POSACONAZOL

ADULTOS: Mayores de 13 años y adultos: V.O. Aspergilosis invasiva.Profilaxis: 200 mg cada 8 horas. Tratamiento de infección refractaria: 200 mg cada 6 horas inicialmente; después de la estabilización de la enfermedad puede reducirse la dosis a 400 mg dos veces al día, por unas 6-12 semanas. Infecciones por cándida.Profilaxis: 200 mg cada 8 horas. Tratamiento de infección orofaríngea: inicial de 100 mg cada 12 horas por un día y mantenimiento de 100 mg al día por 13 días. Tratamiento de infección orofaríngea refractaria: 400 mg dos veces al día. Mucormicosis. 200 mg cada 6 horas.

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Suspender ante signos de enfermedad hepática por posaconazol. Riesgo en pacientes con antecedentes de arritmias (síndrome de QT largo, uso concomitante de medicamentos que prolongan el intervalo QT, hipopotasemia). Falla renal severa.

NUNCA DAR CON: Alfuzosina. Alprazolam. Atorvastatina. Barbitúricos. Carbamazepina. Cisaprida. Conivaptán. Dronedarona. Droperidol. Dutasterida/tamsulosina. Eletriptán. Esplerenona. Alcaloides del cornezuelo de centeno. Ergotamina/cafeína. Ezetimiba/simvastatina. Lovastatina. Lurasidona. Mefloquina. Niacina/lovastatina. Niacina/simvastatina. Fenobarbital/hiosciamina/atropina/escopolamina. Fenotiazinas. Pimozida. Quinidina. Ranolazina. Rifabutina. Rifampicinas. Saquinavir. Silodosina. Simvastatina. Sirolimus. Sitagliptina/simvastatina. Tamsulosina. Tolvaptán. Triazolam.

RX GRAVES: Embolia pulmonar. Síndrome hemolítico urémico.

OTRAS RX: Diarrea (3%-11%). Prolongación QT (<4%). Hipertensión (1%). Insomnio (3%). Erupción cutánea (4%). Hipopotasemia (3%). Dispepsia (2%). Xerostomía (2%). Elevación de enzimas hepáticas (1%-12%). Mialgias (2%). Visión borrosa (1%). Otras <1%: Insuficiencia adrenal. Fibrilación auricular. Colestasis. Reducción de la fracción de eyección. Hepatitis. Púrpura trombocitopénica. Torsades de pointes.

AJUSTE HEPÁTICO: No requiere ajustes.

AJUSTE RENAL: DepCr 20-80 mL/minuto: no requiere ajustes; DepCr <20 mL/minuto: se debe monitorear.

MONITOREO: Pruebas de función hepática (AST/ALT, fosfatasa alcalina y bilirrubinas) antes del inicio y durante el tratamiento. Pruebas de función renal. Electrolitos.

EMBARAZO: C

LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/no recomendada.

MEC. ACCIÓN: Interfiere con la actividad del citocromo P450 micótico (lanosterol 14-?-desmetilasa) reduciendo la síntesis de ergosterol (principal esterol de la membrana celular del hongo) y así inhibe la formación de membrana celular.

COLOMBIA: Noxafil® (MSD). Suspensión oral: 40 mg/mL. Frasco por 105 mL.

MÉXICO: Spriafil® Suspensión oral: 40 mg/mL (105 mL).

CHILE: Noxafil® (MSD). Suspensión oral x 40 mg/mL posaconazol. Frasco de 105 mL.

Cód. ATC: J02AC04.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/posaconazole.html