RIBAVIRINA
ADULTOS: Hepatitis C crónica (en combinación con interferón alfa-2b). V.O. en cáps.: <75 kg: 400 mg en la mañana y 600 mg en la noche. >75 kg: 600 mg en la mañana y 600 mg en la noche. Hepatitis C crónica (en combinación con peginterferón alfa-2b). 400 mg dos veces al día. Coinfección con VIH: 800 mg/día dividido en dos dosis por 48 semanas. Ajuste de dosis por toxicidad: reducir la dosis a 600 mg día en caso de anemias o alteraciones cardíacas.
NIÑOS: Niños >3 años. Hepatitis C crónica (en combinación con interferón alfa-2b): V.O. en cáps. o solución: 7,5 mg/kg cada 12 horas (la duración de la terapia para genotipo 1 es de 48 semanas y para genotipo 2 de 24 semanas).
Advert.FDA: Se han observado efectos teratógenos significativos en todos los estudios en animales. La monoterapia no es efectiva para el tratamiento de la infección por hepatitis C crónica. La anemia hemolítica es la toxicidad primaria de la terapia oral; usualmente ocurre a la primera a segunda semanas del inicio. Usar con precaución en pacientes que requieren ventilación asistida porque la precipitación del medicamento en el equipo de respiración puede interferir con la seguridad y efectividad de la ventilación del paciente; se ha observado deterioro súbito de la función respiratoria.
NUNCA DAR EN: Mujeres en edad fértil que no usen métodos de contracepción. Embarazo. Hombres pareja de mujeres gestantes. Hemoglobinopatías (talasemia, anemia de células falciformes). Pacientes con hepatitis autoinmune. Pacientes con falla hepática descompensada para la presentación oral.
PRECAUCIONES: Test de embarazo negativo antes de iniciar la terapia. Evitar el embarazo por lo menos 6 meses después de finalizada la terapia. La seguridad y eficacia no se han establecido para pacientes que fallaron a otras terapias con interferón, recibieron un trasplante de órganos o tienen coinfección con virus de hepatitis B. Se han descrito eventos psiquiátricos graves, incluyendo conducta suicida y depresión. Discontinuar en caso de trastornos en piel y mucosas. Evitar el uso en pacientes con falla cardíaca, anemias. Hacer examen oftalmológico de base. Puede deteriorar la función respiratoria en pacientes con EPOC o asma. Es potencialmente mutagénico, promotor de tumores y gonadotóxico.
NUNCA DAR CON: Didanosina.
RX GRAVES: Suicidio. Psicosis. Síndrome de Stevens-Johnson. Anemia aplásica. Anemia hemolítica (10%-13%). Teratogénesis. Hemorragia cerebral.
OTRAS RX: Fatiga (60%-70%). Cefalea (66%). Fiebre (46%). Insomnio (41%). Depresión (20%-36%). Pérdida de concentración (10%-21%). Alopecia (27%-36%). Hiperuricemia (38%). Pérdida de peso (10%-29%). Vómito (25%). Diarrea (10%-22%). Leucopenia (6%-45%). Disminución hemoglobina (21%-36%). Trombocitopenia (1%-15%). Incremento bilirrubinas (10%-32%). Mialgias (40%-64%). Artralgias (34%). Disnea (13%-26%). Infecciones virales (12%). Dolor torácico (9%). Ideación suicida (1%-2%). Hipotiroidismo (<5%). Conjuntivitis (<4%). Retardo en crecimiento de niños. Periodontitis.
AJUSTE HEPÁTICO: En descompensación hepática está contraindicado.
AJUSTE RENAL: DepCr <50 mL/minuto: no se recomienda la administración oral.
MONITOREO: Hemoleucograma. Pruebas de función hepática. Ácido úrico en las 1, 2, 4, 6 y 8 semanas y luego cada 4 semanas. TSH cada 12 semanas. ARN de HCV (pretratamiento, a las semanas 12, 24 y 24 después de terminado el tratamiento). Test de embarazo previo y cada 6 meses. EKG previo en pacientes con enfermedad cardíaca pre-existente. Exámenes dentales. Oftalmológicos, psicológicos.
EMBARAZO: X
LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/contraindicado.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la replicación del ADN y ARN viral. Inhibe la actividad de la ARN polimerasa del virus de influenza y la iniciación y elongación de fragmentos de ARN lo cual conduce a la inhibición de la síntesis de proteínas.
COLOMBIA: Rebetol® (MSD). Cáp. oral: 200 mg. Caja por 42, 70 y 140 cáps. Copegus® (Quideca). Comprimido oral: 400 mg. Caja por 168 comps.
