TRANDOLAPRIL/VERAPAMILO

ADULTOS: Formas farm.: Tabs.: 1 mg Liberación Inmediata (IR)/240 mg Liberación sostenida (SR), 2 mg IR/180 mg SR, 2 mg IR/240 mg SR o 4 mg IR/240 mg SR. Hipertensión. 1 tab. V.O./día. Máx: 8 mg/día de trandolapril, 480 mg/día de verapamilo Liberación sostenida; no usar como tto. inicial.

NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.

Advert.FDA: Toxicidad fetal. Puede haber morbilidad o mortalidad fetal o neonatal cuando se utilizan en el embarazo medicamentos que actúan directamente sobre el sistema renina-angiotensina; discontinuar el medicamento de inmediato una vez detectado el embarazo.

NUNCA DAR EN: Antecedentes de angioedema por iECA. Angioedema hereditario. Angioedema idiopático. Embarazo. Disfunción grave de ventrículo izquierdo. Hipotensión grave. Choque cardiogénico. Síndrome del seno enfermo. Bloqueo AV de 2º o 3r grado. Fibrilación auricular (ptes. con bypass). Flúter auricular (ptes. con bypass).

PRECAUCIONES: Ancianos. Ptes. de raza negra (aumenta el riesgo de angioedema). Estenosis de la arteria renal. Daño renal. Daño hepático. Insuficiencia cardiaca congestiva. Estenosis aórtica. Miocardiopatía hipertrófica. Depleción de volumen. Hiponatremia. Hipotensión. Enfermedad vascular del colágeno. Diálisis con membrana de alto flujo. Aféresis de LDL con dextrano. Tto. para desensibilización de antígeno. Transmisión neuromuscular atenuada. Cambios en el hábito de fumar.

NUNCA DAR CON: Aliskirén. Cisaprida. Dofetilida. Flibanserina. Isocarboxazida. Lomitapida. Lonafarnib. Sacubitrilo. Tioridazina.

RX GRAVES: Anafilaxia. Reacciones anafilactoides. Angioedema de cabeza o cuello. Angioedema intestinal. Hipotensión grave. Hiperpotasemia. Síncope. Insuficiencia cardiaca congestiva. Edema pulmonar. Bradicardia. Bloqueo AV. Daño renal. Insuficiencia renal. Hepatotoxicidad. Íleo paralítico. Pancreatitis. Leucopenia. Neutropenia. Trombocitopenia. Agranulocitosis. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson.

OTRAS RX: Cefalea. Tos. Bloqueo AV de 1er grado. Estreñimiento. Cansancio. Pruebas de función hepática elevadas. Lumbago. Dolor torácico. Hiperuricemia.

AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Deterioro grave: disminuir la dosis habitual, cantidad no definida.

AJUSTE RENAL: DepCr >30: no definido, administrar con precaución; DepCr <30: disminuir dosis habitual, cantidad no definida. Hemodiálisis: disminuir dosis habitual, cantidad no definida; no está definido el suplemento después de la diálisis; Diálisis Peritoneal: disminuir dosis habitual, cantidad no definida; no está definido el suplemento.

MONITOREO: BUN/Cr al inicio, luego periódicamente, o con más frecuencia si hay ICC o estenosis de la arteria renal; Electrolitos; Frecuencia cardiaca; leucocitos si hay enfermedad vascular del colágeno, en especial con deterioro renal. ECG si hay insuficiencia hepática o renal.

EMBARAZO: Trandolapril: evitar su uso en el embarazo; si es necesario usarlo, vigilar de cerca el líquido amniótico y el feto; no hay datos en humanos, aunque hay posible riesgo de teratogenicidad en el 1er trimestre con base en datos limitados en humanos con otros inhibidores de la ECA; riesgo de daño fetal y neonatal, incluida la restricción del crecimiento intrauterino, oligohidramnios y muerte, en el 2do y 3er trimestres según datos en humanos con otros inhibidores de la ECA y dado el mecanismo de acción del fármaco. Verapamilo: se puede usar durante el embarazo; no se espera riesgo de daño fetal con base en datos limitados en humanos.

LACTANCIA: Trandolapril: sopesar riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes o efectos en la producción de leche. Verapamilo: sopesar riesgo/beneficio durante la lactancia; sin riesgo conocido de daño en lactantes basado en datos limitados en humanos; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.

MEC. ACCIÓN: Trandolapril inhibe la ECA, interfiriendo con la conversión de angiotensina I a angiotensina II; el verapamilo inhibe la entrada de iones de Ca en el músculo liso vascular y el miocardio (antiarrítmico de clase IV).

COLOMBIA: Tarka® (Abbott). Tabletas liberación prolongada (180mg/2 mg). Caja con 15 o 30.

MÉXICO: Tarka® (Abbott). Tabletas liberación prolongada (180mg/2 mg). Caja con 15 o 30

CHILE: No disponible.