QUETIAPINA
ADULTOS: Esquizofrenia. 150-750 mg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 25 mg V.O. dos veces al día, luego incrementar 50-150 mg/día hasta llegar en el día 4 a 300-400 mg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día, luego ajustar la dosis 50-100 mg/día a intervalos >2 días según necesidad; iniciar con 25 mg V.O. cada noche, en ptes. de edad avanzada o debilitados, luego aumentar 25-50 mg/día; máx.: 800 mg/día; evaluar periódicamente según necesidad del medicamento; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Manía en trastorno bipolar. 200-400 mg V.O., dos veces al día. Iniciar con 50 mg V.O. dos veces al día, luego incrementar 100 mg/día hasta llegar en el día 4 a 200 mg V.O. dos veces al día, luego puede incrementarse 200 mg/día según necesidad; iniciar con 25 mg V.O. cada noche, en ptes. de edad avanzada o debilitados, luego aumentar 25-50 mg/día; máx.: 800 mg/día; para usar como monoterapia aguda o coadyuvante agudo o de mantenimiento con litio o valproato; evaluar periódicamente según necesidad del medicamento; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Trastorno bipolar depresivo. 300 mg V.O. a la hora de acostarse. Iniciar con 50 mg V.O. a la hora de acostarse x1, luego 100 mg V.O. a la hora de acostarse x1, luego 200 mg V.O. a la hora de acostarse x1, luego 300 mg V.O. a la hora de acostarse; iniciar con 25 mg V.O. cada noche, en ptes. de edad avanzada o debilitados, luego aumentar 25-50 mg/día; máx.: 600 mg/día; dosis >300 mg/día rara vez son más efectivas; de uso en el tto. agudo; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos.
NIÑOS: Esquizofrenia. 13-17 años. 400-800 mg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día; inicio: 25 mg dos veces al día x1 día, luego 50 mg dos veces al día x1 día, luego incrementar 100 mg/día hasta llegar en el día 5 a 200 mg V.O. dos veces al día, luego puede incrementarse 50-100 mg/día según necesidad; máx.: 800 mg/día; evaluar periódicamente según necesidad del medicamento; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Manía en trastorno bipolar. 10-17 años. 400-600 mg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día; inicio: 25 mg dos veces al día x1 día, luego 50 mg dos veces al día x1 día, luego incrementar 100 mg/día hasta llegar en el día 5 a 200 mg V.O. dos veces al día, luego puede incrementarse 50-100 mg/día según necesidad; máx.: 600 mg/día; para usar como monoterapia aguda o coadyuvante agudo con litio o valproato; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos.
Advert.FDA: Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones; el grado en el que el aumento de la mortalidad puede atribuirse a los antipsicóticos en pacientes con alguna características no es claro. Tendencia al suicidio. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros ciertos trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los ptes. buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para depresión en niños.
NUNCA DAR EN: Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Daño hepático. Historia de convulsiones. Umbral de convulsiones disminuido. Enfermedad cardiovascular. Síndrome neuroléptico maligno. Trastorno depresivo mayor. Riesgo de suicidio. Pacientes ancianos. Demencia. Enfermedad cerebrovascular. Antihipertensivos concomitantes. Hipotensión. Hipovolemia. Deshidratación. Puede afectar la regulación de la temperatura corporal. Riesgo de neumonía por aspiración. Disfagia. Diabetes. Riesgo de diabetes. Hiperlipidemia. Ptes. <25 años. Disquinesia tardía. CA de mama. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Leucopenia.
NUNCA DAR CON: Cisaprida. Dronedarona. Fenotiazinas. Triptorelina.
RX GRAVES: Hipotensión grave. Síncope. Síntomas extrapiramidales. Disquinesia tardía. Distonía. Síndrome neuroléptico maligno. Hipertermia. Convulsiones. Hipotiroidismo. Hiperglucemia grave. Diabetes. Priapismo. Agranulocitosis. Leucopenia. Neutropenia. Cambios en el cristalino. Cataratas. Accidente cerebrovascular. Prolongación del intervalo QT. Empeoramiento de la depresión. Tendencia al suicidio. Disfagia grave. Reacciones anafilácticas. Síndrome de Stevens-Johnson. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Cefalea. Somnolencia. Hipertrigliceridemia. Hipercolesterolemia. Mareos. Estreñimiento. Hipotensión ortostática. Taquicardia. Boca seca. Transaminasas hepáticas elevadas. Dispepsia. Astenia. Cansancio. Náuseas/vómito. Insomnio. Exantema. Irritabilidad. Temblor. Dolor abdominal. Rinitis. Ganancia de peso. Aumento del apetito. Fiebre. Lumbago. Irregularidades menstruales.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: iniciar con 25 mg una vez al día, luego aumentar 25-50 mg/día.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Hemodiálisis: no definido.
