PROGESTERONA MICRONIZADA
ADULTOS: Amenorrea secundaria. 400 mg V.O. a la hora de acostarse por 10 días. Prevención de la hiperplasia endometrial posmenopáusica. 200 mg V.O. a la hora de acostarse por 12 días. Dar de forma secuencial por cada ciclo de 28 días; para usar en mujeres con útero intacto que reciben estrógenos conjugados diariamente.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Trastornos cardiovasculares, Cá. de mama y probable demencia. Estrógenos + progestágenos no están indicados para la prevención de la enfermedad cardiovascular ni la demencia; incrementan el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, PE/TVP, y Cá. de mama invasivo en mujeres posmenopáusicas (según un subestudio WHI de estrógeno/progestágeno). Incrementa el riesgo probable de demencia en mujeres posmenopáusicas >65 años (según un estudio anexo derivado del WHI de estrógeno/progestágeno). El esquema del WHI y del WHIMS fue = estrógenos conjugados 0,625 mg/día con medroxiprogesterona 2,5 mg/día.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad al cacahuate (maní). Hemorragia vaginal sin diagnóstico claro. Cá. de mama. Cá. de órganos genitales. Antecedente o diagnóstico de tromboembolia. Tromboembolia arterial en el último año. Insuficiencia o enfermedad hepática. Embarazo. Aborto retenido. Cambios o pérdida súbita de la visión. Papiledema. Lesiones vasculares retinianas.
PRECAUCIONES: Enfermedad cerebrovascular. Enfermedad cardiovascular. Hipertensión. Diabetes mellitus. Fumadoras. Hiperlipidemia. Obesidad. Cirugía o inmovilización prolongada. Susceptibilidad a la retención de líquidos. Convulsiones. Migraña. Asma. Daño renal. Historia de depresión. LES. Ancianos.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Tromboembolia. Trombosis retiniana. Neuritis óptica. Hipertensión. Accidente cerebrovascular (tto. combinado con estrógenos). Infarto del miocardio (tto. combinado con estrógenos). Cá. de mama (tto. combinado con estrógenos). Cá. de ovario (tto. combinado con estrógenos). Adenoma hepático. Ictericia colestásica. Reacciones anafilácticas/anafilactoides. Depresión. Demencia (tto. combinado con estrógenos).
OTRAS RX: Cefalea. Mastalgia. Dolor abdominal. Depresión. Mareos. Distensión abdominal. Dolor músculo-esquelético. Infección viral. Flujo vaginal. Náuseas/vómito. Ansiedad. Cansancio. Irritabilidad. Tos. Dolor torácico. Diarrea. Estreñimiento.
AJUSTE HEPÁTICO: Daño/enfermedad hepática: contraindicada.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: Prueba de Papanicolaou, examen de mama y examen pélvico al inicio, luego anual; glucemia con frecuencia si presenta diabetes mellitus; mamografía, con frecuencia variable (edad, factores de riesgo, resultados previos).
EMBARAZO: B, ver Contraindicaciones.
LACTANCIA: Probablemente segura.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la liberación de gonadotropina pituitaria; transforma el endometrio proliferativo en secretor; mantiene el embarazo.
COLOMBIA: Geslutin® (Tecnofarma). Caja con 30 cáps. blandas de 100 mg. Caja con 20 cáps. de 200 mg. Jarit® (Procaps). Caja con 30 cáps. blandas de gelatina en empaque individual tipo blíster con 10 cáps. cada uno de 100 y 200 mg de progesterona micronizada. Caja con 30 twist off de 25 mg. Progendo® (Gynopharm). Caja con 30 cáps. blandas en empaque individual tipo blíster con 10 cáps. blandas de 100 y 200 mg. Utrogestan® (Biopas). Caja con 15 cáps. de 100 y 200 mg.
MÉXICO: Utrogestan® Cáp. de 100 y 200 mg de progesterona micronizada.
