PRIMIDONA
ADULTOS: Epilepsia. 250 mg V.O. tres veces al día; iniciar con 100-125 mg V.O. al acostarse x3 días, 100-125 mg V.O. dos veces al día x3 días, 100-125 mg/día tres veces al día x3 días, luego, 250 mg tres o cuatro veces al día; máx.: 2 g/día. *Temblor esencial. 50-250 mg/día V.O. a la hora de acostarse. Iniciar con 12,5-25 mg V.O. a la hora de acostarse; aumentar 12,5-25 mg/día cada semana; máx.: 750 mg/día; dividir dosis >250 mg/día 2 ó 3 veces al día.
NIÑOS: Epilepsia. Neonatos. 12-20 mg/kg/día V.O. divididos 2 a 4 veces al día; iniciar con 15-20 mg/kg V.O., una dosis. <8 años. 10-25 mg/kg/día V.O. divididos tres o cuatro veces al día; iniciar con 50 mg a la hora de acostarse x3 días, 50 mg dos veces al día x3 días, 100 mg dos veces al día x 3 días; máx.: 2 g/día. >8 años. 250 mg V.O. tres veces al día; iniciar con 100-125 mg V.O. al acostarse x3 días, 100-125 mg V.O. dos veces al día x3 días, 100-125 mg/día tres veces al día x3 días, luego, 250 mg tres o cuatro veces al día; máx.: 2 g/día.
NUNCA DAR EN: Porfiria. Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Deterioro pulmonar. Daño hepático. Daño renal. Ptes. ancianos. Antecedente o diagnóstico de depresión. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción abrupta de las benzodiacepinas o los barbitúricos, puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, ansiedad, agitación, disforia, confusión, déficit de memoria, alucinaciones, alteraciones sensoriales, parestesias, psicosis, convulsiones, insomnio, temblores, espasmos o calambres musculares, calambres abdominales, alteraciones gastrointestinales, taquicardia, diaforesis).
NUNCA DAR CON: Antifúngicos azoles. Boceprevir. Etravirina. Inhibidores de proteasa de VIH. Lurasidona. Pazopanib. Prazicuantel. Ranolazina. Rilpivirina. Oxibato de sodio.
RX GRAVES: Trombocitopenia. Anemia megaloblástica. Disnea. Lupus eritematoso. Tendencia al suicidio.
OTRAS RX: Ataxia. Vértigo. Náuseas. Anorexia. Vómito. Cansancio. Irritabilidad. Labilidad emocional. Impotencia. Diplopía. Nistagmo. Somnolencia. Exantema. Osteopenia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la frecuencia de dosificación. DepCr <50: dar cada 12 horas; DepCr 10-50: dar cada 12-24 horas; DepCr <10: dar cada 24 horas; hemodiálisis: dar dosis después de la diálisis. Niños: ajustar la frecuencia de dosificación. DepCr >50: dar cada 8 horas; DepCr 10-50: dar cada 8-12 horas; DepCr <10: dar cada 12-24 horas; Hemodiálisis: adicionar suplemento.
MONITOREO: Cr al inicio; hemograma y perfil SMA-12 (calcio, fósforo, glucosa, BUN, ácido úrico, colesterol, proteínas totales, albúmina, bilirrubina total, fosfatasa alcalina, LDH y AST) c/6 meses; niveles séricos del fármaco; folato. Niveles terape?uticos: 5-12 mcg/mL. Niveles tóxicos: >15 mcg/mL. tiempo para alcanzar niveles estables: 2-3 días; el fenobarbital es su metabolito activo, solicitar niveles de primidona/fenobarbital juntos en ancianos.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Posiblemente inseguro.
MEC. ACCIÓN: Se hidroxila en el organismo pasando a fenobarbital.
COLOMBIA: Incluido dentro del Listado de Medicamentos Vitales no Disponibles.
MÉXICO: Mysoline® tabletas con primidona 250 mg. Cada 100 mL de suspensión contienen primidona 5 g, cada cucharadita de 5 mL contiene 250 mg de primidona. Caja con 50 tabletas de 250 mg. Frasco con 120 mL. Pridona® tabletas con primidona 250 mg. Caja con 50 tabletas. Stabin® tabletas con primidona 250 mg. Caja con frasco con 50 tabletas de 250 mg.