MONITOREO: Perfil lipídico al inicio, luego periódicamente; glucemia en ayunas al inicio si hay factores de riesgo para diabetes, luego periódicamente; presión arterial al inicio en niños y adolescentes, luego periódicamente; examen con lámpara de hendidura al inicio, luego c/6 meses; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; peso; vigilar la aparición de ideas suicidas, deterioro clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza los receptores D2 de dopamina, 5-HT2 de serotonina y otros.
COLOMBIA: Exquia® (Procaps). Tabs. de 25 mg. Caja con 30 tabs. Ketian® (Procaps). Cáps. blandas de gelatina de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Norsic® (ABL Pharma). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Quetiapina (American Generics). Tabs. de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Quetiapina (Colmed). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 10, 15, 20, 30, 60 y 120 tabs. Quetiapina (MK). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Quetiapina (Winthrop). Tabs. recubiertas de 25 mg y 100 mg. Caja con 30 tabs. Quetiazic® (Tecnofarma). Comprimidos recubiertos de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 comps. Quetidin® (Drugtech). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg y 200 mg, caja con 15, 30 y 60. Tabs. recubiertas de 300 mg, caja con 10, 20 y 30 tabs. Quetidin-XR® (Drugtech). Tabs. recubiertas LP de 50 mg, 200 mg, 300 mg y 400 mg. Caja con 30 tabs. Quetirel® (Sandoz). Tabs. de 25 mg, 100 mg y 200 mg . Caja con 15 y 30 tabs. Quetisfren® (Blaskov). Tabs. de 200 mg . Caja con 10, 20 y 30 tabs. Seroquel® (AstraZeneca). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Seroquel-XR® (AstraZeneca). Tabs. de 50 mg, 150 mg, 200 mg, 300 mg y 400 mg. Caja con 10, 30 y 60 tabs. Tiamax® (Garmisch). Tabs. de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Tiapinan® (Medley). Tabs. de 25 mg y 100 mg. Caja con 30 tabs. Tisderan® (Pfizer). Tabs. de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs.
MÉXICO: Seroquel®/Seroquel-XR® caja con 28 tabletas de liberación inmediata de color durazno con 25 mg. Caja con 10, 15, 30 y 60 tabletas de liberación inmediata color amarillo con 100 mg. Caja con 10 y 20 tabletas de liberación inmediata de color blanco con 300 mg. Caja con 10 y 30 tabletas de liberación prolongada color durazno con 50 mg. Caja con 10 y 30 tabletas de liberación prolongada color amarillo claro con 300 mg.
CHILE: Genéricos. Comprimidos Recubiertos x 25, x 100 o x 300 mg, cajas x 30.
Cód. ATC: N05AH04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/quetiapine-fumarate.html
NIÑOS: Esquizofrenia. 13-17 años. 400-800 mg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día; inicio: 25 mg dos veces al día x1 día, luego 50 mg dos veces al día x1 día, luego incrementar 100 mg/día hasta llegar en el día 5 a 200 mg V.O. dos veces al día, luego puede incrementarse 50-100 mg/día según necesidad; máx.: 800 mg/día; evaluar periódicamente según necesidad del medicamento; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Manía en trastorno bipolar. 10-17 años. 400-600 mg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día; inicio: 25 mg dos veces al día x1 día, luego 50 mg dos veces al día x1 día, luego incrementar 100 mg/día hasta llegar en el día 5 a 200 mg V.O. dos veces al día, luego puede incrementarse 50-100 mg/día según necesidad; máx.: 600 mg/día; para usar como monoterapia aguda o coadyuvante agudo con litio o valproato; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos.
Advert.FDA: Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones; el grado en el que el aumento de la mortalidad puede atribuirse a los antipsicóticos en pacientes con alguna características no es claro. Tendencia al suicidio. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros ciertos trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los ptes. buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para depresión en niños.
