RANITIDINA

ADULTOS: Úlcera duodenal. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día. Mantenimiento: 150 mg V.O. una vez al día antes de acostarse; 50 mg vía I.M./I.V. cada 6 horas. Úlcera gástrica benigna. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día. Mantenimiento: 50 mg vía I.V./I.M. cada 8 horas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día; alternativa: 50 mg vía I.V./I.M. cada 6 horas. Esofagitis erosiva. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día. Infección por H. pylori. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día durante 10 a 28 días (usar en combinación con antibióticos).

NIÑOS: Úlcera duodenal activa. 1 mes a 16 años: 2 a 4 mg/kg V.O. una vez al día, fraccionada en dosis cada 12 horas; 4 mg/kg vía I.M./I.V. al día divididos cada 6 u 8 horas. 2 mg/kg al día divididos cada 6 u 8 horas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico.1 mes a 16 años: 5 a 10 mg/kg V.O. al día divididos cada 12 horas; 2 a 4 mg/kg al día vía I.V./I.M. cada 6 u 8 horas. Esofagitis erosiva.1 mes a 16 años: 5 a 10 mg/kg V.O. 2 veces al día; 2 a 4 mg/kg V.O. al día divididos cada 6 u 8 horas.

NUNCA DAR EN: Porfiria. Cirrosis hepática. Encefalopatía secundaria. Úlcera gástrica maligna e insuficiencia renal.

PRECAUCIONES: Precaución en pacientes con diabetes mellitus, inmunosupresión, enfermedad crónica pulmonar, daño hepático, daño renal y pacientes ancianos o debilitados.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Trombocitopenia, neutropenia, hepatotoxicidad, bradicardia y neumonía.

OTRAS RX: Dolor de cabeza. Estreñimiento. Dolor muscular. Vértigo. Malestar general, mareos. Náuseas/Vómito. Exantema. Confusión. Fatiga. Boca y piel seca.

AJUSTE HEPÁTICO: No definido; tener precaución en daño hepático.

AJUSTE RENAL: En pacientes adultos si la DepCr es menor a los 50 mL/min administrar 150 mg V.O. una vez al día; 50 mg vía I.V. cada 18 a 24 horas. Si la DepCr es menor a 10 mL/min administrar entre 75 y 150 mg V.O. En enfermedad de Huntington administrar la dosis después de la diálisis y sin suplemento. En diálisis peritoneal administrar sin suplemento. En pacientes pediátricos si la DepCr es entre 10 a 50 mL/min disminuir la dosis en un 50%, si la DepCr es menor a 10 mL/min disminuir la dosis en un 75%. En pacientes pediátricos con enfermedad de Huntington administrar la dosis después de la diálisis y sin suplemento.

MONITOREO: Creatinina al inicio del tratamiento y monitorear en su transcurso (principalmente en pacientes ancianos); en pacientes que reciben dosis mayor a 100 mg vía I.V. 4 veces al día, verificar a diario los niveles de ALT (principalmente si el tratamiento se prolonga por más de 5 días).

EMBARAZO: B

LACTANCIA: Probablemente seguro.

MEC. ACCIÓN: Antagonista de los receptores H2, inhibe la secreción gástrica basal y nocturna por impedir, por competencia, la acción de la histamina en los receptores H2 de las células parietales.

COLOMBIA: Ranidin® (Bussié). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg; caja con 5 ampollas. Tabs. de 150 mg, caja con 12, 20 y 30 tabs. Tabs. de 300 mg, caja con 10 tabs. Raniogas® (Chalver). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg; caja con 5 ampollas. Tabs. de 150 mg; caja con 20 tabs. Raniphar® (Anglopharma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg; caja con 5 ampollas. Tabs. de 150 mg, caja con 20 tabs. Tabs. de 300 mg, caja con 10 tabs. Ranitidina (Genfar). Caja con 5 ampollas de 50 mg/2 mL. Caja con 30 tabs. recubiertas de 150 mg. Caja con 10 tabs. de 300 mg. Ranitidina (Sicmafarma). Caja con 10 y 100 ampollas de 50 mg/2 mL. Ranitidina (Recipe). Caja con 5 Ampollas de 50 mg/2 mL. Caja con 10 tabs. de 300 mg. Ranitidina (Carlon). Caja con 10, 25, 50 y 100 ampollas de 50 mg/2 mL. RanitidinaBCN (BCN Medical). Caja con 30 tabs. de 150 mg. Caja con 10 tabs. de 300 mg. Ranitidina (MK). Caja con 10 y 30 tabs. de 150 mg. Caja con 10 tabs. de 300 mg. Ranitidina (Vitalis). Sln. inyectable de 50 mg/2 mL. Caja con 1, 2, 3, 5, 6 y 10 ampollas. Ranitidina (Winthrop). Caja con 30 tabs. recubiertas de 150 mg. Caja con 10 tabs. recubiertas de 300 mg. Caja con 10 ampollas de 50 mg/2 mL. UlPep® (Incobra). Caja con 12 y 30 tabs. de 150 mg. Caja con 10 tabs. de 300 mg. Zantac® (GlaxoSmithKline). Jarabe, fco. con tapa a prueba de niños. Caja con 20 tabs. de 150 y 300 mg. Inyección, ampollas. Caja con 5 ampollas.

MÉXICO: Genérico, tabletas o grageas: cada tableta o gragea contiene 150 mg de clorhidrato de ranitidina; envase con 20 tabletas o grageas. Jarabe: cada 10 mL contienen 150 mg de clorhidrato de ranitidina; envase con 200 mL. Solución inyectable: cada ampolleta contiene 50 mg de clorhidrato de ranitidina; envase con 5 ampolletas.

CHILE: Retirado.

Cód. ATC: A02BA02.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/ranitidine-hydrochloride.html