PROCARBAZINA
ADULTOS: Formas farm.: Cáps.: 50 mg. Nota especial. Los usos y las dosis pueden variar. Consulte los protocolos de la institución y el inserto del empaque antes de prescribir para conocer los usos, premedicaciones y dosificación, incluidos los ajustes de dosis relacionados con la toxicidad; puede considerarse hospitalizar para el ciclo inicial. Linfoma de Hodgkin avanzado. Monoterapia. 1-2 mg/kg/día V.O. dividido c/día y dos veces al día; Inicio: 2-4 mg/kg/día V.O. dividido c/día y dos veces al día por 7días, luego 4-6 mg/kg/día V.O. dividido c/día y dos veces al día hasta respuesta máx., luego 1-2 mg/kg/día V.O. dividido c/día y dos veces al día por 7 días. Tto. combinado. 100 mg/m^2/dosis V.O./día en los días 1-14 de cada ciclo.
NIÑOS: Formas farm.: Cáps.: 50 mg. Nota especial. Los usos y las dosis pueden variar. Consulte los protocolos de la institución y el inserto del empaque antes de prescribir para conocer los usos, premedicaciones y dosificación, incluidos los ajustes de dosis relacionados con la toxicidad; puede considerarse hospitalizar para el ciclo inicial. Linfoma de Hodgkin avanzado. Tto. inicial. 100 mg/m^2/dosis V.O./día; Inicio: 50 mg/m^2/dosis V.O./día por 7 días. Tto. de mantenimiento. 50 mg/m^2/dosis V.O./día.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico con experiencia en quimioterapia contra el cáncer en un centro médico adecuado para manejar las complicaciones.
NUNCA DAR EN: 1er trimestre de embarazo. Depresión de la médula ósea. Evitar la lactancia. Evitar comer con tiramina alta. Evitar el consumo de alcohol.
PRECAUCIONES: Uso de depresores del SNC. Mujeres fértiles. Ptes. pediátricos. Daño renal. Daño hepático.
NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra el adenovirus. Apraclonidina oftálmica. Atomoxetina. BCG viva intravesical. Benzfetamina. Vacuna viva contra el cólera. Codeína. Vacuna tetravalente viva contra el dengue. Deutetrabenazina. Dextrometorfano. Dietilpropión. Doxilamina. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Isocarboxazida. Levodopa. Linezolid. Vacunas vivas contra sarampión, paperas y rubéola. Meperidina. Morfina. Opicapona. Opio. Ozanimod. Fendimetrazina. Fenelzina. Fenilefrina nasal. Fenilefrina rectal. Procarbazina. Rasagilina. Rizatriptán. Vacuna viva contra el rotavirus. Safinamida. Selegilina. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Sumatriptán. Talimogene laherparepvec. Tapentadol. Tetrabenazina. Tramadol. Tranilcipromina. Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Viloxazina. Vacuna viva contra la fiebre amarilla. Yohimbina. Zolmitriptán.
RX GRAVES: Mielosupresión. Anemia hemolítica. Hemorragia. Coma. Convulsiones. Neuropatía. Alucinaciones. Ataxia. Reacciones de hipersensibilidad. Hepatotoxicidad. Toxicidad pulmonar. Cáncer secundario. Azoospermia.
OTRAS RX: Náuseas. Vómito. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Parestesias. Neuropatía. Confusión. Reacciones de hipersensibilidad. Estomatitis. Diarrea. Hemorragia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida. Insuficiencia hepática: administrar con precaución.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida. Insuficiencia hepática: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cuadro hemático, plaquetas, reticulocitos al inicio, luego cada 3-4 días; BUN/Cr, pruebas de función hepática, análisis de orina al inicio, luego c/sem.
EMBARAZO: Evitar el uso en el 1er trimestre, de lo contrario sopesar riesgo/beneficio; riesgo de teratogenicidad en el primer trimestre basado en datos limitados en humanos y en datos en humanos con otros agentes alquilantes; riesgo bajo de daño fetal en el 2do y 3er trimestres basado en datos limitados en humanos. Mujeres fértiles. Evitar el embarazo usando métodos anticonceptivos efectivos durante el tto.
