PIRIMETAMINA
ADULTOS: Quimioprofilaxis de malaria. 25 mg una vez cada semana, comenzando antes de entrar al área endémica. Tratamiento de malaria (no por P. falciparum; uso combinado con sulfonamida, por ej. sulfadoxina). 25 mg día por 2 días. Toxoplasmosis. 50-75 mg/día por 1-3 semanas y luego reducir a 50% de la dosis y continuar por 4-5 semanas, usar en combinación con sulfonamida. Profilaxis de toxoplasmosis en pacientes en tratamiento para VIH.Para primer episodio de T. gondii: 50 mg o 75 mg una vez semanal con dapsona, más leucovorin. Prevención de recurrencias de T. gondii: 25-50 mg una vez al día en combinación con sulfadiazina o clindamicina más leucovorin. Tratamiento de encefalitis por T. gondii. 200 mg dosis inicial seguido de 50 mg a 75 mg diarios más sulfadiazina y leucovorin.
NIÑOS: Quimioprofilaxis de malaria. Niños <4 años: 6,25 mg una vez cada semana, comenzando antes de entrar al área endémica; de 4-10 años: 12,5 mg una vez a la semana; >10 años: ver adultos. Tratamiento de malaria (no por P. falciparum; uso combinado con sulfonamida, por ej. sulfadoxina). Niños >10 años: 25 mg día por 2 días. Toxoplasmosis. 1 mg/kg/día dividido en dos dosis iguales por 2-4 días, luego reducir la dosis a 0,5 mg/kg/día dividido en dos dosis por 4-5 semanas; usar en combinación con sulfonamida. Profilaxis de toxoplasmosis en pacientes en tratamiento para VIH. Para primer episodio de T. gondii: niños >1 año de edad: prevención de recurrencias de T. gondii: niños >1 año de edad: 1 mg/kg/día una vez al día en combinación con sulfadiazina o clindamicina más leucovorin. Tratamiento de toxoplasmosis congénita. Dosis de carga de 2 mg/kg/día una vez al día por 2 días, seguido de 1 mg/kg/día por 2-6 meses más sulfadiazina y leucovorin. Toxoplasmosis adquirida. Dosis de carga 2 mg/kg/día una vez por 3 días seguido de 1 mg/kg/día una vez diaria más sulfadiazina y leucovorin por más de 6 semanas.
NUNCA DAR EN: Anemia megaloblástica.
PRECAUCIONES: Cuando se use por más de 3-4 días, puede ser recomendable administrar leucovorin cálcico para prevenir complicaciones hematológicas. Falla hepática. Falla renal. Historia de déficit de glucosa 6 fosfato-deshidrogenasa. Desórdenes convulsivos o déficit de folato (por malabsorción, embarazo, alcoholismo).
NUNCA DAR CON: Dofetilida.
RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica.
OTRAS RX: Arritmias. Depresión. Fiebre. Insomnio. Malestar general. Convulsiones. Dermatitis. Eritema multiforme. Glositis atrófica. Xerostomía. Anemia megaloblástica. Leucopenia. Hematuria.
AJUSTE HEPÁTICO: No requiere ajustes.
AJUSTE RENAL: No requiere ajustes.
MONITOREO: Hemoleucograma incluyendo conteo de plaquetas.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendado.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la dihidrofolato reductasa del parásito, resultando en inhibición de la síntesis del ácido tetrahidrofólico, vital para el microorganismo.
COLOMBIA: Daraprim® (GSK). Tableta oral: 25 mg. Caja por 30 tabs. Presentaciones combinadas: Pirimetamina/Sulfadoxina. Tableta. pirimetamina 500 mg/sulfadoxina 25 mg. Caja por 3 tabs.
MÉXICO: Daraprim® Tableta oral: 25 mg. Tableta, oral: 25 mg.
CHILE: Daraprim® (GSK). Comprimidos, pirimetamina x 25 mg, cajas con 30.
Cód. ATC: P01BD01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/pyrimethamine.html
NIÑOS: Quimioprofilaxis de malaria. Niños <4 años: 6,25 mg una vez cada semana, comenzando antes de entrar al área endémica; de 4-10 años: 12,5 mg una vez a la semana; >10 años: ver adultos. Tratamiento de malaria (no por P. falciparum; uso combinado con sulfonamida, por ej. sulfadoxina). Niños >10 años: 25 mg día por 2 días. Toxoplasmosis. 1 mg/kg/día dividido en dos dosis iguales por 2-4 días, luego reducir la dosis a 0,5 mg/kg/día dividido en dos dosis por 4-5 semanas; usar en combinación con sulfonamida. Profilaxis de toxoplasmosis en pacientes en tratamiento para VIH. Para primer episodio de T. gondii: niños >1 año de edad: prevención de recurrencias de T. gondii: niños >1 año de edad: 1 mg/kg/día una vez al día en combinación con sulfadiazina o clindamicina más leucovorin. Tratamiento de toxoplasmosis congénita. Dosis de carga de 2 mg/kg/día una vez al día por 2 días, seguido de 1 mg/kg/día por 2-6 meses más sulfadiazina y leucovorin. Toxoplasmosis adquirida. Dosis de carga 2 mg/kg/día una vez por 3 días seguido de 1 mg/kg/día una vez diaria más sulfadiazina y leucovorin por más de 6 semanas.
NUNCA DAR EN: Anemia megaloblástica.
PRECAUCIONES: Cuando se use por más de 3-4 días, puede ser recomendable administrar leucovorin cálcico para prevenir complicaciones hematológicas. Falla hepática. Falla renal. Historia de déficit de glucosa 6 fosfato-deshidrogenasa. Desórdenes convulsivos o déficit de folato (por malabsorción, embarazo, alcoholismo).
NUNCA DAR CON: Dofetilida.
RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica.
OTRAS RX: Arritmias. Depresión. Fiebre. Insomnio. Malestar general. Convulsiones. Dermatitis. Eritema multiforme. Glositis atrófica. Xerostomía. Anemia megaloblástica. Leucopenia. Hematuria.
AJUSTE HEPÁTICO: No requiere ajustes.
AJUSTE RENAL: No requiere ajustes.
MONITOREO: Hemoleucograma incluyendo conteo de plaquetas.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendado.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la dihidrofolato reductasa del parásito, resultando en inhibición de la síntesis del ácido tetrahidrofólico, vital para el microorganismo.
COLOMBIA: Daraprim® (GSK). Tableta oral: 25 mg. Caja por 30 tabs. Presentaciones combinadas: Pirimetamina/Sulfadoxina. Tableta. pirimetamina 500 mg/sulfadoxina 25 mg. Caja por 3 tabs.
MÉXICO: Daraprim® Tableta oral: 25 mg. Tableta, oral: 25 mg.
CHILE: Daraprim® (GSK). Comprimidos, pirimetamina x 25 mg, cajas con 30.
Cód. ATC: P01BD01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/pyrimethamine.html