VALPROICO, ÁCIDO
ADULTOS: Información en pacientes en embarazo. No suspender en gestantes en tto. para epilepsia; cambiar presentación a jbe. y dividir la dosis diaria total en seis tomas. Convulsiones parciales complejas. 30-60 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 5 mg/kg/día V.O. divididos una a tres veces al día, aumentar 5 mg/kg/día c/7 días; disminuir la dosis de inicio en ancianos; máx.: 60 mg/kg/día; dividir las dosis mayores de 250 mg/día; administrar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps. Crisis de ausencias simples y complejas. 30-60 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 5 mg/kg/día V.O. divididos una a tres veces al día, aumentar 5-10 mg/kg/día c/7 días; disminuir la dosis de inicio en ancianos; máx.: 60 mg/kg/día; dividir las dosis mayores de 250 mg/día; administrar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps. *Manía aguda en trastorno bipolar. 250-500 mg V.O. tres veces al día. Iniciar con 250 mg V.O. tres veces al día, incrementar rápidamente hasta la dosis mínima efectiva; disminuir la dosis de inicio en ancianos; máx.: 60 mg/kg/día; Dar con las comidas. no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps. Profilaxis para migraña. 250-500 mg V.O., dos veces al día. Iniciar con 250 mg V.O., dos veces al día; disminuir la dosis de inicio en ancianos; dar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps.
NIÑOS: Convulsiones parciales complejas. >10 años. 30-60 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 10-15 mg/kg/día V.O. divididos una a tres veces al día, aumentar 5-10 mg/kg/día c/7 días; máx.: 60 mg/kg/día; dividir las dosis mayores de 250 mg/día; administrar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps. Crisis de ausencias simples y complejas. >10 años. 30-60 mg/ kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 5 mg/kg una vez al día V.O. y aumentar 5-10 mg/kg/día c/7 días; máx.: 60 mg/kg/día; dividir las dosis mayores de 250 mg/día; administrar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps.
Advert.FDA: Hepatotoxicidad. Se ha reportado insuficiencia hepática grave o fatal, por lo general en los primeros 6 meses de tratamiento, precedida por malestar general, debilidad, letargo, edema facial, anorexia, vómitos y pérdida del control de las convulsiones; el riesgo de hepatotoxicidad fatal se aumenta en ptes. <2 años, especialmente si están en tratamiento con múltiples anticonvulsivantes o tienen trastorno metabólico congénito, retraso mental grave, trastorno convulsivo o enfermedad cerebral orgánica; sopesar riesgo-beneficio en ptes. <2 años, usar con extremo cuidado como monoterapia; la incidencia de hepatotoxicidad mortal disminuye ostensiblemente de manera progresiva a partir de los 2 años de edad; monitorizar signos y síntomas de hepatotoxicidad incluyendo pruebas de función hepática al inicio y luego de manera frecuente, en especial en los primeros 6 meses. Teratógeno. Puede causar efectos teratogénicos incluidos defectos del tubo neural; sopesar riesgo-beneficio antes de usar en mujeres en edad fértil, en especial si se usa para eventos reversibles por sí mismos no asociados a daño permanente ni riesgo de muerte. Pancreatitis. se ha reportado pancreatitis casi mortal en niños y adultos; algunos casos son hemorrágicos, con rápida progresión a la muerte; se han reportado casos justo después de su uso inicial, como también después de años de uso; aconsejar a los ptes. vigilar signos de pancreatitis, incluidos dolor abdominal, náuseas, vómitos y anorexia; discontinuar el tto. si se diagnostica pancreatitis e iniciar otro fármaco que esté indicado.
NUNCA DAR EN: Enfermedad hepática. Daño hepático. Trastornos del ciclo de la úrea.
PRECAUCIONES: Lactantes o niños pequeños. Pacientes pediátricos. Pacientes ancianos. Daño renal. Enfermedad cerebral orgánica. Lesión en la cabeza. Retardo mental con trastorno convulsivo. Trastornos metabólicos congénitos. Tto. anticonvulsivo múltiple. Mielosupresión. Riesgo de sangrado. Antecedente o diagnóstico de depresión. Evitar el embarazo. Usar métodos anticonceptivos fiables durante el tto. en mujeres en edad fértil; considerar tto. alternativo para la migraña o usos que no se estimen peligrosos.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Hepatotoxicidad, incluso fatal. Pancreatitis. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Hiponatremia. Pancitopenia. Trombocitopenia. Reacción multiorgánica de hipersensibilidad. Hiperamonemia. Hipotermia. Mielosupresión. Anemia aplásica. Hemorragia. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Anafilaxia. Alucinaciones. Psicosis. Tendencia al suicidio. Anomalías congénitas. Defectos congénitos del tubo neural. Encefalopatía. Coma. síndrome de ovario poliquístico.