MÉXICO: Trivorin® Cápsula oral: 200 mg y 400 mg. Vilona® Crema: 7,5g/100 g 7,5%. Cápsula oral: 400 mg. Solución oral: 100 mg/5 mL (120 mL). Vilona-pediátrica®. Solución gotas: 40 mg/mL (15 mL). Virazide® Crema: 7,5 g/100 g 7,5% (5 y 15 g). Cápsula oral: 400 mg. Solución oral: 100 mg/5 mL (120 mL). Solución inyectable: 100 mg/mL. Virazide-pediátrico®. Solución gotas: 40 mg/mL (15 mL). Desiken® Cápsula oral: 400 mg. Cápsula, oral: 200 mg, 400 mg.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: J05AB04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/ribavirin.html
NIÑOS: Niños >3 años. Hepatitis C crónica (en combinación con interferón alfa-2b): V.O. en cáps. o solución: 7,5 mg/kg cada 12 horas (la duración de la terapia para genotipo 1 es de 48 semanas y para genotipo 2 de 24 semanas).
Advert.FDA: Se han observado efectos teratógenos significativos en todos los estudios en animales. La monoterapia no es efectiva para el tratamiento de la infección por hepatitis C crónica. La anemia hemolítica es la toxicidad primaria de la terapia oral; usualmente ocurre a la primera a segunda semanas del inicio. Usar con precaución en pacientes que requieren ventilación asistida porque la precipitación del medicamento en el equipo de respiración puede interferir con la seguridad y efectividad de la ventilación del paciente; se ha observado deterioro súbito de la función respiratoria.
NUNCA DAR EN: Mujeres en edad fértil que no usen métodos de contracepción. Embarazo. Hombres pareja de mujeres gestantes. Hemoglobinopatías (talasemia, anemia de células falciformes). Pacientes con hepatitis autoinmune. Pacientes con falla hepática descompensada para la presentación oral.
PRECAUCIONES: Test de embarazo negativo antes de iniciar la terapia. Evitar el embarazo por lo menos 6 meses después de finalizada la terapia. La seguridad y eficacia no se han establecido para pacientes que fallaron a otras terapias con interferón, recibieron un trasplante de órganos o tienen coinfección con virus de hepatitis B. Se han descrito eventos psiquiátricos graves, incluyendo conducta suicida y depresión. Discontinuar en caso de trastornos en piel y mucosas. Evitar el uso en pacientes con falla cardíaca, anemias. Hacer examen oftalmológico de base. Puede deteriorar la función respiratoria en pacientes con EPOC o asma. Es potencialmente mutagénico, promotor de tumores y gonadotóxico.
NUNCA DAR CON: Didanosina.
RX GRAVES: Suicidio. Psicosis. Síndrome de Stevens-Johnson. Anemia aplásica. Anemia hemolítica (10%-13%). Teratogénesis. Hemorragia cerebral.
OTRAS RX: Fatiga (60%-70%). Cefalea (66%). Fiebre (46%). Insomnio (41%). Depresión (20%-36%). Pérdida de concentración (10%-21%). Alopecia (27%-36%). Hiperuricemia (38%). Pérdida de peso (10%-29%). Vómito (25%). Diarrea (10%-22%). Leucopenia (6%-45%). Disminución hemoglobina (21%-36%). Trombocitopenia (1%-15%). Incremento bilirrubinas (10%-32%). Mialgias (40%-64%). Artralgias (34%). Disnea (13%-26%). Infecciones virales (12%). Dolor torácico (9%). Ideación suicida (1%-2%). Hipotiroidismo (<5%). Conjuntivitis (<4%). Retardo en crecimiento de niños. Periodontitis.
AJUSTE HEPÁTICO: En descompensación hepática está contraindicado.
AJUSTE RENAL: DepCr <50 mL/minuto: no se recomienda la administración oral.
MONITOREO: Hemoleucograma. Pruebas de función hepática. Ácido úrico en las 1, 2, 4, 6 y 8 semanas y luego cada 4 semanas. TSH cada 12 semanas. ARN de HCV (pretratamiento, a las semanas 12, 24 y 24 después de terminado el tratamiento). Test de embarazo previo y cada 6 meses. EKG previo en pacientes con enfermedad cardíaca pre-existente. Exámenes dentales. Oftalmológicos, psicológicos.
EMBARAZO: X
LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/contraindicado.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la replicación del ADN y ARN viral. Inhibe la actividad de la ARN polimerasa del virus de influenza y la iniciación y elongación de fragmentos de ARN lo cual conduce a la inhibición de la síntesis de proteínas.
COLOMBIA: Rebetol® (MSD). Cáp. oral: 200 mg. Caja por 42, 70 y 140 cáps. Copegus® (Quideca). Comprimido oral: 400 mg. Caja por 168 comps.
MÉXICO: Trivorin® Cápsula oral: 200 mg y 400 mg. Vilona® Crema: 7,5g/100 g 7,5%. Cápsula oral: 400 mg. Solución oral: 100 mg/5 mL (120 mL). Vilona-pediátrica®. Solución gotas: 40 mg/mL (15 mL). Virazide® Crema: 7,5 g/100 g 7,5% (5 y 15 g). Cápsula oral: 400 mg. Solución oral: 100 mg/5 mL (120 mL). Solución inyectable: 100 mg/mL. Virazide-pediátrico®. Solución gotas: 40 mg/mL (15 mL). Desiken® Cápsula oral: 400 mg. Cápsula, oral: 200 mg, 400 mg.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: J05AB04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/ribavirin.html