ROMIPLOSTIM
ADULTOS: Formas farm.: Inyectables. Trombocitopenia en trombocitopenia inmunitaria. 1-10 mcg/kg/dosis S.C. c/sem. Inicio: 1 mcg/kg/dosis S.C. c/sem.; Máx.: 10 mcg/kg/sem.; no es tto. de primera elección; Ver inserto para conocer los ajustes de dosis en función de la respuesta plaquetaria; usar la dosis efectiva más baja para lograr/mantener las plaquetas >50.000/mm3; detener la medicación si las plaquetas >400.000/mm3; discontinuarla si no aumentan las plaquetas después de 4 sems. con la dosis máx.; usar el peso corporal ajustado para calcular la dosis. Síndrome hematopoyético en síndrome de radiación aguda. 10 mcg/kg/dosis S.C. dosis única. Inicio: lo antes posible después de una exposición sospechada o confirmada a dosis de radiación >2 Gy.
NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Trombocitopenia en trombocitopenia inmunitaria. 1 año y mayores. 1-10 mcg/kg/dosis S.C. c/sem.; Inicio: 1 mcg/kg/dosis S.C. c/sem., ajustar la dosis en 1 mcg/kg según la respuesta plaquetaria y los cambios en el peso corporal, consultar el inserto; Máx.: 10 mcg/kg/sem.; para ptes. con púrpura trombocitopenia inmunitaria por al menos 6 meses, use la dosis efectiva más baja para lograr/mantener las plaquetas >50.000/mm3; detener la medicación si las plaquetas >400.000/mm3; discontinuarla si no aumentan las plaquetas después de 4 sems. con la dosis máx.; usar el peso corporal ajustado para calcular la dosis. Síndrome hematopoyético en síndrome de radiación aguda. 10 mcg/kg/dosis S.C. dosis única. Inicio: lo antes posible después de una exposición sospechada o confirmada a dosis de radiación >2 Gy.
NUNCA DAR EN: Evitar la lactancia.
PRECAUCIONES: Síndrome mielodisplásico. Hepatopatía crónica. Cá. hematológico.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Depósitos de reticulina en la médula ósea. Fibrosis del colágeno de la médula ósea. Empeoramiento de la trombocitopenia después de discontinuar. Trombosis. Tromboembolia. Riesgo de Cá. hematológico. Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Angioedema.
OTRAS RX: Contusión (ptes. pediátricos). Cefalea. Infección respiratoria superior. Artralgias. Dolor orofaríngeo. Fiebre (ptes. pediátricos). Diarrea. Mareos. Insomnio. Exantema (ptes. pediátricos). Mialgias. Dolor abdominal. Dolor de extremidades. Dolor en el hombro. Dispepsia. Púrpura (ptes. pediátricos). Edema periférico (ptes. pediátricos). Parestesias. Infección del oído (ptes. pediátricos). Gastroenteritis (ptes. pediátricos). Sinusitis. Urticaria (ptes. pediátricos). Vómito. Náuseas. Tos.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cuadro hemático c/sem. hasta que las plaquetas >50,000 y la dosis sea estable, luego c/mes; cuadro hemático c/sem. durante al menos 2 sems. después de discontinuar; frotis de sangre periférica; peso c/12 sems. (ptes. pediátricos). Medicamentos LASA. RomiPLOStim se puede confundir con: romiDEPsin.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; datos disponibles en humanos inadecuados; sin riesgo conocido de teratogenicidad, aunque posible riesgo de trombocitosis fetal con base en datos en animales.
LACTANCIA: Evitar la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Se une y activa los receptores de trombopoyetina (TPO) en las células hematopoyéticas, lo que aumenta la producción de plaquetas (agonista del receptor de TPO).
COLOMBIA: Nplate® (Amgen). Polvo Para Reconstituir A Solución Caja Con 1 Vial, 250 mcg.
MÉXICO: Nplate® (Amgen ). Polvo para reconstituir. 1 Caja, 1 Frasco(s) ámpula, 250/0.5 µg/mL. 1 Caja, 1 Frasco(s) ámpula, 500/1 µg/mL
CHILE: Nplate® (Adium). Solución inyectable. Romiplostim 250 mcg/mL por ampolla. Caja con 1 ampolla.
NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Trombocitopenia en trombocitopenia inmunitaria. 1 año y mayores. 1-10 mcg/kg/dosis S.C. c/sem.; Inicio: 1 mcg/kg/dosis S.C. c/sem., ajustar la dosis en 1 mcg/kg según la respuesta plaquetaria y los cambios en el peso corporal, consultar el inserto; Máx.: 10 mcg/kg/sem.; para ptes. con púrpura trombocitopenia inmunitaria por al menos 6 meses, use la dosis efectiva más baja para lograr/mantener las plaquetas >50.000/mm3; detener la medicación si las plaquetas >400.000/mm3; discontinuarla si no aumentan las plaquetas después de 4 sems. con la dosis máx.; usar el peso corporal ajustado para calcular la dosis. Síndrome hematopoyético en síndrome de radiación aguda. 10 mcg/kg/dosis S.C. dosis única. Inicio: lo antes posible después de una exposición sospechada o confirmada a dosis de radiación >2 Gy.
NUNCA DAR EN: Evitar la lactancia.
PRECAUCIONES: Síndrome mielodisplásico. Hepatopatía crónica. Cá. hematológico.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Depósitos de reticulina en la médula ósea. Fibrosis del colágeno de la médula ósea. Empeoramiento de la trombocitopenia después de discontinuar. Trombosis. Tromboembolia. Riesgo de Cá. hematológico. Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Angioedema.
OTRAS RX: Contusión (ptes. pediátricos). Cefalea. Infección respiratoria superior. Artralgias. Dolor orofaríngeo. Fiebre (ptes. pediátricos). Diarrea. Mareos. Insomnio. Exantema (ptes. pediátricos). Mialgias. Dolor abdominal. Dolor de extremidades. Dolor en el hombro. Dispepsia. Púrpura (ptes. pediátricos). Edema periférico (ptes. pediátricos). Parestesias. Infección del oído (ptes. pediátricos). Gastroenteritis (ptes. pediátricos). Sinusitis. Urticaria (ptes. pediátricos). Vómito. Náuseas. Tos.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cuadro hemático c/sem. hasta que las plaquetas >50,000 y la dosis sea estable, luego c/mes; cuadro hemático c/sem. durante al menos 2 sems. después de discontinuar; frotis de sangre periférica; peso c/12 sems. (ptes. pediátricos). Medicamentos LASA. RomiPLOStim se puede confundir con: romiDEPsin.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; datos disponibles en humanos inadecuados; sin riesgo conocido de teratogenicidad, aunque posible riesgo de trombocitosis fetal con base en datos en animales.
LACTANCIA: Evitar la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Se une y activa los receptores de trombopoyetina (TPO) en las células hematopoyéticas, lo que aumenta la producción de plaquetas (agonista del receptor de TPO).
COLOMBIA: Nplate® (Amgen). Polvo Para Reconstituir A Solución Caja Con 1 Vial, 250 mcg.
MÉXICO: Nplate® (Amgen ). Polvo para reconstituir. 1 Caja, 1 Frasco(s) ámpula, 250/0.5 µg/mL. 1 Caja, 1 Frasco(s) ámpula, 500/1 µg/mL
CHILE: Nplate® (Adium). Solución inyectable. Romiplostim 250 mcg/mL por ampolla. Caja con 1 ampolla.