PENICILAMINA

ADULTOS: Cistinuria. Dosis inicial: 250 mg V.O. al día, incrementar gradualmente: dividir dosis >500 mg/día, ajustar dosis con base en la excreción urinaria de cistina, dar 1 h antes o 2 h después de los alimentos, en combinación con piridoxina 25 mg/día. Artritis reumatoide severa. Dosis inicial: 250 mg/día V.O., incrementar la dosis c/1-3 meses, máximo 1.500 mg/día; dividir dosis >500 mg/día efecto máximo de 3-6 meses, dar 1 h antes o 2 h después de la comida, en combinación con piridoxina 25 mg/día. Enfermedad de Wilson. Dosis inicial: 250 mg/día V.O., incrementar gradualmente la dosis, máximo 2 g/día, dividir dosis >500 mg/día ajustar dosis con base en excreción urinaria de cobre, disminuir dosis en cirugía o embarazo, dar 1 h antes o 2 h después de la comida, en combinación con piridoxina 25 mg/día. Envenenamiento con arsénico. 250 mg V.O. 4 v/día, dar 1 h antes o 2 h después de la comida. Toxicidad por plomo. 1.000-1.500 mg/día dividido en 2-3 veces al día durante 4-12 semanas; dar 2 h antes o 3 h después de la comida. Cirrosis biliar primaria. Dosis inicial 250 mg/día V.O., incrementar 250 mg/día c/2 semanas, dividir dosis >500 mg/día, dar 1 h antes o 2 h después de la comida; inefectivo en enfermedad avanzada.

NIÑOS: Cistinuria. 30 mg/día V.O. dividido en 4 administraciones, dosis máxima 4 g/día, ajustar dosis con base en la excreción urinaria de cistina; dar 1 h antes o 2 h después de la comida, con piridoxina 25 mg/día. Artritis idiopática juvenil. 10 mg/kg/día dividido en 2-3 administraciones durante 4 meses, dosis inicial 5 mg/kg/día V.O. dividido en 2-3 administraciones durante 2 meses; dar 1 h antes o 2 h después de la comida, con piridoxina 25 mg/día. Enfermedad de Wilson. 20 mg/kg/día V.O. dividido en 2-4 administraciones, dosis máxima 1 g/día, ajustar dosis con base en la excreción urinaria de cobre; dar 1 h antes o 2 h después de la comida, con piridoxina 25 mg/día. Envenenamiento con arsénico. 100 mg/kg/día V.O. dividido c/6 horas durante 5 días; dar 1 h antes o 2 h después de la comida. Toxicidad por plomo. 30-40 mg/kg/día dividido en 3-4 administraciones durante 4-12 semanas, dosis máxima 1,5 g/día; dar 2 h antes o 3 h después de la comida.

Advert.FDA: Uso apropiado. Para la administración de este fármaco se debe estar familiarizado con la toxicidad, además de tener en cuenta las consideraciones especiales respecto a la dosis y los beneficios terapéuticos. Nunca usar casualmente; el paciente debe estar bajo constante supervisión médica, reportar al paciente de los síntomas de toxicidad.

NUNCA DAR EN: Artritis y daño renal. Embarazo. Anemia aplásica y agranulocitosis asociada a penicilamina. Daño renal. Mielosupresión.

PRECAUCIONES: Hiper­sen­si­bi­lidad a penicilinas. Daño renal. Mielosupresión. Deficiencia de hierro. Enfermedad neurológica. Cirugía. Pacientes geriátricos.

NUNCA DAR CON: Cidofovir. Estreptozocina.

RX GRAVES: Trombocitopenia. Leucopenia. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad. Dermatitis exfoliativa. Necrólisis epidérmica tóxica. Reacciones alérgicas. Pénfigo. Gingivoestomatitis. Miastenia grave. Lupus eritematoso. Falla hepática. Colestasis intrahepática. Hepatitis. Pancreatitis. Síndrome nefrótico. Falla renal.

AJUSTE HEPÁTICO: No definido.

AJUSTE RENAL: DepCr <50 evitar su uso.

MONITOREO: Cr en pacientes geriátricos. Cuadro hemático. Orina. Temperatura. Piel. Nódulos linfáticos, 2 veces a la semana, después cada 2 semanas durante 5 meses; después cada mes.

EMBARAZO: D.

LACTANCIA: Inseguro.

MEC. ACCIÓN: Mecanismo antirreumático desconocido. Es un quelante de cobre y metales pesados que remueve el exceso; su combinación con la cistina lo hace un compuesto más soluble para su eliminación.

COLOMBIA: Cupripen® (Boiron). Cáps. de 250 mg. Caja con 30 cáps.

MÉXICO: Adalken® tabletas con penicilamina 300 mg, caja con 50 tabletas.

CHILE: No disponible.

Cód. ATC: M01CC01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/penicillamine.html