OTRAS RX: Cefalea. Náuseas/vómito. Astenia. Somnolencia. Trombocitopenia. Dispepsia. Mareos. Diarrea. Dolor abdominal. Temblor. Alopecia. Cambios de peso. Cambios en el apetito. Estreñimiento. Nerviosismo. Labilidad emocional. Insomnio. Edema periférico. Petequias/equimosis. Exantema. Depresión. Disnea. Acúfenos. ALT y AST elevadas. Amnesia. Trastornos de la marcha. Cambios en la visión. Visión borrosa. Nistagmo. Mialgias. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: Enfermedad hepática/daño significativo: contraindicado.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
MONITOREO: Pruebas de función hepática al inicio, luego con frecuencia, en especial en los primeros 6 meses; plaquetas, pruebas de coagulación al inicio, luego periódicamente y también antes de cirugía programada; niveles séricos del fármaco; amoníaco; vigilar signos o síntomas de depresión, cambios de comportamiento y tendencias suicidas. Niveles terape?uticos: Epilepsia: 50-100 mcg/mL (ácido valproico); Manía: 50-125 mcg/mL (ácido valproico). Niveles tóxicos: >175 mcg/mL. Momento de toma de la muestra: justo antes de la dosis matutina. Tiempo para alcanzar niveles estables: 2-4 días; solicitar niveles libres si hay hipoalbuminemia.
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Probablemente segura.
MEC. ACCIÓN: Aumenta los efectos del GABA, puede inhibir la excitación neuronal mediada por el receptor glutamato/NMDA.
COLOMBIA: Ácido Valproico (Memphis). Jarabe, cada 5 mL contienen 250 mg. Frasco de 30 mL, 60 mL y 120 mL. Atemperator® (Bagó). Granulado de 200 mg y 400 mg; caja con 2, 5, 20 y 30 sobres. Sln. oral, cada mL contiene 200 mg; fco.-gotero de 40 mL. Suspensión oral, cada 5 mL contienen 200 mg; fco. de 120 mL. Tabs. recubiertas de 200 mg y 500 mg; caja con 10, 20 y 30 tabs. Depakene® (Abbott). Jarabe, caja con fco. de vidrio ámbar de 120 mL de 250 mg/5 mL. Cáps. blandas, caja con fco. de vidrio con 50 cáps. de 250 mg. Ferbin® (Novamed). Caja con 50 y 300 cáps. blandas de 250 mg. Caja con 50 cáps. duras con centro líquido de 250 mg. Jarabe, fco. con 120 mL de 250 mg/5 mL. Sln. oral, cada 100 mL contienen 37,5 g; fco.-gotero de 20 mL, 30 mL y 50 mL. Neuractin® (Drugtech). Tabs. de 250 mg y 500 mg. Caja con 10, 15, 20, 30 y 60 tabs. Valcote® (Abbott). Gránulos en cáps. de 125 mg; fco. de 30 cáps. Tabs. de liberación sostenida de 250 mg y 500 mg; caja con 30 tabs. Sln. inyectable, cada vial de 5 mL contiene 500 mg; vial de 5 mL, caja con 10 viales. Tabs. recubiertas de 250 mg y 500 mg; caja con 30 tabs. Valprolife® (Biolife). Caja con 30 tabs. de 250 mg. Valprosid® (Bago). Jarabe fco. con 120 mL de 250 mg/5 mL. Valsup® (Siegfried). Frasco con 30 tabs. recubiertas de 250 y 500 mg. Jarabe al 5% (50 mg/1 mL), fco. con 120 mL.
