REMIFENTANILO

ADULTOS: Analgesia y complemento en inducción de anestesia. 0,5-1 mcg/kg/min. I.V. Puede darse 1 mcg/kg inicialmente para pasar en 30-60 segundos; dar con relajante muscular para evitar rigidez de la pared torácica; inicio de acción <1 min, pico 1-5 min, duración 5-10 min. Analgesia y complemento en mantenimiento de anestesia. 0,05-2 mcg/kg/min I.V. Pueden darse bolos suplementarios de 1 mcg/kg; no se recomienda como agente único; inicio de acción <1 min, pico 1-5 min, duración 5-10 min. Analgesia y complemento en cuidado anestésico postoperatorio. 0,025-0,2 mcg/kg/min I.V. Para la continuación de la analgesia en el período postoperatorio inmediato; inicio de acción <1 min, pico 1-5 min, duración 5-10 min.

NIÑOS: Analgesia y complemento en mantenimiento de anestesia. 0-2 meses. 0,4-1 mcg/kg/min I.V.; iniciar con 0,4 mcg/kg/min I.V., aumentar la dosis hasta un 50% o disminuir la dosis 25-50% c/2-5 min hasta conseguir el efecto deseado; puede darse hasta 1 mcg/kg en bolo I.V. adicional para pasar en 30-60 seg c/2-5 min; administrado con óxido nitroso; inicio de acción <1 min, pico 1-5 min, duración 5-10 min. 1-12 años. 0,05-1,3 mcg/kg/min I.V.; iniciar con 0,25 mcg/kg/min I.V., incrementar la dosis 50% o disminuir la dosis 25-50% c/2-5 minutos hasta el efecto deseado; puede darse hasta 1 mcg/kg en bolo I.V. Inicial o complementaria en 30-60 seg c/2-5 minutos; inicio de acción <1 min, pico 1-5 min, duración 5-10 min.

NUNCA DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a los análogos de fentanilo. Uso epidural o intratecal. Función respiratoria deprimida.

PRECAUCIONES: Ancianos. Ptes. débiles, hipovolémicos o hipotensos.

NUNCA DAR CON: Morfina liposómica.

RX GRAVES: Apnea. Depresión respiratoria. Rigidez de la pared torácica. Arritmias ventriculares. Hipotensión grave. Bradicardia grave. Dependencia o abuso. Convulsiones. Broncoespasmo.

OTRAS RX: Hipotensión. Rigidez muscular. Bradicardia. Náuseas/vómito. Escalofríos leves. Estreñimiento. Fiebre. Vértigo. Visión borrosa. Cefalea. Prurito. Oliguria. Confusión. Taquicardia. Agitación. Ansiedad. Espasmo biliar. Miosis.

AJUSTE HEPÁTICO: Sin ajustes.

AJUSTE RENAL: Adultos: sin ajustes. Hemodiálisis: no definido. Niños: daño renal: pueden necesitarse ajustes, aunque no se han definido las dosis pediátricas.

MONITOREO: Signos vitales y saturación de O

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Seguridad desconocida.

MEC. ACCIÓN: Se une a varios receptores opioides, produciendo analgesia y sedación (agonista opioide).

COLOMBIA: Remifentanilo (Humax). Polvo concentrado para solución inyectable ó infusión. Caja con 5 viales de 2 y 5 mg. Tenotalis® (Vitalis). Polvo liofilizado de 2 mg. Polvo liofilizado para reconstituir a solución inyectable; caja con 10, 50 y 100 frascos. Ultiva-MR® (Glaxosmithkline). Inyección para uso I.V. está disponible en 2 mg de polvo liofilizado en frascos de 5 mL y en 5 mg de polvo liofilizado en frascos de 10 mL. Fastop® (Zeneca);polvo de 1 mg; caja con 5 frascos de 3 mL. Remifentanilo (Humax); polvo liofilizado de 2 mg; caja con 1, 6, 12, 24, 48 y 5 viales. Suremifen® (Blau); polvo liofilizado de 1 mg; caja con 1, 10, 25, 50 y 100 frascos viales de 3 mL cada uno. Tenotalis® (Vitalis); polvo liofilizado de 5 mg; caja con 1, 10, 50 y 100 frascos viales. Remifentanilo (Gynopharm) 5 mg de polvo liofilizado para solución inyectable I.V.; frasco vial de 10 mL con 5, 10, 15, 25, 50, 100, 500 y 1.000 unidades. Remifentanilo (Synthesis); polvo liofilizado inyectable de2 mg; caja con frasco ámpula con 5, 10, 15, 25, 50, 100, 500 y 1.000 unidades. Rafentilo (Chalver); polvo liofilizado inyectable de 2 mg; caja con 5 viales.

MÉXICO: Ultiva® ámpula con clorhidrato de remifentanilo equivalente a 2 ó 5 mg de remifentanilo y excipiente, c.b.p. 15 mg. Cajas con 5 frascos ámpula con 2 ó 5 mg de remifentanilo en polvo, sin diluyente.

CHILE: Sujeto a control de psicotrópicos. Ultiva® (Lab.Chile). Polvo liofilizado para inyección x 2 mg, frasco ampolla.

Cód. ATC: N01AH06.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/remifentanil-hydrochloride.html