TERIPARATIDA

ADULTOS: Tto. de la osteoporosis posmenopáusica. 20 mcg S.C. una vez al día. No se ha establecido la seguridad y eficacia en mayores de 2 años; inyectar en muslo o abdomen. Osteoporosis, primaria masculina o por hipogonadismo. 20 mcg S.C. una vez al día. No se ha establecido la seguridad y eficacia en mayores de 2 años; inyectar en muslo o abdomen. Osteoporosis inducida por esteroides. 20 mcg S.C. una vez al día. Para ptes. en tto. con >5 mg/día de prednisona o equivalente y alto riesgo de fractura; no se ha establecido la seguridad y eficacia en mayores de 2 años; inyectar en muslo o abdomen.

NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.

Advert.FDA: Osteosarcoma. Aumento del riesgo de osteosarcoma en ratas dependiente de dosis y duración, cuando se exponen a 3-60 veces las dosis humanas de 20 mcg; prescribir sólo a ptes. en quienes los beneficios potenciales superan los riesgos; evitar su uso si hay riesgo adicional de osteosarcoma, como enfermedad de Paget ósea, elevación inexplicable de la fosfatasa alcalina, ptes. pediátricos y adultos jóvenes con epífisis abiertas, o terapia previa con radiación externa o por implante del esqueleto.

NUNCA DAR EN: Enfermedad de Paget ósea. Ptes. pediátricos. Epífisis abiertas. Terapia de irradiación ósea previa. Historia de tumor óseo. Historia de metástasis óseas. Enfermedad metabólica ósea. Hipercalcemia. hiperparatiroidismo.

PRECAUCIONES: Urolitiasis.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Osteosarcoma (estudios en animales). Hipotensión ortostática. Depresión. Neumonía.

OTRAS RX: Hipercalcemia transitoria. Artralgia. Astenia. Náuseas. Mareo. Estreñimiento. Dispepsia. Diarrea. Espasmos musculares. exantema. Insomnio. Depresión. Vértigo. Disnea. Vómito. Reacción en el sitio de la inyección. Hiperuricemia. Calambres en las piernas. Síncope. Angina. Hiperhidrosis. Rinitis. Tos. Faringitis. Neumonía.

AJUSTE HEPÁTICO: No definido.

AJUSTE RENAL: No definido.

MONITOREO: No hay pruebas de rutina recomendadas.

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Seguridad desconocida.

MEC. ACCIÓN: Regula el metabolismo óseo, la absorción intestinal de calcio y la reabsorción tubular renal de fosfato y calcio.

COLOMBIA: Forteo® (Eli Lilly). Cartuchos de vidrio tipo I. Cada envase contiene un inyector (dispositivo) prellenado, descartable de 3 mL con 250mcg/mL.

MÉXICO: Forteo® Colter Caja con pluma para administración con cartucho de 2.4 mL ensamblado, que libera 20 mcg/dosis.

CHILE: Forteo® (Lilly). Solución inyectable x 250 mcg/mL, jeringa prellenada de 2,4 mL.

Cód. ATC: H05AA02.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/teriparatide.html