MÉXICO: Depakene® Jarabe, frasco con 100 mL. Cada vaso dosificador graduado (5 mL) contiene 250 mg de ácido valproico (equivalente a 288 mg de valproato de sodio). Frascos con 30 y 60 cápsulas con 250 mg de ácido valproico. Inyección, equivalente a 100 mg de ácido valproico por mL; es una solución clara e incolora en viales con 5 mL, de una sola dosis. Epival-ER® tabletas de liberación prolongada de 500 mg de valproato semisódico. Caja con 20, 30, 50 ó 60 tabletas. Leptilan® caja con 20 grageas de 130 y 260 mg. Sincretone® caja con 40 tabletas.
CHILE: Convulex® (BPH). Cápsulas blandas x 500 mg, caja con 30. Valcote® ER (Recalcine). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 250 mg, caja con 50.
Cód. ATC: N03AG01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/valproate.html
NIÑOS: Convulsiones parciales complejas. >10 años. 30-60 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 10-15 mg/kg/día V.O. divididos una a tres veces al día, aumentar 5-10 mg/kg/día c/7 días; máx.: 60 mg/kg/día; dividir las dosis mayores de 250 mg/día; administrar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps. Crisis de ausencias simples y complejas. >10 años. 30-60 mg/ kg/día V.O. divididos 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 5 mg/kg una vez al día V.O. y aumentar 5-10 mg/kg/día c/7 días; máx.: 60 mg/kg/día; dividir las dosis mayores de 250 mg/día; administrar con las comidas; no partir, aplastar, abrir ni masticar las cáps.
Advert.FDA: Hepatotoxicidad. Se ha reportado insuficiencia hepática grave o fatal, por lo general en los primeros 6 meses de tratamiento, precedida por malestar general, debilidad, letargo, edema facial, anorexia, vómitos y pérdida del control de las convulsiones; el riesgo de hepatotoxicidad fatal se aumenta en ptes. <2 años, especialmente si están en tratamiento con múltiples anticonvulsivantes o tienen trastorno metabólico congénito, retraso mental grave, trastorno convulsivo o enfermedad cerebral orgánica; sopesar riesgo-beneficio en ptes. <2 años, usar con extremo cuidado como monoterapia; la incidencia de hepatotoxicidad mortal disminuye ostensiblemente de manera progresiva a partir de los 2 años de edad; monitorizar signos y síntomas de hepatotoxicidad incluyendo pruebas de función hepática al inicio y luego de manera frecuente, en especial en los primeros 6 meses. Teratógeno. Puede causar efectos teratogénicos incluidos defectos del tubo neural; sopesar riesgo-beneficio antes de usar en mujeres en edad fértil, en especial si se usa para eventos reversibles por sí mismos no asociados a daño permanente ni riesgo de muerte. Pancreatitis. se ha reportado pancreatitis casi mortal en niños y adultos; algunos casos son hemorrágicos, con rápida progresión a la muerte; se han reportado casos justo después de su uso inicial, como también después de años de uso; aconsejar a los ptes. vigilar signos de pancreatitis, incluidos dolor abdominal, náuseas, vómitos y anorexia; discontinuar el tto. si se diagnostica pancreatitis e iniciar otro fármaco que esté indicado.
NUNCA DAR EN: Enfermedad hepática. Daño hepático. Trastornos del ciclo de la úrea.
PRECAUCIONES: Lactantes o niños pequeños. Pacientes pediátricos. Pacientes ancianos. Daño renal. Enfermedad cerebral orgánica. Lesión en la cabeza. Retardo mental con trastorno convulsivo. Trastornos metabólicos congénitos. Tto. anticonvulsivo múltiple. Mielosupresión. Riesgo de sangrado. Antecedente o diagnóstico de depresión. Evitar el embarazo. Usar métodos anticonceptivos fiables durante el tto. en mujeres en edad fértil; considerar tto. alternativo para la migraña o usos que no se estimen peligrosos.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Hepatotoxicidad, incluso fatal. Pancreatitis. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Hiponatremia. Pancitopenia. Trombocitopenia. Reacción multiorgánica de hipersensibilidad. Hiperamonemia. Hipotermia. Mielosupresión. Anemia aplásica. Hemorragia. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Anafilaxia. Alucinaciones. Psicosis. Tendencia al suicidio. Anomalías congénitas. Defectos congénitos del tubo neural. Encefalopatía. Coma. síndrome de ovario poliquístico.
