ROPIVACAÍNA

ADULTOS: Anestesia quirúrgica. Bloqueo lumbar, cesárea: 100-150 mg (0.5% conc.) epidural; alternativa 114-150 mg (0.75% conc.) inicio del efecto 10-25 min, duración 2-5 h. Bloqueo lumbar en otras cirugías. 75-150 mg (0.5% conc.); alternativo: 113-188 mg (0.75% conc.); 150-200 mg (1% conc.) epidural. Bloqueo torácico. 25-75 mg (0.5% conc); alternativa 38-113 mg (0.75% conc.) epidural, inicio 10-20 min. Bloqueo nervioso mayor. 175-259 mg (0.5% conc); alternativo 75-300 mg (0.75% conc.) perineural; inicio 10-30 min, duración 5-10 h. Bloqueo nervioso menor. 5-200 mg (0.5% conc.); inicio 1-15 min, duración 2-6 h. Dolor de parto. Bloqueo lumbar: 12-28 mg/h (0.2% conc.) iniciar con 20-40 mg (0.2% conc.) epidural. Dolor postoperatorio severo. Bloqueo lumbar o torácico: 12-28 mg/h (0.2% conc.) epidural. Bloqueo nervioso o menor. 5-200 mg (0.5% conc.); alternativo 2-200 mg (0.2% conc.), inicio de 1-5 min, duración del efecto 2-6 h.

NIÑOS: Dosis pediátrica no disponible.

NUNCA DAR EN: Infección en el sitio de aplicación. Infusión intra-articular continua. Pacientes menores de 12 años.

PRECAUCIONES: Pacientes geriátricos, pacientes con padecimientos agudos, insuficiencia hepática, enfermedad renal, insuficiencia en la función cardíaca, bloqueo del corazón, hipovolemia, hipotensión.

NUNCA DAR CON: Morfina liposomal.

RX GRAVES: Toxicidad del SNC, depresión miocárdica, convulsiones, inconsciencia, paro respiratorio, bloqueo del corazón, hipotensión severa, bradicardia, arritmias ventriculares, paro cardíaco, reacciones anafilácticas.

OTRAS RX: Hipotensión, náuseas y vómito, parestesias, dolor no específico, bradicardia, cefalea, fiebre, escalofríos, somnolencia, ardor en el sitio de inyección, prurito, mareo, inquietud, ansiedad, visión borrosa, acúfenos, temblores, retención de orina, disnea, rigidez, dolor de espalda, hipotermia.

AJUSTE HEPÁTICO: En enfermedad hepática avanzada disminuir la dosis.

AJUSTE RENAL: Disminuir dosis en insuficiencia renal severa.

MONITOREO: Signos vitales cardiovasculares y respiratorios, considerar electrocardiograma si hay uso concomitante con anti arrítmicos clase III.

EMBARAZO: B.

LACTANCIA: Desconocida; se recomienda precaución.

MEC. ACCIÓN: Inhibe los canales iónicos de Na+, estabilizando las membranas de las células neuronales e inhibiendo la iniciación y conducción del impulso nervioso.

COLOMBIA: Ropyron® (Alliance Management)Solución inyectable 10 mg/mL Frasco de 20 mL; ampolletas de 10 mg, caja con 6 viales.

MÉXICO: Genérico. Solución inyectable. Cada ampolleta contiene: clorhidrato de ropivacaína monohidratada equivalente a 150 mg de clorhidrato de ropivacaína. Envase con 5 ampolletas con 20 mL. Naropin®. 2 mg/mL: caja con cinco ampolletas (Polyamp®) con 20 mL en envase de burbuja. Ropiconest®. Caja con 5 ampolletas de plástico de 10 ó 20 mL con 2 ó 7,5 mg/mL. Caja con 5 frascos ámpula de vidrio de 20 mL con 2 ó 7,5 mg/mL.

CHILE: Naropin® (Lab.Chile). Solución inyectable x 0.75%, ampolla de 10 mL.

Cód. ATC: N01BB09.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/ropivacaine-injection.html