RACEPINEFRINA (EPINEFRINA RACÉMICA) INHALADA
ADULTOS: Ver dosificación pediátrica.
NUNCA DAR EN: No reportadas.
PRECAUCIONES: Cardiopatía. Hipertensión. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Glaucoma de ángulo cerrado. Hipertrofia prostática benigna (BPH). Trastornos psiquiátricos. Trastorno convulsivo.
NUNCA DAR CON: Dihidroergotamina. Tranilcipromina
RX GRAVES: Convulsiones. Broncoespasmo paradójico. Arritmias.
OTRAS RX: Insomnio. Taquicardia. Aumento de la Tensión Arterial. Temblor. Nerviosismo. Náuseas. Mareos. Cefalea. Pérdida de apetito.
AJUSTE HEPÁTICO: Insuficiencia renal: no definida, considerar dosificación renal para adultos como guía. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL: Dosificación pediátrica. Broncoespasmo. 4 años y mayores. 1-3 Inhs. c/3 h según necesidad; Máx: 12 Inhs./24 h; Alternativa: 0,5 mL Neb. c/3-4h según necesidad. *Laringotraqueobronquitis (croup), moderada-grave. <4 años. 0,05 mL/kg/dosis Neb. c/15-20 min. según necesidad; Máx.: 0,5 mL/dosis.
MONITOREO: Ninguna recomendada.
EMBARAZO: Puede usarse durante el embarazo; no hay datos en humanos, aunque no se espera riesgo de daño fetal con base en su absorción sistémica mínima.
LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; no hay información disponible en humanos, aunque no se espera riesgo de daño a los lactantes dadas las propiedades del fármaco; no se esperan efectos adversos en la producción de leche dada su mínima absorción sistémica. Mecanismo de Acción: estimula los receptores adrenérgicos ? y ß, reduciendo las secreciones mucosas y relajando la musculatura lisa bronquial (simpaticomimético).
COLOMBIA: Racepinefrina® 2.25% (Nephron Pharmaceuticals Co.). solución para inhalación Unidosis. Caja x 30 sachet que contiene 1 vial de 0.5 mL.
MÉXICO: Pridam® (Pisa). Solución inyectable. Caja C/ 10 Ampolletas de 4 mL.
CHILE: Uso institucional.
NUNCA DAR EN: No reportadas.
PRECAUCIONES: Cardiopatía. Hipertensión. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Glaucoma de ángulo cerrado. Hipertrofia prostática benigna (BPH). Trastornos psiquiátricos. Trastorno convulsivo.
NUNCA DAR CON: Dihidroergotamina. Tranilcipromina
RX GRAVES: Convulsiones. Broncoespasmo paradójico. Arritmias.
OTRAS RX: Insomnio. Taquicardia. Aumento de la Tensión Arterial. Temblor. Nerviosismo. Náuseas. Mareos. Cefalea. Pérdida de apetito.
AJUSTE HEPÁTICO: Insuficiencia renal: no definida, considerar dosificación renal para adultos como guía. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL: Dosificación pediátrica. Broncoespasmo. 4 años y mayores. 1-3 Inhs. c/3 h según necesidad; Máx: 12 Inhs./24 h; Alternativa: 0,5 mL Neb. c/3-4h según necesidad. *Laringotraqueobronquitis (croup), moderada-grave. <4 años. 0,05 mL/kg/dosis Neb. c/15-20 min. según necesidad; Máx.: 0,5 mL/dosis.
MONITOREO: Ninguna recomendada.
EMBARAZO: Puede usarse durante el embarazo; no hay datos en humanos, aunque no se espera riesgo de daño fetal con base en su absorción sistémica mínima.
LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; no hay información disponible en humanos, aunque no se espera riesgo de daño a los lactantes dadas las propiedades del fármaco; no se esperan efectos adversos en la producción de leche dada su mínima absorción sistémica. Mecanismo de Acción: estimula los receptores adrenérgicos ? y ß, reduciendo las secreciones mucosas y relajando la musculatura lisa bronquial (simpaticomimético).
COLOMBIA: Racepinefrina® 2.25% (Nephron Pharmaceuticals Co.). solución para inhalación Unidosis. Caja x 30 sachet que contiene 1 vial de 0.5 mL.
MÉXICO: Pridam® (Pisa). Solución inyectable. Caja C/ 10 Ampolletas de 4 mL.
CHILE: Uso institucional.