CHILE: Primidona (Lab. Chile). Comprimidos x 250 mg, caja con 50.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/primidone.html
NIÑOS: Epilepsia. Neonatos. 12-20 mg/kg/día V.O. divididos 2 a 4 veces al día; iniciar con 15-20 mg/kg V.O., una dosis. <8 años. 10-25 mg/kg/día V.O. divididos tres o cuatro veces al día; iniciar con 50 mg a la hora de acostarse x3 días, 50 mg dos veces al día x3 días, 100 mg dos veces al día x 3 días; máx.: 2 g/día. >8 años. 250 mg V.O. tres veces al día; iniciar con 100-125 mg V.O. al acostarse x3 días, 100-125 mg V.O. dos veces al día x3 días, 100-125 mg/día tres veces al día x3 días, luego, 250 mg tres o cuatro veces al día; máx.: 2 g/día.
NUNCA DAR EN: Porfiria. Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Deterioro pulmonar. Daño hepático. Daño renal. Ptes. ancianos. Antecedente o diagnóstico de depresión. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción abrupta de las benzodiacepinas o los barbitúricos, puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, ansiedad, agitación, disforia, confusión, déficit de memoria, alucinaciones, alteraciones sensoriales, parestesias, psicosis, convulsiones, insomnio, temblores, espasmos o calambres musculares, calambres abdominales, alteraciones gastrointestinales, taquicardia, diaforesis).
NUNCA DAR CON: Antifúngicos azoles. Boceprevir. Etravirina. Inhibidores de proteasa de VIH. Lurasidona. Pazopanib. Prazicuantel. Ranolazina. Rilpivirina. Oxibato de sodio.
RX GRAVES: Trombocitopenia. Anemia megaloblástica. Disnea. Lupus eritematoso. Tendencia al suicidio.
OTRAS RX: Ataxia. Vértigo. Náuseas. Anorexia. Vómito. Cansancio. Irritabilidad. Labilidad emocional. Impotencia. Diplopía. Nistagmo. Somnolencia. Exantema. Osteopenia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la frecuencia de dosificación. DepCr <50: dar cada 12 horas; DepCr 10-50: dar cada 12-24 horas; DepCr <10: dar cada 24 horas; hemodiálisis: dar dosis después de la diálisis. Niños: ajustar la frecuencia de dosificación. DepCr >50: dar cada 8 horas; DepCr 10-50: dar cada 8-12 horas; DepCr <10: dar cada 12-24 horas; Hemodiálisis: adicionar suplemento.
MONITOREO: Cr al inicio; hemograma y perfil SMA-12 (calcio, fósforo, glucosa, BUN, ácido úrico, colesterol, proteínas totales, albúmina, bilirrubina total, fosfatasa alcalina, LDH y AST) c/6 meses; niveles séricos del fármaco; folato. Niveles terape?uticos: 5-12 mcg/mL. Niveles tóxicos: >15 mcg/mL. tiempo para alcanzar niveles estables: 2-3 días; el fenobarbital es su metabolito activo, solicitar niveles de primidona/fenobarbital juntos en ancianos.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Posiblemente inseguro.
MEC. ACCIÓN: Se hidroxila en el organismo pasando a fenobarbital.
COLOMBIA: Incluido dentro del Listado de Medicamentos Vitales no Disponibles.
MÉXICO: Mysoline® tabletas con primidona 250 mg. Cada 100 mL de suspensión contienen primidona 5 g, cada cucharadita de 5 mL contiene 250 mg de primidona. Caja con 50 tabletas de 250 mg. Frasco con 120 mL. Pridona® tabletas con primidona 250 mg. Caja con 50 tabletas. Stabin® tabletas con primidona 250 mg. Caja con frasco con 50 tabletas de 250 mg.
CHILE: Primidona (Lab. Chile). Comprimidos x 250 mg, caja con 50.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/primidone.html