OTRAS RX: Cefalea. Náuseas/vómito. Astenia. Somnolencia. Trombocitopenia. Dispepsia. Mareos. Diarrea. Dolor abdominal. Temblor. Alopecia. Cambios de peso. Cambios en el apetito. Estreñimiento. Nerviosismo. Labilidad emocional. Insomnio. Edema periférico. Petequias/equimosis. Exantema. Depresión. Disnea. Acúfenos. ALT y AST elevadas. Amnesia. Trastornos de la marcha. Cambios en la visión. Visión borrosa. Nistagmo. Mialgias. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: Enfermedad hepática/daño significativo: contraindicado.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
MONITOREO: Pruebas de función hepática al inicio, luego con frecuencia, en especial en los primeros 6 meses; plaquetas, pruebas de coagulación al inicio, luego periódicamente y también antes de cirugía programada; niveles séricos del fármaco; amoníaco; vigilar signos o síntomas de depresión, cambios de comportamiento y tendencias suicidas. Niveles terape?uticos: Epilepsia: 50-100 mcg/mL (ácido valproico); Manía: 50-125 mcg/mL (ácido valproico). Niveles tóxicos: >175 mcg/mL. Momento de toma de la muestra: justo antes de la dosis matutina. Tiempo para alcanzar niveles estables: 2-4 días; solicitar niveles libres si hay hipoalbuminemia.
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Probablemente segura.
MEC. ACCIÓN: Aumenta los efectos del GABA, puede inhibir la excitación neuronal mediada por el receptor glutamato/NMDA.
COLOMBIA: Ácido Valproico (Memphis). Jarabe, cada 5 mL contienen 250 mg. Frasco de 30 mL, 60 mL y 120 mL. Atemperator® (Bagó). Granulado de 200 mg y 400 mg; caja con 2, 5, 20 y 30 sobres. Sln. oral, cada mL contiene 200 mg; fco.-gotero de 40 mL. Suspensión oral, cada 5 mL contienen 200 mg; fco. de 120 mL. Tabs. recubiertas de 200 mg y 500 mg; caja con 10, 20 y 30 tabs. Depakene® (Abbott). Jarabe, caja con fco. de vidrio ámbar de 120 mL de 250 mg/5 mL. Cáps. blandas, caja con fco. de vidrio con 50 cáps. de 250 mg. Ferbin® (Novamed). Caja con 50 y 300 cáps. blandas de 250 mg. Caja con 50 cáps. duras con centro líquido de 250 mg. Jarabe, fco. con 120 mL de 250 mg/5 mL. Sln. oral, cada 100 mL contienen 37,5 g; fco.-gotero de 20 mL, 30 mL y 50 mL. Neuractin® (Drugtech). Tabs. de 250 mg y 500 mg. Caja con 10, 15, 20, 30 y 60 tabs. Valcote® (Abbott). Gránulos en cáps. de 125 mg; fco. de 30 cáps. Tabs. de liberación sostenida de 250 mg y 500 mg; caja con 30 tabs. Sln. inyectable, cada vial de 5 mL contiene 500 mg; vial de 5 mL, caja con 10 viales. Tabs. recubiertas de 250 mg y 500 mg; caja con 30 tabs. Valprolife® (Biolife). Caja con 30 tabs. de 250 mg. Valprosid® (Bago). Jarabe fco. con 120 mL de 250 mg/5 mL. Valsup® (Siegfried). Frasco con 30 tabs. recubiertas de 250 y 500 mg. Jarabe al 5% (50 mg/1 mL), fco. con 120 mL.
MÉXICO: Depakene® Jarabe, frasco con 100 mL. Cada vaso dosificador graduado (5 mL) contiene 250 mg de ácido valproico (equivalente a 288 mg de valproato de sodio). Frascos con 30 y 60 cápsulas con 250 mg de ácido valproico. Inyección, equivalente a 100 mg de ácido valproico por mL; es una solución clara e incolora en viales con 5 mL, de una sola dosis. Epival-ER® tabletas de liberación prolongada de 500 mg de valproato semisódico. Caja con 20, 30, 50 ó 60 tabletas. Leptilan® caja con 20 grageas de 130 y 260 mg. Sincretone® caja con 40 tabletas.
CHILE: Convulex® (BPH). Cápsulas blandas x 500 mg, caja con 30. Valcote® ER (Recalcine). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 250 mg, caja con 50.
Cód. ATC: N03AG01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/valproate.html