ZIDOVUDINA

ADULTOS: En tratamiento de infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales. V.O. 300 mg dos veces al día o 200 mg 3 veces al día. Prevención de VIH después de exposición con agujas. V.O.: 200 mg 3 veces al día más lamivudina 150 mg 2 veces al día; se puede agregar un inhibidor de proteasa según el alto riesgo de la exposición. En lo posible la terapia debe iniciar en las 2 horas siguientes a la exposición.

NIÑOS: En tratamiento de infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales. V.O. Niños de 1 mes a 18 años: 240 mg/m² de superficie corporal dos veces al día o 160 mg/m² 3 veces al día. Prevención de la transmisión materno-fetal de VIH (en combinación con nevirapina y en ocasiones lamivudina). V.O. Neonatos a término: 2 mg/kg/dosis cada 6 horas. Neonatos de 30 a 36 semanas al nacimiento: 2 mg/kg/dosis cada 12 horas hasta la segunda semana de vida.

Advert.FDA: Con frecuencia se asocia con toxicidad hematológica incluyendo granulocitopenia, anemia severa que requiere transfusiones y rara vez pancitopenia. Acidosis láctica y hepatomegalia severa con esteatosis, algunas veces fatal. El uso prolongado se ha asociado con miositis y miopatía.

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Compromiso de médula ósea (granulocitos <1.000 células/mm³ o hemoglobina menor de 9,5 mg/dL). Falla hepática. Puede causar redistribución de grasa (joroba de búfalo, apariencia cushinoide). Falla renal.

NUNCA DAR CON: Estavudina.

RX GRAVES: Anemia aplásica. Granulocitopenia. Cardiomiopatía. Síndrome de Stevens-Johnson. Rabdomiólisis.

OTRAS RX: Cefalea (63%). Malestar general (53%). Náuseas (51%). Anorexia (20%). Constipación (7%). Granulocitopenia (2%). Anemia (1%). Incremento de transaminasas (3%). Dolor en el pecho. Síncope. Ansiedad. Escalofríos. Confusión. Fatiga. Pérdida de agudeza mental. Manía. Convulsiones. Ginecomastia. Pancreatitis. Mialgias. Neuropatías. Ambliopía. Edema macular. Fotofobia. Síndrome de reconstitución inmune.

AJUSTE HEPÁTICO: Datos insuficientes para hacer alguna recomendación. Ajuste de dosis por toxicidad hematológica: considerar la interrupción en anemia significativa (hemoglobina <7,5 mg/dL o reducción >25% del valor basal) y/o de neutropenia (conteo de granulocitos <750 células/mm³ o reducción >50% del valor basal) hasta que haya evidencias de recuperación.

AJUSTE RENAL: DepCr <15 mL/minuto: administrar 100 mg (V.O.) o 1 mg/kg (I.V.) cada 6-8 horas.

MONITOREO: Hemoleucograma al menos cada 2 semanas, pruebas de función hepática, volumen corpuscular medio, creatin kinasa sérica, carga viral, conteo CD4, observar aparición de enfermedades por oportunistas.

EMBARAZO: C

LACTANCIA: Pasa a la leche materna/contraindicado.

MEC. ACCIÓN: Es un análogo de la timidina el cual interfiere con la ADN polimerasa del VIH dependiente de ARN, lo cual conduce en inhibición de la replicación viral; es un inhibidor nucleósido de la transcriptasa inversa.

COLOMBIA: Zidovudina. Tableta oral: 100 y 300 mg. Caja por 60 tabs. Sln. oral: 50 mg/5 mL. Frasco por 100ml y 240ml. Retrovir® (GSK). Tableta de 100 mg. Solucion oral 10 mg/mL/120 mL.

MÉXICO: Retrovir-AZT® Cápsula oral: 100 mg y 250 mg. Solución oral: 50 mg/5 mL (240 mL). Retrovir-AZT-IV®. Solución Inyectable: frasco ámpula: 200 mg/20 mL. Cápsula, oral: 100 mg, 250 mg. Solución, oral: 50 mg/5 mL. Solución, inyectable: 200 mg (20 mL).

CHILE: Presentaciones combinadas: Combivir® (GSM). Comprimidos x 150 mg de Lamivudina y 300 mg de Zidovudina, caja con 60.

Cód. ATC: J05AF01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/zidovudine.html