RANOLAZINA
ADULTOS: Formas farm.: Tabs. de liberación prolongada: 500 mg y 1.000 mg. Angina crónica. 500-1.000 mg por V.O. dos veces al día. Inicio: 500 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 2.000 mg/día; no partir, aplastar ni masticar las tabs.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Cirrosis.
PRECAUCIONES: Ptes. 75 años y mayores. DepCr <60. Alteraciones electrolíticas. Síndrome de QT largo congénito. Prolongación del QT. Antecedente familiar de prolongación del QT. Antecedente de torsades de pointes. Arritmia ventricular. Bradicardia. Infarto de miocardio reciente. Insuficiencia cardiaca congestiva.
NUNCA DAR CON: Apalutamida. Atazanavir. Bosentán. Butabarbital. Butalbital. Carbamazepina. Cenobamato. Ceritinib. Cloranfenicol. Cisaprida. Claritromicina. Cobicistato. Dabrafenib. Darunavir. Dofetilida. Efavirenz. Enzalutamida. Etravirina. Fosfenitoína. Idelalisib. Itraconazol. Ketoconazol. Levoketoconazol. Lonafarnib. Lopinavir/ritonavir. Lorlatinib. Lumacaftor/ivacaftor. Mavacamtén. Mifepristona. Mitapivat. Mitotano. Modafinilo. Nafcilina. Nefazodona. Nelfinavir. Pentobarbital. Pexidartinib. Fenobarbital. Fenitoína. Pimozida. Posaconazol. Primidona. Ribociclib. Rifabutina. Rifampicina. Rifapentina. Ritonavir. Saquinavir. Sotorasib. Hierba de San Juan. Tioridazina. Tipranavir. Tucatinib. Voriconazol.
RX GRAVES: Prolongación del QT. Síncope. Bradicardia. Hipotensión. Hipotensión ortostática. Trastornos neurológicos. Angioedema. Insuficiencia renal. Fibrosis pulmonar. Trombocitopenia. Leucopenia. Pancitopenia. Hematuria.
OTRAS RX: Mareos. Cefalea. Estreñimiento. Náuseas. Astenia. Palpitaciones. Acúfenos. Vértigo. Visión borrosa. Dolor abdominal. Xerostomía. Vómito. Dispepsia. Edema periférico. Anorexia. Confusión. Disnea. Hiperhidrosis.
AJUSTE HEPÁTICO: Cirrosis: contraindicado.
AJUSTE RENAL: Deterioro renal: no definido; se recomienda precaución si la DepCr <60. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: BUN, Cr después del inicio del tto. y periódicamente si la DepCr <60.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; sin datos en humanos; sin riesgo conocido de teratogenicidad, aunque hay riesgo de disminución del peso fetal y reducción de la osificación según datos en animales a 4 veces la dosis humana máxima recomendada.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Antianginoso, anti-isquémico. Inhibe la corriente lenta de Na, reduciendo la sobrecarga de Ca inducida por Na en los miocitos.
COLOMBIA: Ranexicor® (Latin Farma SA). Caja Con 30 tabs., 500 Mg.
MÉXICO: No disponible
CHILE: No disponible.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Cirrosis.
PRECAUCIONES: Ptes. 75 años y mayores. DepCr <60. Alteraciones electrolíticas. Síndrome de QT largo congénito. Prolongación del QT. Antecedente familiar de prolongación del QT. Antecedente de torsades de pointes. Arritmia ventricular. Bradicardia. Infarto de miocardio reciente. Insuficiencia cardiaca congestiva.
NUNCA DAR CON: Apalutamida. Atazanavir. Bosentán. Butabarbital. Butalbital. Carbamazepina. Cenobamato. Ceritinib. Cloranfenicol. Cisaprida. Claritromicina. Cobicistato. Dabrafenib. Darunavir. Dofetilida. Efavirenz. Enzalutamida. Etravirina. Fosfenitoína. Idelalisib. Itraconazol. Ketoconazol. Levoketoconazol. Lonafarnib. Lopinavir/ritonavir. Lorlatinib. Lumacaftor/ivacaftor. Mavacamtén. Mifepristona. Mitapivat. Mitotano. Modafinilo. Nafcilina. Nefazodona. Nelfinavir. Pentobarbital. Pexidartinib. Fenobarbital. Fenitoína. Pimozida. Posaconazol. Primidona. Ribociclib. Rifabutina. Rifampicina. Rifapentina. Ritonavir. Saquinavir. Sotorasib. Hierba de San Juan. Tioridazina. Tipranavir. Tucatinib. Voriconazol.
RX GRAVES: Prolongación del QT. Síncope. Bradicardia. Hipotensión. Hipotensión ortostática. Trastornos neurológicos. Angioedema. Insuficiencia renal. Fibrosis pulmonar. Trombocitopenia. Leucopenia. Pancitopenia. Hematuria.
OTRAS RX: Mareos. Cefalea. Estreñimiento. Náuseas. Astenia. Palpitaciones. Acúfenos. Vértigo. Visión borrosa. Dolor abdominal. Xerostomía. Vómito. Dispepsia. Edema periférico. Anorexia. Confusión. Disnea. Hiperhidrosis.
AJUSTE HEPÁTICO: Cirrosis: contraindicado.
AJUSTE RENAL: Deterioro renal: no definido; se recomienda precaución si la DepCr <60. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: BUN, Cr después del inicio del tto. y periódicamente si la DepCr <60.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; sin datos en humanos; sin riesgo conocido de teratogenicidad, aunque hay riesgo de disminución del peso fetal y reducción de la osificación según datos en animales a 4 veces la dosis humana máxima recomendada.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Antianginoso, anti-isquémico. Inhibe la corriente lenta de Na, reduciendo la sobrecarga de Ca inducida por Na en los miocitos.
COLOMBIA: Ranexicor® (Latin Farma SA). Caja Con 30 tabs., 500 Mg.
MÉXICO: No disponible
CHILE: No disponible.