TIORIDAZINA
ADULTOS: Esquizofrenia refractaria. 200-800 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día. Iniciar con 50-100 mg V.O., tres veces al día; máx.: 800 mg/día; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Efectos proarrítmicos. La prolongación del intervalo QTc relacionada con la dosis puede causar arritmias tipo torsades de pointes y muerte súbita; restringir el uso a esquizofrenia resistente a los fármacos antipsicóticos comunes, ya sea por falta de eficacia o por incapacidad para alcanzar una dosis efectiva debido a efectos adversos intolerables. Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones.
NUNCA DAR EN: Hipertensión grave. Hipotensión. Intervalo QT prolongado. Antecedente de arritmia. Depresión del SNC Coma. Desequilibrio electrolítico. Glaucoma de ángulo cerrado. Íleo paralítico. Obstrucción gastrointestinal. Depresión de médula ósea. Metabolizador lento de CYP2D6.
PRECAUCIONES: Pacientes ancianos. Daño hepático. Hipertrofia prostática. Demencia. Enfermedad cardiovascular. Uso de depresores del SNC Enfermedad de Parkinson. Convulsiones. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Leucopenia. Alta temperatura ambiental.
NUNCA DAR CON: Acetato de abiraterona. Amiodarona. Antiarrítmicos clase Ia. Apomorfina. Trióxido de arsénico. Artemetero/lumefantrina. Asenapina. Azitromicina. Todos los beta 2 agonistas. Cimetidina. Cinacalcet. Ciprofloxacino. Cisaprida. Citalopram. Claritromicina. Dasatinib. Degarelix. Dextrometorfano/quinidina. Dofetilida. Dolasetrón. Dronedarona. Duloxetina. Efedra. Eribulina. Eritromicinas. Escitalopram. Flecainida. Fluconazol. Fluoxetina. Fluvoxamina. Granisetrón. Ibutilida. Iloperidona. Imatinib. Isoproterenol. Lapatinib. Lopinavir/ritonavir. Maraviroc. Metadona. Nilotinib. Olanzapina/fluoxetina. Paliperidona. Paroxetina. Pazopanib. Peginterferón alfa 2b. Pentamidina. Pimozida. Pindolol. Posaconazol. Sales de potasio. Propafenona. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol (acetaminofén). Propranolol. Quetiapina. Quinolonas. Fármacos que prolonguen el intervalo QT. Ranolazina. Ritonavir. Romidepsina. Saquinavir. Sertralina. Fosfato de sodio. Solifenacina. Sotalol. Sunitinib. Tacrolimús. Telavancina. Telitromicina. Terbinafina. Tetrabenazina. Tipranavir. Toremifeno. Trazodona. Triptorelina. Vandetanib. Venlafaxina. Voriconazol. Yohimbina. Yohimbina. Ziprasidona.
RX GRAVES: Leucopenia. Neutropenia. Agranulocitosis. Síndrome neuroléptico maligno. Disquinesia tardía. Torsade de pointes. Arritmias. Prolongación del intervalo QT. Hipotensión. Ictericia colestásica. Íleo paralítico. Convulsiones. Dermatitis exfoliativa. Discrasias sanguíneas. Golpe de calor. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Somnolencia. Boca seca. Estreñimiento. Náuseas. Visión borrosa. Acatisia. Pseudoparkinsonismo. Temblor. Retención urinaria. Hipotensión ortostática. Reacciones distónicas. Irregularidades menstruales. Ganancia de peso. Edema. Ginecomastia. Galactorrea. Disminución de la libido. Pigmentación de la piel. Pigmentación ocular. Trastornos eyaculatorios. Urticaria. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: ECG y K al inicio o con los cambios de dosis, luego periódicamente; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; exámenes oftalmológicos si el tto. es prolongado.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza selectivamente los receptores D2 de dopamina (fenotiazina).
COLOMBIA: Terod-Retard® (Siegfried). Tabs. liberación retardada de 200 mg. Caja con 30 tabs.
MÉXICO: No disponible.
CHILE: Tioridazina (Genéricos). Comprimidos. 25 mg. Cajas con 30.