NUNCA DAR EN: Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Daño hepático. Historia de convulsiones. Umbral de convulsiones disminuido. Enfermedad cardiovascular. Síndrome neuroléptico maligno. Trastorno depresivo mayor. Riesgo de suicidio. Pacientes ancianos. Demencia. Enfermedad cerebrovascular. Antihipertensivos concomitantes. Hipotensión. Hipovolemia. Deshidratación. Puede afectar la regulación de la temperatura corporal. Riesgo de neumonía por aspiración. Disfagia. Diabetes. Riesgo de diabetes. Hiperlipidemia. Ptes. <25 años. Disquinesia tardía. CA de mama. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Leucopenia.
NUNCA DAR CON: Cisaprida. Dronedarona. Fenotiazinas. Triptorelina.
RX GRAVES: Hipotensión grave. Síncope. Síntomas extrapiramidales. Disquinesia tardía. Distonía. Síndrome neuroléptico maligno. Hipertermia. Convulsiones. Hipotiroidismo. Hiperglucemia grave. Diabetes. Priapismo. Agranulocitosis. Leucopenia. Neutropenia. Cambios en el cristalino. Cataratas. Accidente cerebrovascular. Prolongación del intervalo QT. Empeoramiento de la depresión. Tendencia al suicidio. Disfagia grave. Reacciones anafilácticas. Síndrome de Stevens-Johnson. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Cefalea. Somnolencia. Hipertrigliceridemia. Hipercolesterolemia. Mareos. Estreñimiento. Hipotensión ortostática. Taquicardia. Boca seca. Transaminasas hepáticas elevadas. Dispepsia. Astenia. Cansancio. Náuseas/vómito. Insomnio. Exantema. Irritabilidad. Temblor. Dolor abdominal. Rinitis. Ganancia de peso. Aumento del apetito. Fiebre. Lumbago. Irregularidades menstruales.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: iniciar con 25 mg una vez al día, luego aumentar 25-50 mg/día.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Hemodiálisis: no definido.
MONITOREO: Perfil lipídico al inicio, luego periódicamente; glucemia en ayunas al inicio si hay factores de riesgo para diabetes, luego periódicamente; presión arterial al inicio en niños y adolescentes, luego periódicamente; examen con lámpara de hendidura al inicio, luego c/6 meses; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; peso; vigilar la aparición de ideas suicidas, deterioro clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza los receptores D2 de dopamina, 5-HT2 de serotonina y otros.
COLOMBIA: Exquia® (Procaps). Tabs. de 25 mg. Caja con 30 tabs. Ketian® (Procaps). Cáps. blandas de gelatina de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Norsic® (ABL Pharma). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Quetiapina (American Generics). Tabs. de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Quetiapina (Colmed). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 10, 15, 20, 30, 60 y 120 tabs. Quetiapina (MK). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Quetiapina (Winthrop). Tabs. recubiertas de 25 mg y 100 mg. Caja con 30 tabs. Quetiazic® (Tecnofarma). Comprimidos recubiertos de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 comps. Quetidin® (Drugtech). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg y 200 mg, caja con 15, 30 y 60. Tabs. recubiertas de 300 mg, caja con 10, 20 y 30 tabs. Quetidin-XR® (Drugtech). Tabs. recubiertas LP de 50 mg, 200 mg, 300 mg y 400 mg. Caja con 30 tabs. Quetirel® (Sandoz). Tabs. de 25 mg, 100 mg y 200 mg . Caja con 15 y 30 tabs. Quetisfren® (Blaskov). Tabs. de 200 mg . Caja con 10, 20 y 30 tabs. Seroquel® (AstraZeneca). Tabs. recubiertas de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Seroquel-XR® (AstraZeneca). Tabs. de 50 mg, 150 mg, 200 mg, 300 mg y 400 mg. Caja con 10, 30 y 60 tabs. Tiamax® (Garmisch). Tabs. de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs. Tiapinan® (Medley). Tabs. de 25 mg y 100 mg. Caja con 30 tabs. Tisderan® (Pfizer). Tabs. de 25 mg, 100 mg, 200 mg y 300 mg. Caja con 30 tabs.
MÉXICO: Seroquel®/Seroquel-XR® caja con 28 tabletas de liberación inmediata de color durazno con 25 mg. Caja con 10, 15, 30 y 60 tabletas de liberación inmediata color amarillo con 100 mg. Caja con 10 y 20 tabletas de liberación inmediata de color blanco con 300 mg. Caja con 10 y 30 tabletas de liberación prolongada color durazno con 50 mg. Caja con 10 y 30 tabletas de liberación prolongada color amarillo claro con 300 mg.
CHILE: Genéricos. Comprimidos Recubiertos x 25, x 100 o x 300 mg, cajas x 30.
Cód. ATC: N05AH04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/quetiapine-fumarate.html