edema pleural. Endoftalmitis.
AJUSTE HEPÁTICO: No se han establecido.
AJUSTE RENAL: No se han establecido.
MONITOREO: Presión intraocular (a los 30 minutos y los días 2 y 7 después de la aplicación). Endoftalmitis.
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Excreción en leche materna desconocida/usar con precaución.
MEC. ACCIÓN: Es un aptámero, un oligoelemento covalentemente unido a polietilenglicol el cual puede adoptar tres formas dimensionales y unirse al factor de crecimiento endotelial vascular (VESG); inhibe su unión a sus receptores y así suprime la neovascularización y retarda la pérdida de la visión.
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Macugen®. Solución inyectable 0,3 mg/0,09 mL (cada empaque contiene 2 bolsas en una caja de cartón. Una bolsa contiene la jeringa prellenada de 1 mL (0,3 mg), vidrio tipo 1, con una aguja preanexa de calibre 27. La segunda bolsa contiene un émbolo de poliestireno y una aleta de sujeción).
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: S01LA03.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/pegaptanib-sodium.html
NUNCA DAR EN: Infección ocular o periocular.
PRECAUCIONES: Endoftalmitis. Los pacientes deben instruirse para informar sobre signos y síntomas de infección inmediatamente. Raras reacciones de hipersensibilidad se han reportado varias horas después de la inyección, lo cual debe monitorearse estrechamente. Uso adecuado de anestesia y antibióticos previos a la inyección.
NUNCA DAR CON: Pegloticase.
RX GRAVES: Anafilaxia.
OTRAS RX: 10%-40%: Hipertensión. Inflamación de la cámara anterior del ojo. Visión borrosa. Cataratas. Hemorragia conjuntival. Edema corneal. Dolor ocular. Incremento de la presión intraocular. Queratitis punctata. Disminución de la agudeza visual. Opacidades vítreas. 1%-10%: Oclusión carotídea. Accidente cerebrovascular. Dolor precordial. Discinesias. Vértigo. Dermatitis de contacto. Diabetes mellitus. Diarrea. Retención urinaria. Artritis. Blefaritis. Conjuntivitis. Eritema periorbital. Pérdida de la audición. Bronquitis. Edema pleural. Endoftalmitis.
AJUSTE HEPÁTICO: No se han establecido.
AJUSTE RENAL: No se han establecido.
MONITOREO: Presión intraocular (a los 30 minutos y los días 2 y 7 después de la aplicación). Endoftalmitis.
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Excreción en leche materna desconocida/usar con precaución.
MEC. ACCIÓN: Es un aptámero, un oligoelemento covalentemente unido a polietilenglicol el cual puede adoptar tres formas dimensionales y unirse al factor de crecimiento endotelial vascular (VESG); inhibe su unión a sus receptores y así suprime la neovascularización y retarda la pérdida de la visión.
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Macugen®. Solución inyectable 0,3 mg/0,09 mL (cada empaque contiene 2 bolsas en una caja de cartón. Una bolsa contiene la jeringa prellenada de 1 mL (0,3 mg), vidrio tipo 1, con una aguja preanexa de calibre 27. La segunda bolsa contiene un émbolo de poliestireno y una aleta de sujeción).
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: S01LA03.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/pegaptanib-sodium.html