VINORELBINA

ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de pulmón de células no pequeñas. Monoterapia. 30 mg/m^2 I.V. c/semana; uso exclusivo I.V., no administrar intratecal. Tratamiento combinado. 25-30 mg/m^2 I.V. c/semana combinado con cisplatino; uso exclusivo I.V., no administrar intratecal.

NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.

Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer; para uso exclusivo I.V., es mortal por vía intratecal; la extravasación de vinorelbina puede causar necrosis de los tejidos y tromboflebitis. Granulocitopenia. Granulocitopenia severa que aumenta el riesgo de infección; no prescribir si el recuento de granulocitos es <1.000 células/mm3; ajustar la dosis según el cuadro hemático con diferencial del día del tratamiento.

NUNCA DAR EN: Administración intratecal (I.T.). Granulocitopenia (<1.000/mm3).

PRECAUCIONES: Mielosupresión. Neuropatía. Enfermedad pulmonar. Daño hepático. Historia de terapia de radiación externa (XRT).

NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Mitomicina. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.

RX GRAVES: Mielosupresión. Granulocitopenia. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Cambios pulmonares intersticiales. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Edema pulmonar. Íleo paralítico. Obstrucción intestinal. Necrosis intestinal. Perforación intestinal. Dermatitis de memoria por radiación. Neuropatía periférica. Deterioro neuromuscular grave. Neurotoxicidad. Ototoxicidad. Necrosis por extravasación. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Tromboembolia. Infarto del miocardio. Anafilaxia. Pancreatitis.

OTRAS RX: Leucopenia. Granulocitopenia. Anemia. Pruebas de función hepática elevadas. Náuseas. Astenia. Estreñimiento. Reacciones el sitio de infusión. Cansancio. Neuropatía periférica. Vómito. Diarrea. Dolor en el sitio de la inyección. Alopecia. Flebitis. Tromboflebitis. Disnea. Dolor torácico. Trombocitopenia. Pérdida de reflejos tendinosos profundos. Dolor en la mandíbula. Mialgias/artralgias. Exantema. Disfagia. Mucositis. Cefalea. Cambios en la presión arterial. Vasodilatación. Taquicardia.

AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Bilirrubina 2,1-3: disminuir dosis un 50%; bilirrubina >3: disminuir dosis un 75%.

AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.

MONITOREO: Bilirrubina al inicio; cuadro hemático con diferencial el día antes de cada dosis y si se da con cisplatino, continuar c/semana.

EMBARAZO: D.

LACTANCIA: Inseguro.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la formación de microtúbulos, deteniendo la mitosis en la metafase.

COLOMBIA: Navelbine® (Baxter). Sln. inyectable, caja con un vial de 50 mg/5 mL. Viessia® (Biopas). Sln. inyectable, cada ampolla contiene 10 mg, fco. ampolla de 1 y 5 mL. Vinobina® (Biotoscana). Sln. inyectable, caja con un vial de de 10 mg/1 mL ó 50 mg/5 mL. Vinorelbina (Blaú). Sln. inyectable, caja con un vial de 50 mg/5 mL. Vinorelbina (Sandoz). Sln. inyectable, caja con un vial de 50 mg/5 mL. Vinorelbine Ebewe (Novartis). Sln. concentrada para infusión, caja con un vial de 10 mg/1 mL ó 50 mg/5 mL. Zinavin® (Novamed). Sln. inyectable, caja con 1, 5 y 10 viales, ampolla de 10 mg/1 mL.

MÉXICO: Navelbine® caja con 1 frasco ámpula de 5 mL con 50 mg. Caja con 1 frasco ámpula de 1 mL con 10 mg. Navelbine® caja con 1 cápsula de 20 ó 30 mg. Navildez® caja con 1 frasco ámpula de 1 mL con 10 mg. Caja con 1 frasco ámpula de 5 mL con 50 mg. Ambas presentaciones venta público. Setroxin® caja con 1 frasco ámpula de 1 mL con 10 mg. Viessia® caja 1 frasco vial de 10 mg en 1 mL. Caja con 1 frasco vial de 50 mg en 5 mL. Vincanorel® caja con 1 frasco ámpula de 1 ó 5 mL de 10 ó 50 mg respectivamente.

CHILE: Navelbine®. Solucion inyectable 50 mg / 5mL.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/vinorelbine-tartrate.html