CHILE: Progeva® (Itf - Labomed). Comprimidos x 200 mg, caja con 30. Progendo® (Lafi). Cápsulas x 100 mg o x 200 mg, cajas con 30.
Cód. ATC: G03DA04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/progesterone.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Trastornos cardiovasculares, Cá. de mama y probable demencia. Estrógenos + progestágenos no están indicados para la prevención de la enfermedad cardiovascular ni la demencia; incrementan el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, PE/TVP, y Cá. de mama invasivo en mujeres posmenopáusicas (según un subestudio WHI de estrógeno/progestágeno). Incrementa el riesgo probable de demencia en mujeres posmenopáusicas >65 años (según un estudio anexo derivado del WHI de estrógeno/progestágeno). El esquema del WHI y del WHIMS fue = estrógenos conjugados 0,625 mg/día con medroxiprogesterona 2,5 mg/día.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad al cacahuate (maní). Hemorragia vaginal sin diagnóstico claro. Cá. de mama. Cá. de órganos genitales. Antecedente o diagnóstico de tromboembolia. Tromboembolia arterial en el último año. Insuficiencia o enfermedad hepática. Embarazo. Aborto retenido. Cambios o pérdida súbita de la visión. Papiledema. Lesiones vasculares retinianas.
PRECAUCIONES: Enfermedad cerebrovascular. Enfermedad cardiovascular. Hipertensión. Diabetes mellitus. Fumadoras. Hiperlipidemia. Obesidad. Cirugía o inmovilización prolongada. Susceptibilidad a la retención de líquidos. Convulsiones. Migraña. Asma. Daño renal. Historia de depresión. LES. Ancianos.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Tromboembolia. Trombosis retiniana. Neuritis óptica. Hipertensión. Accidente cerebrovascular (tto. combinado con estrógenos). Infarto del miocardio (tto. combinado con estrógenos). Cá. de mama (tto. combinado con estrógenos). Cá. de ovario (tto. combinado con estrógenos). Adenoma hepático. Ictericia colestásica. Reacciones anafilácticas/anafilactoides. Depresión. Demencia (tto. combinado con estrógenos).
OTRAS RX: Cefalea. Mastalgia. Dolor abdominal. Depresión. Mareos. Distensión abdominal. Dolor músculo-esquelético. Infección viral. Flujo vaginal. Náuseas/vómito. Ansiedad. Cansancio. Irritabilidad. Tos. Dolor torácico. Diarrea. Estreñimiento.
AJUSTE HEPÁTICO: Daño/enfermedad hepática: contraindicada.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: Prueba de Papanicolaou, examen de mama y examen pélvico al inicio, luego anual; glucemia con frecuencia si presenta diabetes mellitus; mamografía, con frecuencia variable (edad, factores de riesgo, resultados previos).
EMBARAZO: B, ver Contraindicaciones.
LACTANCIA: Probablemente segura.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la liberación de gonadotropina pituitaria; transforma el endometrio proliferativo en secretor; mantiene el embarazo.
COLOMBIA: Geslutin® (Tecnofarma). Caja con 30 cáps. blandas de 100 mg. Caja con 20 cáps. de 200 mg. Jarit® (Procaps). Caja con 30 cáps. blandas de gelatina en empaque individual tipo blíster con 10 cáps. cada uno de 100 y 200 mg de progesterona micronizada. Caja con 30 twist off de 25 mg. Progendo® (Gynopharm). Caja con 30 cáps. blandas en empaque individual tipo blíster con 10 cáps. blandas de 100 y 200 mg. Utrogestan® (Biopas). Caja con 15 cáps. de 100 y 200 mg.
MÉXICO: Utrogestan® Cáp. de 100 y 200 mg de progesterona micronizada.
CHILE: Progeva® (Itf - Labomed). Comprimidos x 200 mg, caja con 30. Progendo® (Lafi). Cápsulas x 100 mg o x 200 mg, cajas con 30.
Cód. ATC: G03DA04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/progesterone.html