SOLIFENACINA
ADULTOS: Formas farm.: Tabs.: 5 mg o 10 mg. Vejiga hiperactiva. 5-10 mg V.O./día. Iniciar con 5 mg V.O./día; Máx.: 10 mg/día; 5 mg/día si se administra con un potente inhibidor del CYP3A4.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Prolongación del intervalo QT o antecedente. Retención urinaria. Obstrucción del cuello de la vejiga. Gastroparesia. Trastorno de la motilidad G.I. Glaucoma de ángulo cerrado no controlado.
PRECAUCIONES: Glaucoma de ángulo cerrado controlado. Ancianos. Daño hepático. DepCr <30. Alteraciones electrolíticas. Síndrome de QT largo congénito. Antecedente familiar de prolongación del QT. Antecedente de torsades de pointes. Arritmia ventricular. Bradicardia. Infarto de miocardio reciente. Insuficiencia cardiaca congestiva. Temperatura ambiental alta.
NUNCA DAR CON: Itraconazol. Pimozida. Cloruro de potasio. Citrato de potasio. Tioridazina.
RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Dermatitis exfoliativa. Eritema multiforme. Angioedema. Prolongación del QT. Torsades de pointes. Fibrilación auricular. Taquicardia. Obstrucción gastrointestinal. Íleo. Golpe de calor. Hiperpotasemia.
OTRAS RX: Xerostomía. Estreñimiento. Visión borrosa. Infección del tracto urinario. Dispepsia. Náuseas. Cansancio. Retención urinaria. Cefalea. Confusión. Somnolencia. Alucinaciones.
AJUSTE HEPÁTICO: Child-Pugh clase B: Máx. 5 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr <30: Máx. 5 mg/día. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cr al inicio.
EMBARAZO: Sopesar riesgo/beneficio durante el embarazo; no hay datos disponibles en humanos; no se conoce ningún riesgo de daño fetal con base en datos en animales hasta 1,8 veces la dosis humana máxima recomendada, aunque es posible que exista un riesgo de disminución del peso fetal según los datos en animales a 3,6 veces dosis humana máxima recomendada.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos, aunque hay riesgo teórico de merma de la producción de leche con base en los niveles disminuidos de prolactina.
MEC. ACCIÓN: Antiespasmódico urinario. Anticolinérgico. Antagoniza la acetilcolina en los receptores muscarínicos; relaja el músculo liso de la vejiga, inhibe las contracciones involuntarias del músculo detrusor.
COLOMBIA: Vesicare® (Astellas). Tabletas: 5 y 10 mg. Soliplex® (Legrand). Tabletas: 5 y 10 mg.
MÉXICO: Vesicare® Tabletas: 5 y 10 mg.
CHILE: Vesicare® (Labomed) Solifenacina 5mg, 10 Comp. recubiertos. Solicend® (Ascend). Comprimidos recubiertos x 5 mg, caja con 10.
Cód. ATC: G04BD08.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/solifenacin-succinate.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Prolongación del intervalo QT o antecedente. Retención urinaria. Obstrucción del cuello de la vejiga. Gastroparesia. Trastorno de la motilidad G.I. Glaucoma de ángulo cerrado no controlado.
PRECAUCIONES: Glaucoma de ángulo cerrado controlado. Ancianos. Daño hepático. DepCr <30. Alteraciones electrolíticas. Síndrome de QT largo congénito. Antecedente familiar de prolongación del QT. Antecedente de torsades de pointes. Arritmia ventricular. Bradicardia. Infarto de miocardio reciente. Insuficiencia cardiaca congestiva. Temperatura ambiental alta.
NUNCA DAR CON: Itraconazol. Pimozida. Cloruro de potasio. Citrato de potasio. Tioridazina.
RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Dermatitis exfoliativa. Eritema multiforme. Angioedema. Prolongación del QT. Torsades de pointes. Fibrilación auricular. Taquicardia. Obstrucción gastrointestinal. Íleo. Golpe de calor. Hiperpotasemia.
OTRAS RX: Xerostomía. Estreñimiento. Visión borrosa. Infección del tracto urinario. Dispepsia. Náuseas. Cansancio. Retención urinaria. Cefalea. Confusión. Somnolencia. Alucinaciones.
AJUSTE HEPÁTICO: Child-Pugh clase B: Máx. 5 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr <30: Máx. 5 mg/día. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cr al inicio.
EMBARAZO: Sopesar riesgo/beneficio durante el embarazo; no hay datos disponibles en humanos; no se conoce ningún riesgo de daño fetal con base en datos en animales hasta 1,8 veces la dosis humana máxima recomendada, aunque es posible que exista un riesgo de disminución del peso fetal según los datos en animales a 3,6 veces dosis humana máxima recomendada.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos, aunque hay riesgo teórico de merma de la producción de leche con base en los niveles disminuidos de prolactina.
MEC. ACCIÓN: Antiespasmódico urinario. Anticolinérgico. Antagoniza la acetilcolina en los receptores muscarínicos; relaja el músculo liso de la vejiga, inhibe las contracciones involuntarias del músculo detrusor.
COLOMBIA: Vesicare® (Astellas). Tabletas: 5 y 10 mg. Soliplex® (Legrand). Tabletas: 5 y 10 mg.
MÉXICO: Vesicare® Tabletas: 5 y 10 mg.
CHILE: Vesicare® (Labomed) Solifenacina 5mg, 10 Comp. recubiertos. Solicend® (Ascend). Comprimidos recubiertos x 5 mg, caja con 10.
Cód. ATC: G04BD08.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/solifenacin-succinate.html