RANIBIZUMAB

ADULTOS: Tratamiento de la degeneración macular neovascular (“húmeda”) asociada al envejecimiento (AMD). Sln. inyectable: aplicar intravítreo 0,5 mg (0,05 mL) una vez al mes. Nota: la frecuencia puede reducirse después de las primeras 4 inyecciones a una vez cada 3 meses si mensualmente las inyecciones no están disponibles; sin embargo este régimen ha resultado en menor agudeza visual a los 9 meses comparado con el esquema mensual. Edema macular a consecuencia de oclusión de la vena retiniana (RVO). Sln. inyectable: aplicar intravítreo 0,5 mg (0,05 mL) una vez al mes.

NUNCA DAR EN: Infección ocular o periocular. Inflamación intraocular activa.

PRECAUCIONES: Endoftalmitis. Los pacientes deben recibir instrucciones para informar inmediatamente sobre signos y síntomas de infección. Raras reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad se han reportado varias horas después de la inyección, lo cual debe monitorearse estrechamente. Uso adecuado de anestesia y antibióticos previos a la inyección. La presión intraocular puede elevarse después de la aplicación. Puede producir disturbios visuales que afectan la capacidad de conducción de vehículos. El uso por más de 24 meses no ha sido evaluado. Puede elevar el riesgo de eventos tromboembólicos.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Ninguna descrita.

OTRAS RX: Cefalea (3%-12%). Artralgia (2%-11%). Hemorragia conjuntival (48%-74%). Dolor ocular (17%-35%). Incremento de la presión intraocular (7%-24%). Visión borrosa (5%-18%). Blefaritis (12%). Cataratas. Sensación de cuerpo extraño. Prurito. Nasofaringitis (5%-16%). Fibrilación auricular (1%-5%). Eventos tromboembólicos arteriales (3%). Anemia (1%-8%). Degeneración de la retina (1%-8%). Endoftalmitis.

AJUSTE HEPÁTICO: No se requieren ajustes.

AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.

MONITOREO: Presión intraocular (a los 30 minutos y los días 2 y 7 después de la aplicación). Perfusión de la retina. Endoftalmitis.

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/usar con precaución.

MEC. ACCIÓN: Es un fragmento de anticuerpo monoclonal recombinante humanizado el cual se une e inhibe le factor de crecimiento endotelial vascular humano A (VEGF-A), suprime la neovascularización y retarda la pérdida de la visión.

COLOMBIA: Lucentis® (Novartis). Sln. inyectable de 10 mg/mL. Caja con 1 vial.

MÉXICO: Lucentis®. Solución inyectable: 10 mg/mL (0,2 mL).

CHILE: Lucentis® (Novartis). Solución inyectable x 10 mg/mL de Ranibizumab, vía intravítrea.

Cód. ATC: S01LA04.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/ranibizumab.html