TRIAZOLAM

ADULTOS: Insomnio, tto. a corto plazo. 0,25 mg V.O. a la hora de acostarse. Iniciar con 0,125 mg V.O. a la hora de acostarse en ancianos; máx.: 0,5 mg/día; 0,25 mg/día en ancianos; revaluar según necesidad de tratamiento después de 7-10 días, puede ser necesario evaluar y tratar la enfermedad primaria.

NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.

NUNCA DAR EN: Embarazo.

PRECAUCIONES: Deterioro pulmonar. Apnea del sueño. Depresión del SNC Consumo de alcohol. Historia de alcoholismo o drogadicción. Evitar la interrupción brusca. Historia de convulsiones. Daño renal. Daño hepático. Ptes. ancianos o débiles. Depresión.

NUNCA DAR CON: Boceprevir. Cloranfenicol. Conivaptán. Ciclosporina. Delavirdina. Efavirenzo. Efavirenzo/Emtricitabina/Tenofovir. Fluvoxamina. Inhibidores de proteasa contra VIH. Imatinib. Isoniazida. Itraconazol. Ketoconazol. Lansoprazol/Amoxicilina/Claritromicina. Nefazodona. Posaconazol. Oxibato de sodio. Telitromicina. Voriconazol.

RX GRAVES: Reacciones anafilácticas/anafilactoides. Angioedema. Comportamientos complejos relacionados con el sueño (conducir, hacer llamadas telefónicas, cocinar y comer mientras el paciente está dormido). Depresión respiratoria. Dependencia o abuso. Síndrome de abstinencia si se discontinúa de forma abrupta. Convulsiones. Tendencia al suicidio. Taquicardia. Hipotensión. Síncope. Ictericia. Estimulación paradójica del SNC.

OTRAS RX: Somnolencia. Cefalea. Mareos. Nerviosismo. Mareo. Ataxia. Náuseas. Amnesia. Irritabilidad. Desinhibición. Confusión. Distonía. Cambios en el apetito. Astenia. Diplopía. Disartria. Irregularidades menstruales. Cambios en la libido. Exantema. Incontinencia. Retención urinaria. Transaminasas hepáticas elevadas.

AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: iniciar con 0,125 mg a la hora de acostarse.

AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definido.

MONITOREO: Examen físico y evaluación psiquiátrica al inicio; pruebas de función hepática si el tto. es prolongado. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuar si hay riesgo de dependencia física (la interrupción abrupta de las benzodiacepinas o los barbitúricos, puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, ansiedad, agitación, disforia, confusión, déficit de memoria, alucinaciones, alteraciones sensoriales, parestesias, psicosis, convulsiones, insomnio, temblores, espasmos o calambres musculares, calambres abdominales, alteraciones gastrointestinales, taquicardia y diaforesis).

EMBARAZO: X

LACTANCIA: Posiblemente no seguro.

MEC. ACCIÓN: Se une a los receptores de benzodiacepinas; aumenta los efectos del GABA.

COLOMBIA: Lucipress® (Procaps). Tabs. de 0,25 mg. Caja con 7, 10, 28 y 30 tabs. Somese® (Pfizer). Tabs. ranuradas de 0,25 mg. Caja con 10 y 30 tabs. Triazolam (Winthrop). Tabs. de 0,25 mg. Caja con 30 tabs.

MÉXICO: Halcion® caja con blíster con 30 tabletas ranuradas de 0.125 y 0.25 mg.

CHILE: No disponible.

Cód. ATC: N05CD05.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/triazolam.html