Cód. ATC: N05AC02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/thioridazine.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Efectos proarrítmicos. La prolongación del intervalo QTc relacionada con la dosis puede causar arritmias tipo torsades de pointes y muerte súbita; restringir el uso a esquizofrenia resistente a los fármacos antipsicóticos comunes, ya sea por falta de eficacia o por incapacidad para alcanzar una dosis efectiva debido a efectos adversos intolerables. Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones.
NUNCA DAR EN: Hipertensión grave. Hipotensión. Intervalo QT prolongado. Antecedente de arritmia. Depresión del SNC Coma. Desequilibrio electrolítico. Glaucoma de ángulo cerrado. Íleo paralítico. Obstrucción gastrointestinal. Depresión de médula ósea. Metabolizador lento de CYP2D6.
PRECAUCIONES: Pacientes ancianos. Daño hepático. Hipertrofia prostática. Demencia. Enfermedad cardiovascular. Uso de depresores del SNC Enfermedad de Parkinson. Convulsiones. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Leucopenia. Alta temperatura ambiental.
NUNCA DAR CON: Acetato de abiraterona. Amiodarona. Antiarrítmicos clase Ia. Apomorfina. Trióxido de arsénico. Artemetero/lumefantrina. Asenapina. Azitromicina. Todos los beta 2 agonistas. Cimetidina. Cinacalcet. Ciprofloxacino. Cisaprida. Citalopram. Claritromicina. Dasatinib. Degarelix. Dextrometorfano/quinidina. Dofetilida. Dolasetrón. Dronedarona. Duloxetina. Efedra. Eribulina. Eritromicinas. Escitalopram. Flecainida. Fluconazol. Fluoxetina. Fluvoxamina. Granisetrón. Ibutilida. Iloperidona. Imatinib. Isoproterenol. Lapatinib. Lopinavir/ritonavir. Maraviroc. Metadona. Nilotinib. Olanzapina/fluoxetina. Paliperidona. Paroxetina. Pazopanib. Peginterferón alfa 2b. Pentamidina. Pimozida. Pindolol. Posaconazol. Sales de potasio. Propafenona. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol (acetaminofén). Propranolol. Quetiapina. Quinolonas. Fármacos que prolonguen el intervalo QT. Ranolazina. Ritonavir. Romidepsina. Saquinavir. Sertralina. Fosfato de sodio. Solifenacina. Sotalol. Sunitinib. Tacrolimús. Telavancina. Telitromicina. Terbinafina. Tetrabenazina. Tipranavir. Toremifeno. Trazodona. Triptorelina. Vandetanib. Venlafaxina. Voriconazol. Yohimbina. Yohimbina. Ziprasidona.
RX GRAVES: Leucopenia. Neutropenia. Agranulocitosis. Síndrome neuroléptico maligno. Disquinesia tardía. Torsade de pointes. Arritmias. Prolongación del intervalo QT. Hipotensión. Ictericia colestásica. Íleo paralítico. Convulsiones. Dermatitis exfoliativa. Discrasias sanguíneas. Golpe de calor. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Somnolencia. Boca seca. Estreñimiento. Náuseas. Visión borrosa. Acatisia. Pseudoparkinsonismo. Temblor. Retención urinaria. Hipotensión ortostática. Reacciones distónicas. Irregularidades menstruales. Ganancia de peso. Edema. Ginecomastia. Galactorrea. Disminución de la libido. Pigmentación de la piel. Pigmentación ocular. Trastornos eyaculatorios. Urticaria. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: ECG y K al inicio o con los cambios de dosis, luego periódicamente; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; exámenes oftalmológicos si el tto. es prolongado.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza selectivamente los receptores D2 de dopamina (fenotiazina).
COLOMBIA: Terod-Retard® (Siegfried). Tabs. liberación retardada de 200 mg. Caja con 30 tabs.
MÉXICO: No disponible.
CHILE: Tioridazina (Genéricos). Comprimidos. 25 mg. Cajas con 30.
Cód. ATC: N05AC02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/thioridazine.html