LACTANCIA: Evitar la lactancia; no hay datos en humanos, aunque hay posible riesgo de daño en lactantes, incluida la tumorigenicidad, se basa en el mecanismo de acción del fármaco y la posible excreción en la leche; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de proteínas, ARN y ADN, lo que produce citotoxicidad; también puede dañar directamente el ADN.
COLOMBIA: No disponible
MÉXICO: Procarbazina. Cápsula o Comprimido 50 mg. frasco con 50
CHILE: Genéricos, cápsulas x 50 mg.
NIÑOS: Formas farm.: Cáps.: 50 mg. Nota especial. Los usos y las dosis pueden variar. Consulte los protocolos de la institución y el inserto del empaque antes de prescribir para conocer los usos, premedicaciones y dosificación, incluidos los ajustes de dosis relacionados con la toxicidad; puede considerarse hospitalizar para el ciclo inicial. Linfoma de Hodgkin avanzado. Tto. inicial. 100 mg/m^2/dosis V.O./día; Inicio: 50 mg/m^2/dosis V.O./día por 7 días. Tto. de mantenimiento. 50 mg/m^2/dosis V.O./día.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico con experiencia en quimioterapia contra el cáncer en un centro médico adecuado para manejar las complicaciones.
NUNCA DAR EN: 1er trimestre de embarazo. Depresión de la médula ósea. Evitar la lactancia. Evitar comer con tiramina alta. Evitar el consumo de alcohol.
PRECAUCIONES: Uso de depresores del SNC. Mujeres fértiles. Ptes. pediátricos. Daño renal. Daño hepático.
NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra el adenovirus. Apraclonidina oftálmica. Atomoxetina. BCG viva intravesical. Benzfetamina. Vacuna viva contra el cólera. Codeína. Vacuna tetravalente viva contra el dengue. Deutetrabenazina. Dextrometorfano. Dietilpropión. Doxilamina. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Isocarboxazida. Levodopa. Linezolid. Vacunas vivas contra sarampión, paperas y rubéola. Meperidina. Morfina. Opicapona. Opio. Ozanimod. Fendimetrazina. Fenelzina. Fenilefrina nasal. Fenilefrina rectal. Procarbazina. Rasagilina. Rizatriptán. Vacuna viva contra el rotavirus. Safinamida. Selegilina. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Sumatriptán. Talimogene laherparepvec. Tapentadol. Tetrabenazina. Tramadol. Tranilcipromina. Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Viloxazina. Vacuna viva contra la fiebre amarilla. Yohimbina. Zolmitriptán.
RX GRAVES: Mielosupresión. Anemia hemolítica. Hemorragia. Coma. Convulsiones. Neuropatía. Alucinaciones. Ataxia. Reacciones de hipersensibilidad. Hepatotoxicidad. Toxicidad pulmonar. Cáncer secundario. Azoospermia.
OTRAS RX: Náuseas. Vómito. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Parestesias. Neuropatía. Confusión. Reacciones de hipersensibilidad. Estomatitis. Diarrea. Hemorragia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida. Insuficiencia hepática: administrar con precaución.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida. Insuficiencia hepática: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cuadro hemático, plaquetas, reticulocitos al inicio, luego cada 3-4 días; BUN/Cr, pruebas de función hepática, análisis de orina al inicio, luego c/sem.
EMBARAZO: Evitar el uso en el 1er trimestre, de lo contrario sopesar riesgo/beneficio; riesgo de teratogenicidad en el primer trimestre basado en datos limitados en humanos y en datos en humanos con otros agentes alquilantes; riesgo bajo de daño fetal en el 2do y 3er trimestres basado en datos limitados en humanos. Mujeres fértiles. Evitar el embarazo usando métodos anticonceptivos efectivos durante el tto.
LACTANCIA: Evitar la lactancia; no hay datos en humanos, aunque hay posible riesgo de daño en lactantes, incluida la tumorigenicidad, se basa en el mecanismo de acción del fármaco y la posible excreción en la leche; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de proteínas, ARN y ADN, lo que produce citotoxicidad; también puede dañar directamente el ADN.
COLOMBIA: No disponible
MÉXICO: Procarbazina. Cápsula o Comprimido 50 mg. frasco con 50
CHILE: Genéricos, cápsulas x 50 mg.