TENOFOVIR DISOPROXIL

ADULTOS: Adolescentes >13 años y 35 kg y adultos. En tratamiento de infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales. V.O.: 300 mg una vez al día. Tratamiento de hepatitis B en pacientes con VHB resistente a antivirales o con coinfección con VIH. 300 mg una vez al día. Nota: tenofovir es manejo de primera línea de VHB.

Advert.FDA: Acidosis láctica. Hepatomegalia severa con esteatosis. Falla hepática algunas veces fatal. La hepatitis B se puede exacerbar posterior a la discontinuación de la terapia.

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Suspender la terapia si aparecen síntomas de acidosis láctica o falla hepática. Enfermedad hepática previa. El género femenino y la obesidad pueden representar mayores riesgos de formas severas de toxicidad hepática. Se puede asociar con redistribución de la grasa corporal (joroba de búfalo, atrofia facial, dislipidemia). Puede presentarse síndrome de reconstitución inmune. Puede causar osteomalacia con pérdida del 5-7% de la densidad ósea en algunos pacientes. No usar en monoterapia del VIH. Precaución en falla renal; se recomienda calcular la DepCr antes de iniciar la terapia.

NUNCA DAR CON: Adefovir. Estreptozocina.

RX GRAVES: Falla hepática. Rabdomiólisis. Falla renal.

OTRAS RX: Dolor (7%-13%). Depresión (4%-8%). Erupción cutánea (7%). Incremento de triglicéridos (11%). Diarrea (11%-16%). Cansancio (11%). Hiperglucemia (3%). Hematuria (7%). Incremento de transaminasas (2%-5%). Incremento de CPK (12%). Glucosuria (3%). Infecciones agudas del tracto respiratorio (8%). Neumonía (3%).

AJUSTE HEPÁTICO: No se requiere ajuste de la dosis.

AJUSTE RENAL: DepCr >50 mL/minuto: no se requiere ajuste. DepCr 30-49 mL/minuto: 300 mg cada 48 horas. DepCr 10-29 mL/minuto: 300 mg cada 72-96 horas. DepCr <10 mL/minuto: no se recomienda su uso.

MONITOREO: Pacientes con VIH: hemoleucograma, conteo de reticulocitos, CPK, conteo de CD4, carga viral, pruebas de función hepática y renal, densidad ósea y fósforo sérico. Test de VHB antes de iniciar la terapia. Pacientes con VHB: evaluar estado de portador de VIH, densidad ósea y fósforo sérico, creatinina sérica; ADN de VHB cada 3 a 6 meses durante la terapia; AgHbe y anti-HBe; vigilar signos y síntomas de reactivación de VHB después de la discontinuación de la terapia.

EMBARAZO: B

LACTANCIA: Excreción en leche materna desconocida/contraindicado su uso.

MEC. ACCIÓN: Es un análogo de la adenosina 5´monofosfato; interfiere con la ADN polimerasa dependiente del ARN viral del VIH lo cual conlleva inhibición de la replicación del virus. Inhibe la HBV polimerasa del virus de hepatitis B.

COLOMBIA: Tenofovir. Tableta: 300 mg. Frasco por 30 tabs.

MÉXICO: Viread® Tableta, oral: 300 mg (frasco 30 tabletas).

CHILE: Delstrigo® (MSD). Comprimidos recubiertos con doravirina 100 mg, lamivudina 300 mg y tenofovir disoproxil fumarato 300 mg. Trivenz® (Richmond). Comprimidos recubiertos x 600 mg de efavirenz, 200 mg de emtricitabina y 300 mg de tenofovir disoproxil fumarato, caja con 30.

Cód. ATC: J05AF07.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/tenofovir-disoproxil-fumarate.html