SULFATO FERROSO
ADULTOS: Aclaración sobre la concentración. 5 mg de sulfato ferroso = 1 mg de Fe elemental; dosis expresadas como sal de sulfato ferroso. Deficiencia de hierro. 750-1.500 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día x 3-6 meses. Alternativa: 10-15 mg/kg/día V.O. divididos 2 veces al día x 3-6 meses. ingesta diaria recomendada (las dosis reflejan la ingesta de Fe desde todas las fuentes). Mujeres de 19-50 años. 18 mg/día de Fe elemental V.O.; incrementar a 27 mg/día si está embarazada y disminuir a 9 mg/día si está lactando; ingesta total >45 mg/día se asocia con mayor frecuencia de efectos adversos. Hombres de 19-50 años. 8 mg/día la dosis refleja la ingesta de hierro desde todas las fuentes; ingesta total >45 mg/día se asocia con mayor frecuencia de efectos adversos. Hombres >19 años. 8 mg/día la dosis refleja la ingesta de hierro desde todas las fuentes; ingesta total >45 mg/día se asocia con mayor frecuencia de efectos adversos.
NIÑOS: Aclaración sobre la concentración. 5 mg de sulfato ferroso = 1 mg de Fe elemental; dosis expresadas como sal de sulfato ferroso. Tratamiento de la deficiencia de hierro. 15-30 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día x3-6 meses. Profilaxis de la deficiencia de hierro. <1 año. 5 mg/kg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día; máx.: 75 mg/día; para neonatos a término que no están alimentados exclusivamente con leche materna. Incrementar a 10-20 mg/kg/día V.O divididos 2-3 veces al día si es prematuro o de bajo peso al nacer. ingesta diaria recomendada (las dosis reflejan la ingesta de Fe desde todas las fuentes). 7-12 meses. 55 mg V.O. una vez al día. 1-3 años. 35 mg V.O. una vez al día. 4-8 años. 50 mg V.O. una vez al día. 9-13 años. 40 mg V.O. una vez al día. Mujeres de 14-18 años. 75 mg V.O. una vez al día. Hombres de 14-18 años. 55 mg V.O. una vez al día.
NUNCA DAR EN: hemocromatosis primaria. Anemia hemolítica. Hemosiderosis. Úlcera péptica. Colitis ulcerativa.
PRECAUCIONES: Ancianos. tratamiento crónico.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Pueden ocurrir, pero no hay ninguna reportada.
OTRAS RX: Dispepsia. Náuseas. Vómito. Estreñimiento. Diarrea. Heces oscuras.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: no hay pruebas de rutina recomendadas.
EMBARAZO: N/A.
LACTANCIA: Seguro.
Cód. ATC: B03AD03.
MEC. ACCIÓN: Provee hierro, como componente de hemoglobina, mioglobina y varias enzimas.
COLOMBIA: MolIron® (MSD). Grageas de 210 mg; frascos de 100, 50 y 10 grageas. Cada cucharadita (4 mL) de líquido contiene 195 mg; fco. de 230 mL. Sulfato Ferroso (Coaspharma). Cada 100 mL de jbe. contienen sulfato ferroso 2,5 g. Frasco de 120 mL. Sulfato Ferroso (Ecar). Cada gragea contiene 200 mg de sulfato ferroso. Caja con 10, 30 , 50 y 100 grageas. Frasco con 30, 50 y 100 grageas. Sulfato Ferroso (Laproff). Cada tableta contiene 100 mg, 200 mg y 300 mg de sulfato ferroso. Caja con 100 y 300 tabs.
MÉXICO: Hemobion® frasco con 30 grageas de 400 mg de heptahidrato de sulfato ferroso equivalentes a 80,35 mg de hierro elemental. Tardyferon-Fol® frasco con 20 ó 30 grageas de liberación prolongada con 256,3 mg de sulfato ferroso equivalentes a 80 mg de hierro elemental y 0,35 mg de ácido fólico.
CHILE: Escanear QR.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/ferrous-sulfate-tablets.html
NIÑOS: Aclaración sobre la concentración. 5 mg de sulfato ferroso = 1 mg de Fe elemental; dosis expresadas como sal de sulfato ferroso. Tratamiento de la deficiencia de hierro. 15-30 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día x3-6 meses. Profilaxis de la deficiencia de hierro. <1 año. 5 mg/kg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día; máx.: 75 mg/día; para neonatos a término que no están alimentados exclusivamente con leche materna. Incrementar a 10-20 mg/kg/día V.O divididos 2-3 veces al día si es prematuro o de bajo peso al nacer. ingesta diaria recomendada (las dosis reflejan la ingesta de Fe desde todas las fuentes). 7-12 meses. 55 mg V.O. una vez al día. 1-3 años. 35 mg V.O. una vez al día. 4-8 años. 50 mg V.O. una vez al día. 9-13 años. 40 mg V.O. una vez al día. Mujeres de 14-18 años. 75 mg V.O. una vez al día. Hombres de 14-18 años. 55 mg V.O. una vez al día.
NUNCA DAR EN: hemocromatosis primaria. Anemia hemolítica. Hemosiderosis. Úlcera péptica. Colitis ulcerativa.
PRECAUCIONES: Ancianos. tratamiento crónico.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Pueden ocurrir, pero no hay ninguna reportada.
OTRAS RX: Dispepsia. Náuseas. Vómito. Estreñimiento. Diarrea. Heces oscuras.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: no hay pruebas de rutina recomendadas.
EMBARAZO: N/A.
LACTANCIA: Seguro.
Cód. ATC: B03AD03.
MEC. ACCIÓN: Provee hierro, como componente de hemoglobina, mioglobina y varias enzimas.
COLOMBIA: MolIron® (MSD). Grageas de 210 mg; frascos de 100, 50 y 10 grageas. Cada cucharadita (4 mL) de líquido contiene 195 mg; fco. de 230 mL. Sulfato Ferroso (Coaspharma). Cada 100 mL de jbe. contienen sulfato ferroso 2,5 g. Frasco de 120 mL. Sulfato Ferroso (Ecar). Cada gragea contiene 200 mg de sulfato ferroso. Caja con 10, 30 , 50 y 100 grageas. Frasco con 30, 50 y 100 grageas. Sulfato Ferroso (Laproff). Cada tableta contiene 100 mg, 200 mg y 300 mg de sulfato ferroso. Caja con 100 y 300 tabs.
MÉXICO: Hemobion® frasco con 30 grageas de 400 mg de heptahidrato de sulfato ferroso equivalentes a 80,35 mg de hierro elemental. Tardyferon-Fol® frasco con 20 ó 30 grageas de liberación prolongada con 256,3 mg de sulfato ferroso equivalentes a 80 mg de hierro elemental y 0,35 mg de ácido fólico.
CHILE: Escanear QR.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/ferrous-sulfate-tablets.html